dc.contributorGregorio Hernan Ildefonso Rodriguez
dc.contributorCorporación de Desarrollo Social del Sector Rural
dc.contributorSociedad Constructora Habinor Limitada
dc.date2014-11-21
dc.date2021-07-03T17:56:25Z
dc.date2021-07-03T17:56:25Z
dc.date.accessioned2022-12-26T19:01:40Z
dc.date.available2022-12-26T19:01:40Z
dc.identifier14IPRO-38059
dc.identifier2014-38059-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/44605
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5727894
dc.descriptionIndustrializar el Proceso de Encofrado del Hormigón Armado con el Fin de Reducir los Costos Mejorar la Calidad y que Sea Más Sustentable con el Medio Ambiente para Hacer Más Competitiva la Empresa en el Mercado Regional.
dc.descriptionEn Chile y en la Región de Antofagasta el Sistema de Encofrado Utilizado Principalmente por las Empresas Pymes es el Tradicional donde se Utilizan Moldes de Madera que se Construyen de Acuerdo al Elemento a Construir y Son Hechos por los Carpinteros en el Sitio de la Obra como la Madera Esta en Bruto y No Elaborada el Terminado del Concreto No es Muy Fino lo que Obliga a que Después Deba Ser Estucada para que de Alguna Forma se Mejore el Terminado. También para Obras de Mayor Envergadura las Empresas Utilizan el Encofrado Metálico (incluye Aluminio) o Mixto (madera y Metal) que Generalmente Son Arrendadas a Empresa Multinacionales como Peri Chile Limitada Ulma Chile Andamios y Moldajes S. A y Moldajes Alsina que Cuentan con Sucursal en la Ciudad de Antofagasta para Surtir a Todo el Norte Grande. Si Bien se Cuenta con Estos Proveedores en la Región No Siempre Cuenta con los Sistemas o Paneles Disponibles para Arrendar en el Momento que se Comienza o se Requiera Utilizar durante la Construcción Obligando a las Empresas Pymes a Utilizar el Sistema Tradicional o Mixto para Cumplir con Plazos Comprometidos Generando con Estos Mayores Costos por Acabado del Hormigón Dimensión de los Cimientos (el que una Obra de Edificación No Lleve Estuco Ayuda a Disminuir el Peso Muerto que Tiene la Estructura Generando También una Disminución en la Dimensión de los Cimientos), Aumentos en Tiempo de Instalación y Retiro de Moldajes Aumento en la Cantidad de Basura los Paneles Son de Madera Son Usados una Vez y Luego Desechados la Madera Absorbe Agua por Tanto la Relación Agua/ Cemento es Más Alta que en los Sistemas Industrializados para Lograr la Resistencia del Hormigón. El Sistema Industrializado de Moldajes de Aluminio es Superior al de Acero o Metálicos Principalmente por su Peso el Aluminio es Extremadamente Liviano es Tan Estable como el Acero No se Requieren Mano de Obra Calificada Ni Maquinarias Pesadas o Grúas para su Traslado y Utilización. Este Sistema Puede Ahorrar de 10 a 20% del Costo Total la Construcción e Incrementar la Velocidad de 30 a 50% sobre Métodos Tradicionales como Ladrillo Block o Vigas /columnas a Diferencia de los Otros Sistemas Industrializados se Adapta Igualmente a Estructuras de un Solo Nivel o de Varios Niveles. Los Moldajes de Aluminio en la Actualidad Son los Únicos que Ofrecen una Mejor Apariencia del Hormigón Terminado Permitiendo Minimizar el Espesor que Tendrán las Capas de los Acabados y Recubrimientos Empleados (masillas Rellenos Acrílicos Estuco y Manos de Pintura), Siendo Esta Relación Directamente Proporcional a su Costo Teniendo a que a Menor Espesor Menor Consumo de Rellenos y Menor Costo de los Acabados. El Uso de Moldajes de Aluminio ha Sido un Importante Aporte a la Velocidad de Construcción y a la Calidad de Terminación. Sistemas de este Tipo Permiten que la Misma Cuadrilla Pueda Aumentar sus Rendimientos de Obra Gruesa al Doble Comparado con Sistemas Tradicionales de Construcción el Objetivo del Proyecto de Inversión es Industrializar el Proceso de Encofrado del Hormigón Armado con el Fin de Reducir los Costos Mejorar la Calidad y que Sea Más Sustentable con el Medio Ambiente para Hacer Más Competitiva la Empresa en el Mercado Regional.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleInversión en Sistema Industrializado de Encofrado de Aluminio , Base para la Construcción Sustentable
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución