dc.contributorPatricio Vielma Vergara
dc.contributorCiencias y Tecnologia Limitada
dc.contributorTribothek Systems Spa
dc.date2015-09-22
dc.date2021-07-14T19:47:22Z
dc.date2021-07-14T19:47:22Z
dc.date.accessioned2022-12-26T22:15:48Z
dc.date.available2022-12-26T22:15:48Z
dc.identifier15ITE1-46999
dc.identifier2015-46999-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/156874
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5742544
dc.descriptionAdemás de la Tribo-válvula Prototipo con Esta Mini-fresadora de Escritorio (cnc-04 Ejes e Impresoras 3d) Desarrollar los Prototipos de Recipientes Especiales en Formatos de Cartuchos Y/o Cartridges Plásticos Intercambiables.
dc.descriptionDesarrollar el Mecanizado del Prototipo de la Tribo-válvula -partes y Piezas Mecánicas que la Conformarán (utilizando Materiales de Media-baja Calidad) con Tecnología de Mini-fresadora Cnc de 04 Ejes Comandada Digitalmente con Sistemas Cae e Impresoras 3d.
dc.descriptionDesarrollar el Sistema de Identificación Rfid In-situ de los Cartridges.
dc.descriptionDiseñar Fabricar e Implementar el Prototipo de una Válvula de Uso Tribológico (tribo-válvula) que Funcionando por Accionamiento Remoto Y/o Programado (tele-comandado) Logre Muestrear In-line Directamente desde los Circuitos de Lubricación de los Motores Mineros Pequeñas Porciones de los Lubricantes Inyectándolos en Recipientes Especiales (cartridges) Y/o Botellines Plásticos de Uso Estandard.
dc.descriptionDiseñar Fabricar e Implementar el Prototipo Mecatrónico y de Telecomando Rfid como Sistemas Tic que Conforman la Tribo-válvula.
dc.descriptionEl Objetivo General del Proyecto Consiste en Proveer un Servicio de Muestreo Automático In-situ de Lubricantes Pero Haciéndolo cuando los Motores se Desempeñen bajo Condiciones Reales de Trabajo (camiones que Circula Cargados por Cuestas y en el Plano Dentro de las Faenas Mineras). De Esta Forma se Obtendrá una Muestra del Lubricante que Circula por el Motor en el Lugar Momento y bajo Condiciones Mucho Más Realistas Asociadas al Ct o Ciclo de Trabajo del Equipo lo que Representa una Innovación Disruptiva Comparada con los Actuales Métodos que Extraen las Muestras en Forma Manual a Camión Detenido en los Talleres de Mantenimiento Lejos de las Condiciones Reales de Trabajo Dentro de la Cantera o al Interior de la Mina Etc. Tribothek Systems Spa es una Pyme de Menor Tamaño Orientada al Desarrollo de Innovaciones y Servicios que Aplican al Monitoreo de Condiciones de los Así Denóminados Signos Vitales de los Equipos Industriales en General y Mineros en Particular. En Ese Sentido Tribothek Tiene la Visión Industrial de Gestionar la Fricción y Desgaste que Aportan los Lubricantes como Signos Vitales Estratégicos para la Confiabilidad y Disponibilidad Operacional de los Camiones y Equipos Mineros. El Holding Komatsu-cummins ha Apoyado con Fuerza Ésta Visión de Tribothek al Requerir desde el Año 2013 Más de 500 Pruebas de Fricción Reconociendo Así la Utilidad Práctica del Signo Vital Tribometría de Lubricantes. Actualmente Cummins Contínua Demandando los Servicios de Tribothek con la Intención de Avanzar hacia una Base Estadística que Permita Desarrollar una Norma Y/o Estándar Minero que Ayude a Monitorear No Sólo el Desempeño de los Lubricantes, También se Pretende Utilizar la Tribometría como un Criterio para Recomendar Mejores Lubricantes sus Períodos de Recambio Negociar las Garantías Involucradas Etc. En Última Instancia se Proyecta que Esta Nueva Técnica para Analizar el Desempeño de los Lubricates Empleando Tribometría Logre Evolucionar desde la Innovación Existosa que es hasta un Estandar Aplicable a la Mantención de los Equipos Minero-industriales en Chile y el Mundo.
dc.descriptionImplementar el Conjunto Final para Conformar la Tribo-válvula (con su Juego de Cartridges Utilizados como Consumibles) en un Motor Minero de la Serie Cummins Qsk45/60/78 como Validación Técnica Final de Todos los Sistemas Prototipos.
dc.descriptionLograr un Diseño Hermético del Cartridge que Impida el Ingreso de Cualquier Contaminación Externa (polvo-sílice de la Faena) lo que Eliminará la Necesidad de Utilizar Solventes para Limpiar el Tribómetro Especial que Utilizará los Cartridges.
dc.descriptionCuando los Aceites Lubricantes Circulan en el Interior de la Cámara de Combustión de los Motores (diesel) Disgregar el Hollín que Retienen por la Acción de los Aditivos Denominados Dispersantes. El Objetivo de Dispersar el Hollín en el Lubricante Consiste en Reducir la Abrasividad del Aceite que Circulando se Satura de Carbones Impuros los que Terminan por Agotar la Intrínseca Capacidad del Lubricante para Transmitir Carga Segura entre Superficies sin Dañarlas. En el Fondo el Agotamiento de los Aditivos Dispersantes como los Anti-desgaste (aw) y de Extrema-presión (ep) del Lubricante Definen la Calidad del Aceite Aditivado sus Períodos de Recambio la Confiabilidad Operacional del Equipamiento en Última Instancia la Vida Útil y la Salud Tribológica del Motor. Otra Forma de Comprender lo Sensible que Resulta Operar con Aceites Progresivamente Deteriorados por la Acción de los Hollínes de la Combustión Indica que los Aceites Lubricantes No Necesariamente Reducen la Fricción, bajo Ciertas Condiciones de Transmisión Extrema de Potencia Mecánica el Lubricante Aportará Rozamiento Debido a la Estimulación de sus Quimi-componentes Aditivos en Velocidad! Correspondiendo ello a una Activación Físico-química que Podría o No Desencadenar el Súbito Desgaste Abrasivo del Motor (dependiendo de la Calidad y Agotamiento de los Aditivos Especialmente los Dispersantes de Hollín y los Ep). Estos Aditivos Son Particularmente Importantes para Contener los Costos del Mantenimiento en Tanto Disponibilidad y Garantía Operacional de los Grandes Motores Diesel-mineros. En Ese Sentido el Estándar Considerado Óptimo para la Duración de un Lubricante Indica 4. 000 Hrs. De Operación para un Aceite Refrescado a Intervalos Regulares con Sistemas Automáticos de Re-lubricación . Sin Embargo y cuando el Lubricante No es el Adecuado o Bien el Recambio del Aceite No Resulta a Tiempo el Motor Minero se Expone al Riesgo de (a)gripado Súbito o Scuffing (motor Fundido) Significando ello una Falla Casatrófica Asociada a un Lucro Cesante de Varios Miles de Dólares (aprox. 20. 000 a 40. 000 Usd/hora-camión). La Tribometría de Lubricantes Mide el Riesgo de Exposición al Desgaste Súbito Scuffing que Reciben los Componentes Mecánicos del Motor Minero cuando Dicho Motor Exige al Lubricante Aditivado en Velocidad. La Tribometría Junto con Establecer Dicha Medición como un Cierto Nivel de Criticidad en el Desempeño del Lubricante se Correlaciona con el Estándar Fzg Visual Method (astm D5182-97(2014)) que Mide la Máxima Carga en Velocidad que Tolera un Lubricante Aditivado al Límite de (a)gripado o Scuffing. El Presente Proyecto Consiste en Potenciar y Masificar el Uso de la Tribometría de Lubricantes Innovando para Eliminar Ciertas Restricciones Operativas que Han Impedido su Uso Masivo en la Industria Minera: por un Lado la Tribometría es un Nuevo Método de Monitoreo de Lubricantes Particularmente Interesante para Controlar el Deterioro Y/o Selección de Lubricates Utilizados en Minería. Requiere Obviamente una Muestra del Aceite para Analizar Extraída Ojalá desde el Motor durante el Ciclo de Trabajo (ct) del Equipo en Condiciones Reales de Operación (a Camión Cargado Subiendo/bajando por las Cuestas). Por Otro Lado sin Embargo al Día de Hoy para Extraer una Muestra del Lubricante desde el Motor el Camión Minero Primero Debe Estacionarse en el Taller de Mantenimiento donde Técnicos Especializados Extraen Manualmente las Muestras de Lubricantes con Motor Detenido Lejos de las Condiciones Reales de Operación del Equipo. . . El Proyecto de Innovación Consiste en Desarrollar una Tribo-válvula Conectada In-line con el Circuito de Lubricación de un Motor-minero. La Tribo-válvula Derivará Pequeñas Porciones de Aceite hacia Contenedores-cartridges que Previamente Contendrán un Par de Discos-probeta para Realizar Posteriormente Tribometría de Lubricantes (ver Fig. Der). Un Pack de 05 Ó 10 Cartridges Podrían Cubrir el Monitoreo de 1. 000hrs. De Uso del Lubricante Ahora Muestreado bajo Condiciones Reales de Operación del Equipo (a Camión Cargado Subiendo/bajando por las Cuestas) . El Diseño de la Tribo-válvula de Accionamiento Remoto para Muestrear los Aceites Hará Posible una Mejora Neta en la Gestión del Activo Físico Toda Vez que Será Posible Programarla Y/o Comandarla Eliminando Así los Actuales Problemas de Identificación y Gestión de las Muestras Además de lo Riesgos en la Salud Ocupacional de los Técnicos Recolectores Etc.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleTribovalvula de Accionamiento Remoto que Muestrea e Inyecta Lubricantes en Cartridges Plasticos para Realizar Pruebas de Tribometria o Analisis de Lubricantes en Equipos Motores Mineros
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución