dc.contributorJaime Patriciovelásquez Guarda
dc.contributorCorporación de Desarrollo Social del Sector Rural
dc.contributorI Municipalidad de Puerto Varas
dc.contributorIlustre Municipalidad Cochamo
dc.contributorMares Sustentables Spa
dc.date2015-05-25
dc.date2021-09-04T10:37:46Z
dc.date2021-09-04T10:37:46Z
dc.date.accessioned2022-12-26T19:23:15Z
dc.date.available2022-12-26T19:23:15Z
dc.identifier15NODO-40866-1
dc.identifier2015-40866-1-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/884068
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5729621
dc.descriptionObjetivo Específico 1: Establecer un Diagnostico del Estado Actual de los Beneficiarios Mipymes Respecto de los Servicios y Productos de la Industria de Turismo de Intereses Especiales en Pesca Recreativa de la Región de los Lagos a Partir de Antecedentes Directos de los Participantes en el Proyecto Caracterizando en Particular los Efectos de la Erupción del Volcán Calbuco en el Territorio del Proyecto.
dc.descriptionObjetivo Específico 2: Posicionar Temas de Relevancia Competitiva para el Sector a Través de la Vinculación con Expertos en las Temáticas Relacionadas a las Brechas Identificadas en la Cadena de Valor Sectorial Incluyendo la Contingencia Sufrida por la Erupción del Volcán Calbuco.
dc.descriptionObjetivo Específico 3: Fortalecer el Capital Humano del Sector a Través de la Transferencia de Competencias que Permitan Mejorar y Aumentar el Desarrollo de Iniciativas de Orden Tecnológico y Administrativo.
dc.descriptionObjetivo Específico 4: Contribuir a Concretar y Difundir Acciones que Permitan Dar Solución a las Brechas Detectadas y Mejorar la Competitividad del Sector mediante la Articulación Público Privada y la Utilización de Instrumentos de Fomento Existentes de Apoyo a las Mipymes.
dc.descriptionPromover Motivar y Apoyar a las Mipymes del Sector Pesca Recreativa de la Región de los Lagos para Cubrir y Encontrar las Soluciones Apropiadas para el Cumplimiento de Requisitos de Estándares de Servicios Turístico Exigidos por los Clientes y las Empresas de su Encadenamiento Productivo para el Cumplimiento de las Normas y Reglas Administrativas que Promueven la Sustentabilidad de los Recursos Naturales que se Explotan y para Mejorar su Competitividad hacia la Apertura de Mercados de Alta Exigencia.
dc.descriptionLa Propuesta de este Nodo para la Competitividad de la Pesca Recreativa en la Región de los Lagos se Sustenta en la Elaboración Diagnóstica que se Utilizó para la Propuesta de la Política de Desarrollo de la Pesca Recreativa Elaborada como Meta Ministerial por Subsecretaria de Pesca a Fines del Año 2012 que se Expone en Anexo Final y el Estudio de Capacidades Regionales de Pesca Recreativa que Desarrollo Sernatur el Año 2013. El Presente Proyecto Nodo Pretende Fortalecer y Mejorar los Elementos Competitivos Sectoriales de Sustentabilidad Servicio al Cliente y Normalización de Procesos Comerciales de Prestación de Servicios Turísticos Identificando y Evaluando la Cadena de Valor de los Servicios de Pesca Recreativa que Ejecutan las Pequeñas y Medianas Empresas del Rubro en la Región a Través de Acciones de Capacitación Tecnológica y Talleres de Integración de las Empresas que Forman Parte Relevante de la Cadena de Valor Tendientes a Entregar Información y Conocimientos de Punta en Relación a las Brechas Detectadas para las Mypimes de Pesca Recreativa en Materias de Estándares Técnicos y Logísticos de Servicio Turístico y Estándares de Protección Ambiental para la Sustentabilidad de los Recursos Naturales que se Explotan Aseguramiento de la Calidad de los Servicios que se Prestan Valorización de la Producción de Pesca Recreativa Chile y Tecnologías Productivas Existentes que Ayudan al Desarrollo de Servicios Turísticamente Sustentables como Buenas Prácticas Comerciales y de Manejo Sellos de Calidad o Sustentabilidad o de Comercio Justo entre Otros que Sean Amigables Ambientalmente y Saludables para los Clientes que Practican Esta Actividad. El Nodo Propuesto Además Pone Énfasis en Establecer un Diagnostico de los Efectos de la Erupción del Volcán Calbuco para el Sector Pesca Recreativa Permitiendo Determinar los Daños Producidos en los Inventarios del Negocio Yde los Recursos Naturales que la Actividad Utiliza en su Actividad Midiendo en Conjunto con los Beneficiarios las Consecuencias y Repercusiones de Esta Contingencia Proponiendo un Plan de Acción de Corto y Mediano Plazo que Permita a las Instituciones Correspondientes Disponer de Información de Pimera Fuente para la Elaboración de sus Propios Planes o Acciones de Mitigación en Particular Respecto de Cómo Mitigar los Perjuicios para Enfrentar la Próxima Temporada de Pesca. . Finalmente se Propone Dejar una Institucionalidad de Base/red Público Privada que Fortalezca la Forma de Enfrentar la Contingencia del Volcán Calbuco y Promueva Acciones que Mejoren la Competencia con Otros Productos Relacionados en Otras Regiones Desarrollando Modelos de Negocio con los Actores Considerando sus Capacidades Productivas de Nichos de Mercado y Complementariedad de Servicios Evaluando las Brechas Existentes y Perfeccionando la Cadena de Valor. Este Trabajo Conjunto con los Actores se Aprovecharía para Motivar Promover y Dejar Instaladas las Bases de un Sistema de Asociatividad Empresarial Multisectorial Turística con Identidad y Marca Propia que Aspire a Desarrollar Promover y Ofrecer Servicios de Alta Calidad y con Proyecciones de Reconocimiento Nacional e Internacional mediante Actividades de Seminarios Talleres y Capacitaciones Especiales. El Proyecto Genera Además una Instancia de Intercambio Mutuo con los Otros Nodos Preexistentes con Orientación Turística en la Región de los Lagos para Aprovechar las Experiencias Preexistentes en Beneficio del Perfeccionamiento de los Servicios del Presente Nodo hacia sus Beneficiarios.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleNodo de Mejoramiento Competitivo y Requerimientos de Mitigacion de Efectos del Volcan Calbuco para el Turismo Sustentable de Intereses Especiales de Pesca Recreativa, Región de los Lagos
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución