dc.contributorElio Eduardo Yañez Duarte
dc.contributorTecnoexplora Spa
dc.date2018-02-27
dc.date2021-09-04T10:06:39Z
dc.date.accessioned2022-12-26T17:38:46Z
dc.date.available2022-12-26T17:38:46Z
dc.identifier18ITE1-89905
dc.identifier2018-89905-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/882386
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5721571
dc.descriptionDesarrollar un Algoritmo de Pre Procesamiento de Ondas Superficiales de Ruido Ambiente para que Cumpla los Requerimientos de la Solución Propuesta.
dc.descriptionDesarrollar un Algoritmo para Determinar en Cada Bloque o Cubo de una Grilla Tridimensional la Distribución de Probabilidad de la Velocidad de Propagación de Cada Onda Superficial de Ruido Ambiente.
dc.descriptionDesarrollar un Método Prototipo que Permita Asociar Anomalías de Velocidades de Onda a la Identificación de Potenciales Cuerpos Mineralizados en un Modelo en 3 Dimensiones.
dc.descriptionDesarrollar un Prototipo de una Red de Registradores de Ondas Superficiales de Ruido Ambiente Costo Efectivo.
dc.descriptionDesarrollar una Solución Prototipo de un Método de Exploración para Empresas Mineras de Tamaño Mediano Junior o que Apliquen Procesos de Minería Selectiva. Esta Solución Utilizará Tomografía de Ondas Superficiales de Ruido Ambiente de Alta Resolución (27. 000 Veces Más Precisa que la Tomografía Sísmica) Generadas de Manera Natural en la Tierra para la Detección de Alteraciones Geológicas Asociadas a Cuerpos Mineralizados y la Identificación Acabada de su Geometría. Este Método No Requiere la Ut
dc.descriptionMeta Solución Prototipo de Detección de Alta Precisión de Anomalías Asociadas a Cuerpos Mineralizados para Exploración en Empresas Mineras de Tamaño Mediano Junior y Minería Selectiva. Hemos Identificado una Oportunidad para Nuestra Empresa. Las Empresas Medianas y Junior de Minería Necesitan Explorar Áreas de Menor Tamaño de 1 a 5 Hectáreas versus 100 Km2 de la Gran Minería. Necesitan una Mejor Resolución que Hoy No Existe en el Mercado a bajo Costo. Dado que ya No hay Información de Superficie Necesitan Nuevas Técnicas que le Permitan Optimizar el Uso de Recursos en el Proceso de Exploración que Posteriormente Les Permita Disminuir la Incetidumbre Sondajes para Yacimientos Ciegos. Actualmente las Empresas Incurren en un Costo de Exploración de 14 Millones de Dólares por Km2 (costo que se Incurre en la Exploración Actual con unos 36 Sondajes en una Malla Regular de Exploración Típica de 200mx200m sobre Ese Km2 y Largos Promedio de 250m). En Chile las Empresas Medianas y Junior Representan el 191% de las Empresas Mineras y a Nivel Mundial el 474%. Para Abordar Esta Oportunidad Estamos Enfocados en Desarrollar una Nueva Solución para Exploración en Mediana y Minería Selectiva. Y Ofrecer un Nuevo Servicios Exportable en la Industria Minera en Todos los Aquellos Procesos que Requieren Exploración Delineamiento y Caracterización del Yacimiento. Se Requiere Identificar y Delinear con Alta Resolución un Yacimiento Independiente de su Profundidad Cobertura y Ubicación Geográfica. De Esta Forma Esta Solución Permitirá a los Clientes Optimizar el Costo de Operación y Aumentar la Eficiencia de Estos Procesos. Este Proyecto Tiene por Objetivo Desarrollar una Solución Prototipo de un Método de Exploración para Empresas Mineras de Tamaño Mediano Junior o que Apliquen Procesos de Minería Selectiva. Esta Solución Utilizará Tomografía de Ondas Superficiales de Ruido Ambiente de Alta Resolución (27. 000 Veces Más Precisa que la Tomografía Sísmica) Generadas de Manera Natural en la Tierra para la Detección de Alteraciones Geológicas Asociadas a Cuerpos Mineralizados y la Identificación Acabada de su Geometría. Este Método No Requiere la Utilización de Otro Métodos de Exploración Previos y Permite Diseñar Campañas de Sondajes Más Efectivas. Aumentar la Resolución Significa Aumentar la Precisión a Través de la Disminución del Tamaño de la Unidad de Análisis de la Tomografía. Pasando de 216. 000 M³ a Sólo 8 M³ por Punto. Los Objetivos Específicos Son: 1 Desarrollar un Prototipo de una Red de Registradores de Ondas Superficiales de Ruido Ambiente Costo Efectivo. 2 Desarrollar un Algoritmo de Pre Procesamiento de Ondas Superficiales de Ruido Ambiente Para que Cumpla los Requerimientos de la Solución Propuesta. 3 Desarrollar un Algoritmo para Determinar en Cada Bloque o Cubo de una Grilla Tridimensional la Distribución de Probabilidad de la Velocidad de Propagación de Cada Onda Superficial de Ruido Ambiente. 4 Desarrollar un Método Prototipo que Permita Asociar Anomalías de Velocidades de Onda a la Identificación de Potenciales Cuerpos Mineralizados en un Modelo en 3 Dimensiones. Los Desafíos Tecnológicos que Debemos Sortear Son los Siguientes: ?1) Registrar de Manera Adecuada de Ruido: el Ruido Ambiente (a Partir del cual se Generarán las Ondas Superficiales) Debe Ser Registrado al Menos con Frecuencias Mayores a 1 Hz en Cambio los Registradores Actuales Tienen Sensores de 4. 5 Hz Vale Decir el Intervalo entre 4. 5 Hz a 1hz es lo que se Requiere para Poder Extraer las Ondas Superficiales desde el Ruido Ambiente. ?2) Leer de Manera Automática las Señales de Ruido Registradas e Identificar una Onda de Forma Automática de Forma Independiente de las Señales Sísmicas Potencialmente Presentes. ?3) Identificar los Tiempos en que la Misma Onda Pasa por Distintas Estaciones de Registro. . ?4) Determinar para Cada Punto de una Grilla Tridimensional el Promedio de Velocidad de Propagación de Cada Onda Superficial de Ruido Ambiente Natural para la Identificación de Potenciales Cuerpos Mineralizados. ?5) Generar una Representación 3d que Permita la Identificación Geográfica y Geométrica de Potenciales Cuerpos Hemos Planificado un Proyecto con Equipo Multidisciplinario de Ingenieros y Geólogo para Lograr los Objetivos Planteado en 12 Meses de Ejecución.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleMeta Solución Prototipo de Detección de Alta Precisión de Anomalías Asociadas a Cuerpos Mineralizados para Exploración en Empresas Mineras de Tamaño Mediano, Junior y Minería Selectiva.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución