dc.contributorKatherine Lizette Pavez Arriagada
dc.contributorHeureka Spa
dc.date2016-01-29
dc.date2021-08-12T17:16:38Z
dc.date2021-08-12T17:16:38Z
dc.date.accessioned2022-12-26T21:45:10Z
dc.date.available2022-12-26T21:45:10Z
dc.identifier16PAEI-57684
dc.identifier2016-57684-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/550515
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5740318
dc.description1) Impulsar un Nuevo Espacio para la Estimulación del Emprendimiento y la Innovación Científica y Generación de Redes de Contacto entre Científicos Emprendedores. 2) Subsanar la Brecha Educacional (formativa) que Separa a los Investigadores de las Competencias Básicas para el Desarrollo de Nuevos Negocios Basados en Conocimiento Científico mediante la Adquisición de Herramientas que Quedarán a Libre Disponibilidad de Toda la Comunidad. 3) Posicionar Comunicacionalmente la Innovación y el Emprendimiento como Posibilidades de Realización Profesional para los Investigadores Dentro de la Comunidad Científica Chilena. 4) Consolidar un Modelo de Apoyo y Orientación para el Emprendimiento e Innovación con Base Científica en Chile de la Mano de Heureka Being e Imagine Dentro de la Comunidad de Investigadores Chilenos.
dc.descriptionA Través de la Implementación de nuestro Proyecto Esperamos Generar un Cambio en la Percepción de la Comunidad Científica en Orden a Considerar el Emprendimiento y la Innovación como Caminos Alternativos y No Excluyentes con la Investigación y Academia Reforzando Así el Ecosistema de Emprendimiento con Base Científica en Chile.
dc.descriptionEntendemos la Importancia de la Ciencia como Elemento Fundamental en el Desarrollo de Nuevas Tecnologías. Siendo Esta Disciplina Necesaria para Potenciar la Economía de una Nación y Cambiar el Motor Económico del País de Uno Basado en Extracción y Exportación de Materias Primas a Uno Basado en Conocimiento Científico. Debemos Ser Capaces de Agregar Valor a Nuestras Riquezas a Través de la Ciencia. Para ello se Puede Incentivar Tanto el Desarrollo de Nuevas Actividades mediante la Incorporación a la Base Exportadora de Productos con Alto Valor Agregado como la Mejora de Productos y Servicios Especializados Originalmente Enfocados a los Clusters Basados en Recursos Naturales. (oecd Informe sobre Innovación Chile ). Si Bien nuestro País Tiene una Buena Capacidad Productiva en Materias Científicas esto No se Correlaciona con la Aplicación de este Conocimiento para el Desarrollo de Nuevos Negocios. Los Investigadores Nacionales desde su Formación Ven como Casi Única Alternativa el Camino de la Academia en Desmedro de los Negocios con Base Científica esto Debido a una Estructura Secuencial-natural que es Indispensable en la Academia Dejando a un Lado el Vínculo con el Sector Empresarial. Cuando se Piensa en la Academia y la Universidad Debemos Comprender la Misión que Esta Debe Tener en Orden a Fomentar y Desarrollar la Investigación la Formación de Capital Humano Avanzado y Transferencia Tecnológica Orientada a Contribuir al Desarrollo Nacional Y/o Regional (eduardo Bitrán 2014). Nuestra Propuesta Tiene por Objeto Centrarse en el Desarrollo y Estimulación de lo que se ha Llamado la Tercera Misión de las Universidades (transferencia Tecnológica) Entendiendo su Importancia para el Desarrollo Económico Nacional y Regional. Reconocemos el Deber de las Universidades en la Formación e Investigación Difusión de Conocimiento y Valoración de la Propiedad Intelectual sin Embargo es Esta Última donde Identificamos Debilidad y es nuestro Deseo Remediarlo a Través de este Proyecto. La Cuestión de la Formación de Formadores la Inserción Transversal de Conceptos y Prácticas de Innovación en las Mallas Curriculares y las Métricas de Oferta/resultados como de Formación por la Vía de Adquisición de Habilidades Son Aspectos a Fortalecer en el Sistema Chileno de Innovación (http://www. Consejoderectores. Cl/web/pdf/noticias/2014/0611/ebitran. Pdf). Por Esta Razón que Nos Hemos Propuesto Promover un Cambio Cultural en la Comunidad Científica de los Principales Centros Generadores de Conocimiento en Orden a Considerar el Emprendimiento y la Innovación como Caminos Alternativos (y No Excluyente) a la Academia. Queremos Cambiar el Paradigma de la Formación Científica y Entregar Herramientas y Experiencias Motivacionales que Sirvan para el Desarrollo de Emprendimientos Innovadores Generando Prosperidad para Todos los Actores de la Sociedad. El Programa Contempla la Generación de Seminarios Workshops en Materias Concernientes al Emprendimiento y la Innovación Implementadas por Being Empresa Dedicada a Hacer que la Innovación Pase en las Organizaciones cuando Decimos Pase Queremos Decir que se Entienda Viva Practique Pruebe Falle Funcione Escale y se Aprenda. Los Seminarios Involucran el Desarrollo de Actividades Educativas y Prácticas para la Adquisición de Habilidades y Competencias Relacionadas con el Levantamiento de Emprendimientos con Base Científica Así como Charlas Motivacionales con Experiencias de Éxito Provenientes de la Propia Comunidad Científica Propiciando un Espacio para Compartir Experiencias y Conocimiento Sensibilizando y Motivando a los Científicos a un Cambio de Mentalidad. Las Temáticas Abordarán Tres Contenidos Claves: Generación de Ideas a Partir de la Creatividad Innovación y Negocios en el Contexto Científico. Búsqueda y Validación de un Modelo de Negocios desde la I+d. Desarrollo y Escalamiento de un Proyecto Innovador. Guiando un Proceso de Aprendizaje que Fomenta y Estimula la Generación de Ideas y Proyectos Innovadores. Los Seminarios Workshops Pueden Contribuir Enormemente a Generar un Ambiente de Educación Reflexión y Motivación Rompiendo los Esquemas Tradicionales para que los Científicos Consideren la Innovación y el Emprendimiento como Caminos Posibles y Alternativos No Excluyentes a la Academia. Además de las Actividades Presenciales Pondremos a Disposición de la Comunidad Científica el Material Generado por los Expertos mediante Diferentes Canales de Comunicación Tratando de Abordar de la Manera Más Amplia y Transversal Posible a Toda la Comunidad Científica Nacional. Por Esta Razón Divulgaremos los Seminarios Workshop en Formato Audiovisual a Través de Nuestra Plataforma Web de Heureka lo que Nos Permitirá Implementar una Metodología E-learning. Además Pondremos a Disposición Nuestra Revista en Papel y Digital para la Entrega de Conceptos Claves en la Educación para el Emprendimiento y la Innovación como una Forma de Educar y a la Vez Difundir las Actividades que Realicemos para y con la Comunidad Científica Chilena. Así Serán Miles los Investigadores que Podrán Familiarizarse con con las Herramientas y Conceptos Vinculadas con el Emprendimiento y la Innovación y a Través de Diversos Medios de Comunicación y Metodologías de Educación. A Través de Nuestra Iniciativa Queremos Contribuir Positivamente al Desarrollo Económico del País Incorporando al Llamado Capital Humano Avanzado como Actor Relevante Dentro del Ecosistema de Innovación Nacional.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleStartciencia: Descubre Emprender
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución