dc.contributorJuan Pablo Jainaga
dc.contributorTransportes de Pasajeros Fortaleza Limitada
dc.date2016-06-01
dc.date2021-09-04T00:55:59Z
dc.date2021-09-04T00:55:59Z
dc.date.accessioned2022-12-26T15:29:27Z
dc.date.available2022-12-26T15:29:27Z
dc.identifier16IPROR-61998
dc.identifier2016-61998-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/868648
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5711252
dc.descriptionEl City Tour Patrimonial Antártico de Punta Arenas en Coches Tirados por Caballos es un Proyecto que ya Está en una Fase Avanzada Gracias a Aportes de los Socios de la Empresa Además de Cofinanciamiento de Corfo y Sercotec. Los Socios Adquirieron 2 Coches de Caballos Tipo Jardinera de Última Tecnología en Polonia Vehículos que ya se Encuentran en Punta Arenas, Además de Todos los Aperos Necesarios para el Enganche de los Caballares. A Través del Proyecto de Sercotec, Fue Posible Adquirir Caballos y Tablets para la Reproducción de la Guía Interactiva. Gracias al Proyecto de Corfo se Contrató la Asesoría para la Confección de la Guía Multimedia con Realidad Aumentada. Sin Embargo para Lograr Implementar este Servicio de City Tour en Punta Arenas es Necesario Continuar Invirtiendo en Aspectos Logísticos, ya que Operar en la Ciudad Tiene Condiciones Diferentes a las de la Zona Rural:1. Mayor Número de Caballos: es Necesario Adquirir 4 Caballos de Tiro para Generar una Rotación en el Servicio que Otorgue el Descanso Apropiado a los Caballos. Ya que se Considera que Cada Caballo No Realice Más de Dos Tramos (1 Hora Aprox. ) al Día. 2. Logística Transporte de Caballos: se Proyecta la Adquisición de un Camión Tipo Porter con las Modificaciones Necesarias para Transportar Caballos y Coches Además de la Compra de un Carro de Arrastre donde También se Puedan Transportar los Caballos. Esto Permitirá el Transporte de 4 a 6 Caballos Además de la Posibilidad de Trasladar un Coche por Tramo. 3. Logística de Mantenimiento de Caballos: durante Temporada Alta es Necesario que los Caballos Descansen en Establos Además de Guardar los Coches y Aperos en un Lugar Seguro Mientras Estos No se Utilicen. Por ello se Proyecta la Adquisición de 2 Containers de 40 Pies con sus Respectivas Modificaciones Estructurales para la Implementación de Establos y Lugar de Guarda de los Coches Materiales y Alimentos. El Proyecto Concretara la Puesta en Marcha de un Servicio de City Tour Histórico Patrimonial de la Ciudad de Punta Arenas con Énfasis en su Relación con la Antártica. La Sofisticación y Diferenciación del Producto Turístico se Refleja en que el Traslado del Turista por la Ciudad se Desarrolla en un Coche de Época (calesa) Tirado por Caballos, Tratando de Simular el Ambiente de Principios de los 1900. Además el Servicio También Contempla la Utilización de Tablets Personales para Cada Cliente en el cual se Encuentra una Guía Interactiva con Realidad Aumentada que Facilita el Entendimiento del Patrimonio y que Permite Además que el Cliente Pueda Navegar por sus Preferencias e Intereses Independiente de lo que Esté Realizando la Persona Contigua a Él. Es Decir en Virtud de los Elementos ya Expuestos la Propuesta de Valor del Presente Proyecto es Vivir y Enseñar el Patrimonio Antártico de Punta Arenas a Inicios de 1900. Las Ventajas Competitivas del City Tour Patrimonial Antártico de Punta Arenas Radican En:1. Utilización de Carros Tirados por Caballos: este Tipo de Transporte Permite una Mayor Conexión del Cliente con su Entorno Debido Principalmente al Desplazamiento Más Lento y Silencioso Si lo Comparamos con un Vehículo a Motor. Además la Utilización de este Medio de Transporte Tiene como Objetivo Rememorar el Vehículo de Mayor Utilización durante los Inicios de 1900, Permitiendo una Experiencia Más Vivencial Acercándolo a la Época de Oro de Punta Arenas. 2. Utilización de un Audio Guía Interactiva: mediante el Uso de un Tablet Cada Cliente Podrá Informarse de Forma Independiente sobre Personajes y Hechos Históricos Relevantes de Punta Arenas y su Conexión con la Antártica. Además de Contar con Aplicaciones de Audio en Varios Idiomas Videos Fotografías 360 y Herramientas de Realidad Aumentada que Facilitaran la Comprensión Patrimonial a Través de este Viaje. 3. Conocimiento sobre Manejo de Caballos de Tiro: Dentro del Equipo de Trabajos Existe un Veterinario y un Domador Profesional Experto con Experiencia en Manejo de Carruajes. Este Conocimiento Especializado Genera una Importante Barrera de Entrada al Mercado Considerando que Existe Escasa Cultura de Coches de Tiro en Chile. 4. Servicio de Corta Duración: se Proyecta que el Servicio Debe Durar Aproximadamente 1 Hora. Es Decir este City Tour Complementa Otros Productos Turísticos Y/o Actividades que Desea Realizar el Turista, Siempre Considerando que el Principal Nicho de Mercado (cruceros) Cuenta con Escaso Tiempo en Tierra el cual Debe Ser Utilizado de Forma Eficiente. El Principal Segmento Objetivo Corresponde a los Turistas que Llegan a Punta Arenas Vía Cruceros. Según Información Estadística de la Epa de los Últimos Años Corresponden a un Universo Promedio Anual de 60. 000 Personas entre los Meses de Septiembre y Abril. Sin Embargo en la Temporada 2015-2016 se Recibieron 77. 248 Pasajeros en 60 y 61 Cruceros Internacionales y Nacionales Respectivamente. Un 35% Más que en la Temporada 2014-2015. Además Encuestas Realizadas por Epa Concluyeron que el Promedio de Gastos por Parte de los Pasajeros Ascendió a los Us$ 625 por Persona (unos $41. 114) Mientras el Total de Visitantes en la Temporada Gastó Us$5 Millones 470 Mil ($ 3. 645. 011. 627). Otro Segmento Corresponde a los Turistas Extranjeros que Pernoctan en Punta Arenas cuyo Número durante el 2015 Ascendió a Casi 375. 000 Pernoctaciones. Es Decir Considerando un Gasto Mínimo Promedio de Us$40 por Día (sernatur 2014), Existió un Ingreso para la Región de Us$ 15 Millones de Dólares. Considerando los Segmentos Anteriores y las Capacidades Máximas del Servicio de City Tour (48 Pasajeros por Días) y un Porcentaje de Ocupación del 50% (cuarto Año) se Estima la Compra del Servicio por 4. 500 Turistas por Año. Esto es un 1% del Universo de Turistas de Punta Arenas. Para la Comercialización y Promoción del Servicio de City Tour del Segmento de Cruceros se Generarán Alianzas Estratégicas con Memo y Comapa, Ambos Tour Operadores que en Conjunto Suman el 100% de la Logística Turística para los Cruceros que Recalan en Punta Arenas. De Esta Forma Será Posible que se Ofrezca y Reserve el Servicio Dentro de los Cruceros. En este Caso el Plan de Promoción se Elaborará en Base a lo Sugerido por Estos Tour Operadores con los que ya se ha Generado Contacto y Están a la Espera de la Puesta en Marcha del Proyecto para Iniciar su Comercialización. Para el Nicho de Turistas Extranjero en General se Espera en una Primera Instancia Generar una Alianza Estratégica con Alguna Agencia de Viajes Ubicada en el Centro de Punta Arenas quien Reserve y Venda el Servicio Según Formato Walk In, Haciendo Entrega de una Comisión por Ventas. Es de Esperar que en el Segundo Año de Operación se Arriende un Local Propio para Dichas Funciones y se Contrate a una Asistente de Ventas. El Plan de Promoción en este Sentido se Enfocará a que la Comunidad Conozca y se Empodere de este Servicio, Realizando Fam Trips a Personal de Hoteles y Hostales de la Ciudad Agencias de Viajes Restaurantes Artesanos en
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleInversión para Puesta en Marcha City Tour Patrimonial Antártico de Punta Arenas.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución