dc.contributorMarianna Celeste Delgado Gomez
dc.contributorSim Obras Civiles y Transportes Spa
dc.date2016-11-21
dc.date2021-09-04T18:41:26Z
dc.date.accessioned2022-12-26T19:03:33Z
dc.date.available2022-12-26T19:03:33Z
dc.identifier16CHM-72012
dc.identifier2016-72012-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/899548
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5728045
dc.description- Reducción Total de la Carga Orgánica del Afluente Tratado a Través del un Sistema Integral de Tratamiento. - Formación de un Subproducto como es el Humus de Lombriz en el Sistema de Lombrifiltro. - Generación de un Humedal Superficial Construido para el Desarrollo de Vida Acuática y Regadío. - Generación de un Sistema de Tratamientos Sustentable con el Medio Ambiente.
dc.descriptionEl Proyecto Tiene por Objetivo el Tratamiento Eficientemente e Integral de los Riles (mezcla de Agua-aceites y Restos de Alimentos) Generados en el Proceso de Fritura de Comidas en Locales de Servicios de Comidas y que Puedan Ser Utilizados para Agua de Regadío y Vida Acuática.
dc.descriptionActualmente los Residuos Líquidos (mezclas de Agua-aceites y Restos de Comidas) de los Locales de Servicios de Comidas en Chile Comúnmente Son Mal Almacenados o Dispuestos Directamente al Servicio de Alcantarillado Incumpliendo con las Normativas Vigentes. Existen Pocas Empresas Encargadas de la Recolección y el Transporte de Estos Residuos Líquidos No Peligrosos a un Destino Final (relleno Sanitario) sin Posibilidad de Algún Tipo de Tratamiento. El Alto Costo de la Recolección el Transporte y el Impacto Negativo al Medio Ambiente Abre Nuevas Posibilidades y Desafíos para la Empresa es Decir Crear un Sistema de Tratamiento Integral Innovador y Tecnológico cuyo Objetivo es Transformar las Mezclas de Agua-aceites y Restos de Comidas en un Efluente que Tenga Funciones para el Regadío o Aguas Destinadas para la Vida Acuática Cumpliendo con la Nch 1. 333/1978. Para Tal Fin este Nuevo Sistema de Tratamiento Debe Cumplir con la Reducción de Varios Parámetros como la Materia Orgánica a (dbo y Dqo) Sólidos Totales Nitrógeno Fósforo entre Otros. Para ello se Propone Diseñar un Sistema con Subtratamientos es Decir un Sistema de Pretratamiento a Través de Estanques Biodigestores que Catalizan los Aceites y Grasas Transformándolos en Ácidos Grasos Libres y Gliceroles a Través de las Actividades Enzimáticas como las Lipasas Siendo la Zeolita y Aserrín los Sustratos donde Ocurran los Procesos Bioquímicos. Posterior al Pretratamiento se Dispondrá de un Sistema de Lombrifiltro que Tiene como Característica Principal la Reducción de la Materia Orgánica en el Lecho Superior del Sistema por Parte de Anélidos de la Especie Eisenia Foetida el Restos de las Capas del Lombrifiltros Estarán Compuestos de Zeolita (importante Mineral de Depuración de Aguas Residuales) Aserrín Grava y Bolones. Posteriormente el Efluente Ingresara a un Humedal Subsuperficial de Flujo Horizontal que Contara con Plantas Especializadas para Reducir sobre el 90% de la Carga Orgánica que Quedase del Restos de los Tratamientos. Finalmente el Efluente Ingresara un Humedal Superficial como Destino Final y Servirá de Reservorio Florístico y Faunístico y Vida Acuática. Para Realizar este Importante Proyecto es Fundamental el Apoyo Científico y Técnico de un Profesional con Postgrado. En este Caso Ana Araneda Gómez Doctora en Ciencias Ambientales con Mención en Sistemas Acuáticos Continentales de la Universidad de Concepción Bióloga de Profesión y Especialista en Tratamientos de Aguas Residuales a Través de Sistemas No Convencionales Será la Profesional Encargada de Diseñar y Poner en Macha un Piloto que Sea Proporcional al Tamaño Real Evaluará la Entrada del Afluente a Través de la Caracterización Físico-química Diseñara el Sistema de Pretratamiento Lombrifiltro y Humedal Subsuperficial de Flujo Horizontal Comparará la Entrada y Salida del Efluente en Cada Uno de los Tratamientos y Realizará el Balance de Masas Correspondientes a las Cargas en los Distintos Periodos del Año que Realiza la Empresa en los Distintos Locales de Servicios de Comidas en la Provincia de Concepción Región del Biobío. Este Proyecto Busca Transformar los Residuos Líquidos Industriales de los Locales de Servicios de Comidas que Son Llevados a un Relleno Sanitario sin Tratar en un Afluente que Permita Ser Reservorio Biológico a Través de un Humedal Construido y Además Resulta un Subproducto como es el Humus de Lombriz de Tierra en el Sistema de Lombrifiltro Abono Reconocido Mundialmente por sus Características de Fertilización Natural. Este Proceso Innovador Tendrá un Impacto Positivo en la Reducción del Costo Económico Sustentabilidad Ambiental y Responsabilidad Social y un Subproducto Natural Rico en Macro y Micronutrientes que Podrá Ser Comercializado.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleConstrucción de un Sistemaintegral e Innovador de Riles del Proceso de Frituras en Locales de Servicios de Comidas.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución