dc.contributorPablo Andres Stuardo Jeria
dc.contributorCompañía Agropecuaria Copeval S. A.
dc.date2021-07-04T18:52:33Z
dc.date2021-07-04T18:52:33Z
dc.date.accessioned2022-12-26T19:55:14Z
dc.date.available2022-12-26T19:55:14Z
dc.identifier14PEDR-35230-2
dc.identifier2014-35230-2-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/55189
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5732210
dc.descriptionIniciativas Ligadas a la Innovación y a las Industrias Creativo Han Sido Capaces de Ir Posicionando a Valdivia como un Actor Relevante para el Desarrollo de la Región lo Anterior Dado su Potencial para Reforzar los Procesos de Marketing del Territorio y Generar Interacciones con Otro Sectores de la Economía Regional que Permitan Innovar y Agregar Valor a su Oferta. En este Mismo Sentido es Importante Tener Presente que la Marca Valdivia Aparece Cada Vez Más Vinculada al Ámbito Innovador Sustentable y Creativo lo Anterior Dado Por:subsector Audiovisual (productoras Independientes Promoviendo el Territorio como Locaciones Fílmicas Hogar del Reconocido Festival Internacional de Cine de Valdivia Escuela de Cine Etc. )festival Internacional Anual Lluvia de Teatrociudad Universitaria de la Cultura y la Ciencia (6 Universidades 3 Centros Científicos y de Transferencia 8 Museos de la Ciudad de Valdivia y un Total de 20 en la Región de los Ríos)cuna de la Cerveza Artesanal (33 Empresas Cerveceras Regionales)valdivia Capital Cultural de América el 2016 (international Bureau Of Cultural Capitals) lo Anterior en Consideración a su Agenda Anual de Actividades Atractivos Turísticos Patrimoniales e Infraestructura. Patrimonio Cultural Arquitectónico y Arqueológicocaracterísticas Geográficas Únicas (+ 200 Km de Ríos Navegables y Selva Valdiviana) que le Dan un Sello Distintivo a la Capital Regional Reconocido a Nivel Internacional. Ciudad con Panoramas que Incluyen Bares Casino de Juegos Hoteles Restaurantes Cervecerías Ferias Costumbristas y Cafeterías que Están Disponibles Todo el Año. Universidad Austral de Chile con Rol Protagónico en el Desarrollo de la Industria Audiovisual (festival Internacional de Cine de Valdivia Cine Club de la Universidad Austral Dirección Museológica de la Uach (muestras de Cine Documental). Mesa Regional del Patrimonio Constituida desde el Año 2008 con el Fin Recuperar y Mantener el Patrimonio Arquitectónico de la Región. 1er Cowork Regional de Chile la Nube Coworkaustral Incuba Incubadora de Negocios de la Universidad Austral de Chile con Fuerte Orientación a Apoyar Proyecto Biotecnológicos desde el Sur de Chile hacia el Mundo. Las Acciones que se Encuentran en Marcha o se Encontrarán en el Corto Plazo y que Refuerzan el Ecosistema de Valdivia Innovadora Sustentable y Creativa Son:corporación Ciudad Universitaria y del Conocimientoconsorcio Valdivia Sustentablevaldivia Capital Cultural de América el 2016 (international Bureau Of Cultural Capitals) Municipalidad de Valdiviavisión Valdiviafic Valdiviamesa Rescate Patrimonialcampus de la Innovación - Uachproyecto País Colegio de Ingenieros de Chileconsejo de la Cultura Economía Creativarecate Barrios Comerciales Sercoteczona de Oportunidades Ciudades Creativas - Corfoproyecto Parti Emprende desde el Sur para el Mundo (fic)nodos (industrias Creativas Artesanía de Calidad Fortalecimiento de las Redes de la Industria Cultural de Valdivia)pel Rescate Oficioshub Mariquinanúcleo Emprendizaje Préndete Uachprotocolo de Acuerdo Firmado por los Actores Relevantes en Post de Consolidar a Valdivia como una Ciudad Innovadora Sustentable y Creativa. El Programa Regional Valdivia: Innovadora Sustentable y Creativa Propende a Lograr Beneficios que Impacten Positivamente el Ecosistema del Sector Generando el Siguiente Impacto:social:mejora en la Calidad de Vida de las Personasdesarrollo de una Cultura de Trabajo Aprendizaje y Formacióngenera Ciudades Más Amablespromueve la Conectividad (física y Virtual)tiende a Mejorar los Ingresosgeneración de Nuevas Fuentes de Empleovisión con Valor Compartidoambiental: Generación de Conciencia con Respecto a nuestro Medioambienteutilización de Tecnologías Amigables con el Medio Ambientegestión en el Buen Us
dc.descriptionLa Ciudad Creativa es un Nuevo Paradigma para el Diseño y la Planificación Urbana que Surgió de las Ciencias Económicas y Urge que desde la Órbita de la Arquitectura se Estudien Analicen Reformulen e Integren sus Postulados, para que el Diseño de la Ciudad Sea Consecuente con las Fuerzas Económicas y Culturales que la Sustentan y Contribuya con su Fortalecimiento en Vez de Insistir en Diseñar una Ciudad que No Escucha los Latidos de Ese Corazón que le Otorga Vida: la Economía Creativa. El Trabajo Mancomunado para Fortalecer el Sector Creativo se Encuentra en un Momento Oportuno. La Industria Creativa se Hace Parte del Plan de Gobierno que Permitirá una Coordinación Interministerial No Explorada hasta el Momento para Ésta Industria. Es el Momento para Apostar por un Cambio de Paradigma Aprovechando la Denominada Revolución Digital que en Conjunto con los Avance de la Tecnología Presentan una Oportunidad Única para Desarrollar Esta Industria como un Verdadero Motor de Desarrollo Económico. se Han Llevado a Cabo Esfuerzos para Potenciar a Valdivia como una Ciudad Innovadora Sustentable y Creativa lo Anterior Materializado en Diversos Estudios Programas Rutas y Festivales como por Ejemplo: Mapeo de las Industrias Creativas en la Región de los Ríos Pmc Industrias Creativas en la Región de los Ríos Nodo Industrias Creativas en la Región de los Ríos Nodo Artesanía de Calidad en la Región de los Ríos Festival Internacional Lluvia de Teatro Festival Internacional de Cine de Valdivia Escuela de Cine Red de Museos Escuelas Artísticas Mesa Regional de Patrimonio Rutas Patrimoniales Incubadora de Negocios Cowork-espacio Colaborativo Programas de Apoyo al Entorno Emprendedor e Innovador Etc. Todas ellas Iniciativas Impulsadas por una Asociación Público-privada de Instituciones Claves para el Desarrollo de Valdivia Innovadora Sustentable y Creativa. Analizando las Acciones y Estudios Previos Podemos Señalar que Existe un Trabajo Pendiente por Retomar y Brechas Importantes por Abordar. El Momento es Oportuno Existe una Masa Crítica de Actores Subsectores Claramente Identificados y un Consenso en Lograr Posicionar a Valdivia como una Ciudad Innovadora Sustentable y Creativa Pionera en el Rescate de la Identidad Cultural Plataforma para el Emprendimiento con Innovación Sensible y Preocupada de sus Raíces de su Historia y de su Futuro en un Territorio donde la Naturaleza y la Cultura Conviven Armónicamente. Donde se Perciba sus Singularidades y Desarrolle una Visión Pluralista y Diversa de su Patrimonio Tanto Material como Inmaterial. Promocionando el Arte la Cultura la Innovación y el Emprendimiento Apoyando a sus Creadores Desarrollando Instituciones y Mecanismos que Fomenten el Desarrollo Productivo y la Identidad Propia de una Ciudad Innovadora Sustentable y Creativa con Énfasis en la Participación Ciudadana. En la Región se Realiza una Serie de Festivales Ferias y Fiestas Populares que en el Caso de la Ciudad de Valdivia Copan la Agenda Principalmente en Primavera y Verano. Algunas de Estas Tienen Gran Impacto Incluso Fuera de la Región Actuando como Atractivo para Visitantes y Reforzamiento de la Marca de la Ciudad y el Territorio. El Sector Turismo es el Principal Beneficiado sin Embargo la Imagen de Valdivia como Polo Innovador Sustentable y Creativo También Funciona como Atractivo para Estudiantes y Profesionales de Sector. Producto de su Agenda Anual de Actividades Atractivos Turísticos Patrimoniales e Infraestructura Valdivia ha Sido Declarada Capital Cultural de América el 2016 por el International Bureau Of Cultural Capitals. En este Mismo Sentido es Importante Tener Presente que la Marca Valdivia Aparece Cada Vez Más Vinculada al Ámbito Innovación y Creatividad Principalmente en Relación con la Actividad Audiovisual Debido al Impacto del Festival Internacional de Cine de Valdivia la Actividad de Productoras Independientes Festival de Lluvia de Teatro y el Trabajo para Promover el Territorio como Locación. A su Vez se Destaca por los Alcances de las Investigaciones que se Realizan en el Centro de Estudios Científico y la Universidad Austral de Chile el 1er Espacio Cowork Regional y la Incubadora de Negocios de la Universidad Austral de Chile -austral Incuba- con una Fuerte Orientación a Apoyar Emprendimientos Biotecnológicos desde el Sur de Chile hacia el Mundo. Desde el Punto de Vista Cultural el Territorio Ofrece un Panorama Marcado por Múltiples Oleadas de Colonos e Inmigrantes (españoles Alemanes Chilenos) que hasta el Día de Hoy Transforman el Panorama de la Valdivia y la Región de los Ríos. En la Actualidad este Proceso Continúa en Marcha Esta Vez Alrededor de la Actividad Universitaria y en el Flujo de Personas que Buscan en la Zona un Espacio donde Alcanzar una Mejor Calidad de Vida.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleValdivia Innovadora, Sustentable y Creativa
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución