dc.contributorRosa Tamayo Olivares
dc.contributorAsociacion de Exportadores de Frutas de Chile A. G.
dc.contributorDeli Food Chile Limitada
dc.contributorRm Asesorias y Consultorias Ltda
dc.contributorSociedad Collazos y Collazos Limitada
dc.date2015-10-15
dc.date2021-07-30T09:55:53Z
dc.date2021-07-30T09:55:53Z
dc.date.accessioned2022-12-26T21:35:13Z
dc.date.available2022-12-26T21:35:13Z
dc.identifier15PROF-47675-1
dc.identifier2015-47675-1-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/367749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5739626
dc.descriptionCrear y Desarrollar una Nueva Empresa Comercializadora de Bebidas y Alimentos Funcionales a Través de la Implementación de Estrategias de Nicho Diferenciación y Mejoramiento Gestión Empresarial Permitiendo Posicionar a Esta como Unidad de Negocios Rentable y Sustentable en el Tiempo.
dc.descriptionHace un Par de Décadas los Consumidores Solo se Preocupaban que los Alimentos que Consumían Les Aportaran Placer y Conveniencia de Acuerdo a su Estilo de Vida y Actividades Propias que Desarrollaban. Hoy una Tendencia Indiscutible es que a Estos Factores se Debe Agregar el de Salud el que ha Adquirido Mayor Relevancia y se Instala entre las Preferencias de los Consumidores. en los Últimos Años el Factor Salud ha Sido el Foco de Investigaciones y Apunta a que el Producto Alimenticio Debe Aportar en la Prevención y Atenuación de Enfermedades. A Nivel Mundial las Ventas de la Industria de la Categoría Salud y Bienestar (salud y Wellness) ha Sido de 700 Billones de Usd Anuales con una Tasa de Crecimiento del Orden del 61% entre el Año 2007 y 2012. Dentro de este Grupo se Encuentran los Alimentos Fortificados y Funcionales los Cuales Pasaron de 169 Usd Billones de Ventas el Año 2007 a 242 Usd Billones de Venta en Año 2012. En Chile las Ventas de este Mercado Bienestar y Salud Alcanzan los 3 Billones Usd lo que Equivale a un 19% del Total de la Industria de Alimentos Procesados y Bebidas. Dentro de Esta Categoría la Subcategoría de Alimentos (fortificados/funcionales) Representan el 39% de las Ventas Presentando entre el Año 2007 y 2012 una Tasa de Crecimiento Promedio Anual del 15% Siendo una de las Categorías de Alimentos Funcionales Más Relevante a Nivel Nacional. Ante Dicho Escenario las Empresas Participantes Han Visualizado Importantes Oportunidades en el Negocio de los Alimentos Funcionales a Nivel Nacional y en el Largo Plazo en los Mercados Internacionales (vía Exportación) por lo cual Han Decidido Optar por la Asociatividad con el Objetivo de Formar una Nueva Empresa la cual por Medio de la Creación de una Nueva Marca Comercializará Alimentos Funcionales Específicamente: Bebidas Funcionales Proteína Envasada Suplementos Alimenticios y Alfajores con Propiedades Funcionales. Dentro de los Principales Objetivos Comerciales y de Diferenciación que Tiene la Empresa se Encuentran: Posicionarse a Nivel Nacional en un Horizontes de 5 Años como una Comercializadora de Alimentos Funcionales con Ventas que se Proyectan Alcanzarán los 344 Millones de Pesos con un Crecimiento Promedio Anual del 14% Estar en Constante Búsqueda de Innovación Investigación y Desarrollo para Ir Ampliando el Portfolio de Productos Cubrir Necesidades y Demandas de Grupos Sensibles la Población como Son: Ancianos Embarazadas Niños Diabéticos. Junto a ello También Diferenciarse por Medio de la Innovación en el Modelo Negocio para Acercar sus Productos Funcionales a Diferentes Estratos Socioeconómicos. y en Largo Plazo Ir Escalando hacia Otros Mercados Vía Exportación de sus Productos Aprovechando los Actuales Canales con que Cuenta una de las Empresas Socias del Profo (deli Food Chile). Respecto a los Productos a Comercializar se Encuentran: Bebidas Funcionales en Envases Plástico de 250 Cc Proteína Envasada en Formato de 1 Kilo y 1/2 Kilo Suplementos Alimenticios (creatina Omega 3 Moringa Acay Berry y Arginina) y Alfajores con Propiedades Funcionales. Estos Serán Comercializado Vía Dos Canales: un Canal Indirecto a Través de Distribuidores y un Canal Directo por Medio de la Venta por Internet a Través de una Plataforma Web Transaccional. Se Contempla un Plan Intensivo de Promoción y Difusión entre los Cuales Destacan Actividades Como: Participación en Seminarios de Difusión y Promoción Asistencia a Ferias de Alimentos Promoción en Eventos Deportivos Implementación de Estrategia de Penetración Vía Venta Páginas de Descuentos Implementación de Estrategia de Marketing Viral para Posicionamiento de la Marca en Internet como los Principales. La Generación de Alianzas Estratégicas Juegan También un Rol Fundamental por lo cual Concretar Negocios con Cadenas de Gimnasios Centros Deportivos Organizadores de Eventos Centros Nutricionales Son Indicadores de Éxito para el Primer Año del Proyecto. Como Objetivos de Mediano y Largo Plazo se Contempla Ampliar el Portfolio de Alimentos y Productos Funcionales: Elaboración de Bebidas Funcionales para Mujeres Productos Funcionales para Diabéticos Bebidas Alimentos Funcionales para Niños Embarazadas. Es Decir Cubrir la Demanda y Necesidades de Grupo Sensibles de la Población que Actualmente es una Demanda que No se Encuentra Satisfecha. De Esta Forma la Idea del Negocio Asociativo se Convierte en una Gran Alternativa para Potenciar la Comercialización de Alimentos Funcionales en el Mercado Nacional y en un Futuro Ir hacia la Exportación de los Mismos Aprovechando los Contactos y Canales de Distribución con que Cuenta una de las Empresas del Profo. ello en una Industria que Presenta Interesantes Tasas de Crecimiento Tanto a Nivel Nacional como Internacional.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleProfo Alimentos Funcionales
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución