dc.contributorMiguel Esteban Rubilar Rubilar
dc.date2020-04-13
dc.date2021-07-27T06:29:35Z
dc.date.accessioned2022-12-26T19:32:44Z
dc.date.available2022-12-26T19:32:44Z
dc.identifier2020-129733-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifier20PAEIR-129733
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/336024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5730386
dc.description1. Apoyar en el Desarrollo de una Mentalidad Emprendedora e Innovadora en los Estudiantes de Enseñanza Media de Manera que Sean Más Creativos y Confiados en lo que se Propongan y que Sean Más Atractivos para el Mercado Laboral. 2. Entregar a los Alumnos Conocimientos Básicos Relacionados con el Emprendimiento de Negocios e Innovación. 3. Desarrollar una Metodología de Formación en Habilidades de Emprendimiento e Innovación que Permita la Replicabilidad del Programa en Alumnos de Enseñanza Media.
dc.descriptionDesarrollar una Metodología de Formación de Capacidades en Emprendimiento e Innovación en Estudiantes de Enseñanza Media de la Provincia de Arauco a Partir del Modelo Usado en el Estado de Wisconsin en Estados Unidos que Sea Replicable en los Establecimientos de Educación de la Provincia de Arauco y de la Región del Biobío.
dc.descriptionEl Proyecto Propone el Desarrollo de una Nueva Metodología de Formación en Emprendimiento e Innovación Adaptando los Preceptos del Sistema de Formación en Emprendimiento Usado en el Sistema Público de Educación del Estado de Wisconsin en Estados Unidos. En el Marco de un Proyecto Práctico o Juego que Simula una Cadena de Valor Consistente en la Producción de Plantas de Hortalizas y Ornamentales en Invernaderos en un Mercado Simulado donde los Estudiantes Deberán Realizar Interacciones e Intercambios Subiendo sus Avances en una Plataforma Digital. Así Podrán Conocer los Conceptos de Cadenas Productivas Propuesta de Valor Alianzas Finanzas y Dinámica de los Negocios en General Así como el Desarrollo de Competencias Blandas como Planificación Negociación Trabajo en Equipo Liderazgo Comunicación Efectiva. Estas Actividades se Complementarán con la Realización de Talleres que Dirigen el Contexto de las Temáticas. El Proyecto Tiene una Duración de 10 Meses Propone Trabajar con Estudiantes de Enseñanza Media de 5 Liceos de la Provincia de Arauco (contulmo Curanilahue y Cañete) y a Partir de una Plataforma Online se Hará Difusión del Avance del Proyecto hacia Estudiantes de Otros Establecimientos de la Provincia Coordinando la Colaboración con Otros Profesores y Alumnos para Aumentar el Impacto de la Iniciativa. De Esta Forma con este Proyecto se Abordan las Brechas de Pérdida de Competitividad las Comunas de la Provincia que se Manifiestan en la Migración de los Jóvenes hacia Otros Centros Urbanos por la Falta de Incentivos Adecuados y la Falta de Explotación de Oportunidades de Emprendimiento que Pueden Generarse a Partir de las Ventajas del Territorio en Cultura Productos Naturales Gastronomía y Turismo y Otras Actividades Productivas.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titlePrograma de Emprendimiento para Enseñanza Media de Arauco 2020, Adaptación de Método Wisconsin Eeuu0
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución