dc.contributorVivian Alejandra Arias Niemann
dc.contributorPatricia Barros Arriagada
dc.contributorUniversidad de Concepción
dc.date2017-10-03
dc.date2021-07-03T14:38:34Z
dc.date.accessioned2022-12-26T21:24:52Z
dc.date.available2022-12-26T21:24:52Z
dc.identifier17CTEBI-83503
dc.identifier2017-83503-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/42007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5738898
dc.descriptionCapacidad de Protección en Superficies Metálicas del Recubrimiento en Base a Taninos con la Adición de Partículas Funcionalizadas y Encapsuladas.
dc.descriptionCaracterizar el Extracto mediante Gpc y Técnicas de Espectroscopía como Raman entre Otras
dc.descriptionComparar el Efecto Barrera del Recubrimiento de Tipo Resínico Formulado con Productos Químicos Comerciales
dc.descriptionEl Mercado Objetivo a cual Apunta el Desarrollo de Esta Tesis es el de las Industrias que Requieren de Métodos Efectivos para el Control y Prevención de la Corrosión Pueden Ser Empresas que Estén Acentadas en Lugares Costeros o Empresas que Incluyan Dentro de sus Procesos el Agua de Mar Debido a que Estas Presentan Gran Probabilidad de Presentar Mecanismos de Fallas Debido a Temas de Corrosión. Ventajas Competitivas:- el Tratarse de Recubrimientos Verdes y Ambientalmente Seguros. -el No Existir Recubrimientos Anticorrosivos que Utilicen los Taninos para la Polimerización de Poliuretano -el Proveer de un Recubrimiento que Utiliza Nuevas Tecnologías de Recubrimientos Inteligentes como es el Autosanarse.
dc.descriptionEncapsulación de Pigmentos con Pmma
dc.descriptionFormular y Caracterizar un Recubrimiento en Base a Taninos Rico en Polifenoles Provenientes del Pino Radiata
dc.descriptionFuncionalización mediante el Uso de Silanos la Superficie de Zno-nps
dc.descriptionObtener Extracto de Polifenoles de Alto Peso Molecular a Partir del Desecho de la Corteza de Pino Radiata
dc.descriptionSintetizar mediante Descarga por Arco en Atmósfera Controlada Nano Partículas de Zno y Luego Caracterizarlas
dc.descriptionEn la Actualidad las Empresa Deben Lidiar con Problemáticas de Índoles Muy Diversas Siendo la Corrosión Uno de los Problemas que Genera Mayores Pérdidas Económicas Dentro de una Organización. Se Estima que Dicho Valor Asciende a los Us$25 Billones a Nivel Mundial Mientras que en Chile las Pérdidas Ocasionadas por el Problema de la Corrosión Ascienden a Us$8 Mil Millones Cifra que Encuentra su Principal Causa en el Ambiente Marino Debido a la Gran Extensión de Costa del Territorio Nacional. Es por esto que se Hace Imprescindible Contar con Mecanismos Eficaces que Permitan Proteger los Metales de Ambientes que Son Altamente Corrosivos. Es por Esta Razón que los Recubrimientos se Presentan como la Mejor Alternativa Técnica-económica para Enfrentar la Problemática. Las Tendencias en el Campo de las Pinturas Buscan Potenciar los Llamados Recubrimientos Inteligentes los Cuales Poseen la Capacidad de Autosanarse al Momento de Ver Interrumpida la Película. Hasta Hace unos 20 Años Atrás se Utilizaba el Cromo Hexagonal como Pigmento Anticorrosivo Pese a su Buen Desempeño como Inhibidor de la Corrosión ya Sea en Primers o como Pigmentos su Uso se Vio Menguado y Prohibido Debido a su Alta Toxicidad y Efectos Cancerígenos Razón por la que se Prohibió el Uso del Cromo Hexavalente en Todas las Industrias Excepto la Aeroespacial y Promovió la Búsqueda de Nuevos Pigmentos para la Protección contra la Corrosión. es Así que se Dio Lugar a la Utilización de Pigmentos Orgánicos los Cuales Poseen como Principales Desventajas su Baja Capacidad Inhibidora y su Tendencia a Hidratarse lo que Promueve el Rápido Deterioro de la Pintura. Uno de los Pigmentos Orgánicos Más Utilizados Son los Taninos los Cuales se Han Utilizado como Pigmentos en Primers Pero No como el Anticorrosivo en un Esquema de Pintura. Otro Punto a Favor del Uso de Taninos en Recubrimientos es la Alternativa que Presenta en la Polimerización de los Poliuretanos se ha Comprobado que la Estructura Química que Poseen los Taninos Específicamente la Presencia de Grupos Oh Junto a su Alta Reactividad los Hacen Perfectos Candidatos para Formar Parte de los Poliuretanos al Reemplazar al Poliol el cual se Utiliza en la Formación de Poliuretano a Nivel Industrial. Sin Embargo este Proyecto Tiene como Elemento Diferenciador el Uso de Taninos No como Pigmento Sino para la Formulación del Recubrimiento de Poliuretano Autosanable al Liberar Nanopatículas de Zno Funcionalizadas y Encapsuladas.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleEncapsulación y Funcionalización de Nanopartículas de Óxido de Zinc como Aditivo para la Elaboración de Recubrimientos Anticorrosivos Autosanables
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución