dc.contributorNadine Leslie Campbell Braun X Region
dc.contributorBanco del Estado
dc.contributorCorporacion Regional de Desarrollo de la Pesca Artesanal Pesytur
dc.contributorCorporacion Regional, Turistica, Cultural, Social, Ambiental y Ancestr
dc.contributorFundación Puerto Montt 2053 - Bicentenario
dc.contributorGobierno Regional de los Lagos X Region
dc.contributorMunicipalidad de Maullin
dc.contributorServicio Nacional de Capacitacion y Empleo
dc.contributorServicio Nacional de Turismo
dc.contributorSoc de Fomento Agricola Sofo
dc.contributorSubsecretaria de Pesca
dc.date2021-09-05T20:50:58Z
dc.date2021-09-05T20:50:58Z
dc.date.accessioned2022-12-26T20:00:07Z
dc.date.available2022-12-26T20:00:07Z
dc.identifier17PTI-75681-2
dc.identifier2017-75681-2-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/931848
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5732606
dc.descriptionImpulsar el Escalamiento Competitivo de la Cadena de Valor a Través de la Creación e Implementación de Productos Turísticos que Pongan en Valor su Historia Cultura Gastronomía y Arqueología a Través de la Generación de una Instancia de Articulación y Coordinación que Contribuya a la Agregación de Valor al Sector
dc.descriptionEl Proyecto Pretende Impulsar el Escalamiento Competitivo del Territorio Comprendido entre las Comunas de Puerto Montt Calbuco y Maullín a Través de Ola Creación e Implementación de Productos Turísticos que Pongan el Valor su Historia Cultura Gastronomía y Arqueología a Través de la Generación de una Instancia de Articulación y Coordinación que Contribuya a la Agregación de Valor del Sector. La Región de los Lagos Cuenta con una Historia Cultura y el Patrimonio Material e Inmaterial que la Convierte en un Territorio Multicultural y la Dota de un Elemento Diferenciador con Relación a Otras Regiones. La Ciudad de Puerto Montt Capital de la Región de los Lagos se Ubica Frente al Seno de Reloncavi y a la Isla de Tenglo con Variados Servicios y Equipamiento Turísticos y Junto a Angelmó Famosa y Pintoresca Caleta Ofrecen una Variedad Gastronómica de Productos del Mar y Artesanías. Constituye el Punto de Partida hacia una Zona Marítima Insular que se Inicia con el Grupo de Islas y Canales Cercanos a este Puerto y que Caracterizan el Sur Patagónico Chileno. El Archipiélago de Calbuco Está Formado por Islas Rodeadas de Tranquilos Canales que Permiten la Realización de Atractivas Excursiones. Maullín y Carelmapu Sectores Marítimos Costeros Destacan por sus Amplias Playas (pangal y Playa Mar Brava) Frente a un Mar Abierto donde se Desarrolla Actividad Pesquera Artesanal. Maullín Cuenta Además con un Patrimonio Cultural e Histórico de Hace 450 Años y que ha Dejado Edificios como la Iglesia del Rosario de Arquitectura Neogótica y Construida en 1895. La Iglesia de la Candelaria Construida en el Siglo Xviii se Inspira en la Arquitectura Chilota y Fue Declarada Monumento Nacional en 199315. en el Ámbito Arqueológico Destacan los Corrales de Pesca y los Conchales Arqueológicos. En la Isla de Calbuco se Asentaron Huilliches Chonos Juncos y Poyas Quienes Dejaron Vestigios Arqueológicos U Osamentas Humanas de Cementerios Indígenas que se Han Encontrado en Conchales y Cementerios. Los Conchales Más Representativos se Encuentran en Huito el Rosario Puero y Chipué. También se Encontraron Restos Arqueológicos en el Sitio de Yaco. Calbuco es Conocida por sus Fiestas Costumbristas como la Fiesta de las Luminarias la Fiesta de los Indios Caciques la Noche de San Juan o la Celebración del Curanto Gigante. El Destino Cuenta con Monte Verde un Importante Yacimiento Arqueológico Descubierto en 1975 por Félix Werner y Carlos Jünger y Conocido a Nivel Internacional. Consta de Dos Yacimientos: Mv-i y Mv-ii los Cuales se Han Datado en 33. 000 Años y 14. 800 Años Antes del Presente Derribando la Entonces Teoría del Poblamiento Americano que Fechaba la Llegada del Hombre al Nuevo Mundo Hace 12. 500 Años Antes del Presente. El Territorio También Posee una Serie de Condiciones Habilitantes que Favorecen el Desarrollo de un Pti?vocación Turística Común Basada en la Gastronomía la Arqueología el Patrimonio Arquitectónico el Patrimonio Cultural y la Naturaleza Aspectos que Otorgan la Diferenciación del Destino con Respecto a Otros Destinos. ?infraestructura Desarrollada: a Nivel Portuario a Través de Puertos (empormontt Oxean Chincuy) y Marinas en Varios Puntos del Borde Costero del Territorio, Infraestructura Vial Concesionada Tramo Puerto Montt- Pargua que Permite Conectar a las Comunas de Maullín y Calbuco con Puerto Montt Además de Ser Punto de Entrada hacia Chiloé y Palena, Aeropuerto con Conexiones hacia el Resto del País Infraestructura Hospitalaria de Alta Complejidad. ?la Estrategia de Desarrollo Regional Establece Potenciar el Turismo de Intereses Especiales Vinculando la Oferta y la Demanda Promoviendo una Región Turística Sustentable para la Preservación del Atractivo Regional Cautelando su Belleza Escénica Diversidad Natural y Étnica. Asimismo Mandata a Afianzar el Compromiso con una Industria Turística Responsable-propone Poner en Valor la Arquitectura y la Gastronomía Promover el Turismo Científico Potenciando los Sitios Arqueológicos Respetando las Costumbres e Identidad Cultural Conservar y Proteger la Biodiversidad Preservar la Fauna Silvestre con Especial Atención en el Avistamiento de Aves Incentivar la Pesca Recreativa y Deporte Aventura Respetando la Normativa Vigente y el Cuidado del Medio Ambiente. Las Estrategias que Guiarán este Pilar se Proponen Posicionar los Productos con Identidad Regional Fomentar la Innovación Propiciar la Diversificación Productiva, Dar un Nuevo Impulso a los Enfoque de Clúster Reactivando las Mesas Públicos Privadas Orientadas al Desarrollo Sustentable Incorporando Nuevos Acuerdos de Producción Limpia. ?capital Humano Especializado en Turismo a Través de Carreras Técnicas Profesionales y Liceos Técnicos Dictados por Casas de Estudios Ubicadas en Puerto Montt. ?existe una Masa Crítica de Empresas e Instituciones Públicas y Privadas que Permiten Sustentar las Acciones en el Destino con el Fin de Lograr un Escalamiento Competitivo y la Generación de Impacto a Nivel Local/regional. De Acuerdo a Cifras de Sernatur Existen 402 Empresas Registradas. Por Otra Parte la Masa de Empresas se Encuentra Representada por Alrededor de 20 Agrupaciones Distribuidos en las Tres Comunas que Componen el Territorio. La Dirección Regional de los Lagos Propone a Través de Esta Propuesta de Pti Validar el Impacto que Puede Generar una Estrategia Tendiente al Fortalecimiento y Escalamiento de la Actividad Turística en la Competitividad del Territorio a Través de Actividades que Contengan Características de Sofisticación Diversificación y Sustentabilidad.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.title'puerto Montt, Calbuco, Maullin, Portal de la Patagonia'. Un Destino Gastronómico, Arqueológico y Cultural. '
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución