dc.contributorMario Perez
dc.contributorCompañía Agropecuaria Copeval S. A.
dc.contributorSaid Nome Aguilera
dc.contributorSergio Bocaz Meledandri
dc.contributorVíctor Narvaez Vásquez
dc.date2021-09-13T10:48:45Z
dc.date2021-09-13T10:48:45Z
dc.date.accessioned2022-12-26T16:01:00Z
dc.date.available2022-12-26T16:01:00Z
dc.identifier17PROFO-79550-2
dc.identifier2017-79550-2-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1079440
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5713770
dc.descriptionEl Problema que se Pretende Solucionar a Través de la Formalización de este Profo es la Constante Pérdida de Competitividad de los Productores de Materia Prima Frente a los Intermediarios las Agroindustrias y el Mercado en General Debido al Escaso Encadenamiento Productivo que Sólo Les Permite Ser Productores de Materia Prima en este Caso de los Nogales Comparando con Involucrarse en el Proceso de Esa Materia Prima y Participar de la Comercialización de Aceite de Nuez. El Aceite de Nuez es un Producto que Cuenta con Alto Valor Agregado Posibilidades de Conseguir Altos Precios de Mercado Posibilidades de Posicionarse en el Segmento de Productos Gourmet y Saludables entre Otros. La Globalización Lleva Consigo la Ampliación de Mercados Sean Convencionales o Emergentes. Por lo Anterior este Grupo de Productores Determina Asociarse Involucrarse como Grupo en el Proceso de la Materia Realizar Gestión Comercial en Conjunto y Ofrecer al Mercado Aceite de Nogal de Calidad Extra-virgen y de Primera Extracción. Salir al Mercado Asociativamente Aparte de Solucionar los Problemas Logísticos del Transporte También Aporta Soluciones a los Inconvenientes Internos como la Compra de Insumos Administración Comercial Desarrollo de Certificaciones Diseño de Nuevos Envases y Etiquetas. En General la Asociatividad Siempre Aportará Menores Costos en los Procesos Productivos y Comerciales. En la Industria Conviven las Dinámicas de Dos Industrias Complementarias y Paralelas que Si Bien Están Interrelacionadas No Siempre Muestran la Misma Tendencia o por lo Menos Relacionada. La Primera de Dichas Industrias es de la Nogales sin Procesar y la Otra es la del Aceite de Nogales. El Mercado de los Nogales es Mucho Más Inestable que el de los Aceites Esenciales y Más Riesgoso Debido a que Existe una Alta Dependencia de los Grandes Compradores que Pagan a los Productores de Acuerdo a su Propia Conveniencia. Ello No Implica que Existan Necesariamente Abusos Pero Sí que Cuentan con el Poder Suficiente para Definir Unilateralmente el Valor a Pagar y para Castigar o Premiar a Algún Productor en Particular. Esto se Potencia Además con el Segundo Gran Factor de Debilidad del Negocio de los Nogales Respecto del Negocio del Aceite: la Alta Perecibilidad del Producto que Imprime una Elevada Urgencia a las Ventas de la Materia Prima y por lo Tanto una Alta Dependencia hacia los Grandes Actores del Mercado. En Tercer Lugar la Dependencia de los Factores Climáticos que Además de su Incidencia en la Calidad Final Tiene un Riesgo Adicional por las Fechas Normales de Cosecha. Al Realizar un Análisis de la Producción del Aceite de Nuez y de Acuerdo a Datos Obtenidos se Tiene que el Coeficiente de Transformación de Kilos a Litros de Aceite Es: de 8 Kilos de Nuez se Obtienen 1 Litro de Aceite. Considerando la Producción Total de los 3 Empresarios de la Temporada Anterior de 14. 000 Kilos de Nuez y Considerando Pérdidas y Otras Variables de Mermas del Orden del 12% se Obtienen 1. 540 Litros de Aceite de Nuez Equivalentes a $46. 200. 000. Los Empresarios Poseen en Total un Potencial de 285 ha de Plantaciones de Nogal con un Rendimiento Promedio de 6. 000 Kg/ha en Términos de Productividad Significan Potencialmente 18. 810 Litros de Aceite. Por Otro Lado al Realizar una Estimación de los Niveles de Ingresos Mensuales por la Venta del Aceite Producido Tenemos el Siguiente Flujo:la Capacidad Productiva Potencial es de 5 Litros de Producción Hora Suponiendo una Jornada de 8 Horas por 22 Días Productivos Mensuales se Obtiene un Valor de 880 Litros Mensuales lo que Llevado a Ventas Significaría un Valor Mensual de $26. 400. 000 y Si se Proyecta a 12 Meses el Valor Anual es de $316. 000. 000 lo que se Refleja en el Siguiente Cuadro:mes 1 Mm$mes 2 Mm$mes 3 Mm$mes 4 Mm$mes 5 Mm$mes 6 Mm$mes 7 Mm$mes 8 Mm$mes 9 Mm$mes 10 Mm$mes 11 Mm$mes 12 Mm$ingreso por Venta26. 40026. 40026. 40026. 40026. 40026. 40026. 40026. 40026. 40026. 40026. 40026. 400ingreso Anual316. 800en la Temporada Anterior se Obtuvieron Retornos de $1. 650 por Kilo de Nuez Vendida Mientras que 1 Litro de Aceite de Nuez se Estima en el Mercado por un Valor de $30. 000 y su Rentabilidad es del Orden de $18. 540 lo que Arroja una Diferencia Considerable entre Ambos Productos. Por lo Anterior este Grupo de Empresarios ha Tomado la Determinación de Reunir sus Fuerzas y Huertos en Producción con el Objeto de Evitar la Venta sin Procesar al Momento de la Cosecha Terminando Así con el Especulativo Negocio de Vender Materia Prima y Dedicarse a la Elaboración de un Aceite de Nuez Extra Virgen de Alta Calidad. Estas Tres Empresas Desean Desarrollar una Plataforma de Comercialización de sus Productos bajo Estándares de Calidad Homogéneos y Buscando Distintas Alternativas de Comercialización Tanto a Nivel de Mercado Externo como Interno y Contemplando Agregación de Valor a sus Productos (en el Mediano Plazo Haciéndolo en una Planta Propia) Además de Mejorar su Productividad y Lograr Economías de Escala. Esta Asociatividad Permitirá También la Búsqueda y Evaluación de Alternativas de Mayor Agregación de Valor al Producto Elaborado como la Preparación de Aceites Especiados Aromatizados Mezclados con Otros Aceites de Gran Valor entre Otras Alternativas. Los Participantes de este Programa Son Medianos Productores Nogales de la Región del Maule de las Comunas de Linares. La Idea Central de este Proyecto es Conformar con este Grupo de Productores de Nogales una Empresa Asociativa para Producir Aceite Procesarlas y Comercializar Productos con un Alto Valor Agregado de Diversas Variedades y Calidades que sus Socios Produzcan y Eventualmente de Terceros a los Cuales se Les Compre hacia el Mercado de las Exportaciones y Mercado Nacional. Se Pretende Formalizar la Nueva Empresa Asociativa como una que Tribute en Primera Categoría con la Figura de una Spa. La Planta de Proceso se Ubicaría en el Predio Cedido al Proyecto por Don Said Nome Dicho Predio Estaría Ubicado en la Comuna de Linares Sector de Miraflores. Las Ganancias de la Nueva Empresa se Distribuirán de Acuerdo al Porcentaje Social de los Socios. Por lo Tanto a Través de este Proyecto en una Primera Etapa se Evaluarán las Capacidades Individuales y Colectivas del Grupo y se Generará un Plan de Negocios que Contemple Crear un Canal de Comercialización para el Producto Elaborado (aceite de Nuez) del Grupo Asociativo y de Terceros en el Futuro que Permita Integrarse Verticalmente en la Cadena Comercial del País Agregándole Valor a una Materia Prima Evaluando los Distintos Mercados Potenciales Disponibles a Nivel Internacional y las Distintas Alternativas de Difusión y Comercialización a Nivel Nacional.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleProfo Aceite de Nuez
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución