dc.contributorAntonio Joaquin Roca Vejar
dc.contributorCecilia Oá±ate Bustos
dc.contributorCorporación del Norte para el Desarrollo e Integracion Cordenor
dc.date2017-07-06
dc.date2021-09-01T20:29:15Z
dc.date.accessioned2022-12-26T15:05:38Z
dc.date.available2022-12-26T15:05:38Z
dc.identifier18PRAE-91593
dc.identifier2018-91593-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/849229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5709319
dc.descriptionDurante las Últimas Tres Décadas la Acuicultura ha Crecido 12 Veces y se ha Convertido en un Recurso Crucial para Alimentar a la Población Mundial Así como para Tutelar los Recursos Pesqueros. Por Esta Razón se Requiere Adoptar Prácticas Más Sostenibles y Urge Identificar Nuevas Fuentes de Alimento. Como en Cualquier Sector Económico es Necesario Reducir y Administrar Correctamente los Desechos ya que Estos Pueden Convertirse en Importantes Recursos. Acuiolive se Encargará de la Elaboración de Insumos para Dieta de Peces de Importancia Acuícola Utilizando Residuos de la Industria Olivícola Específicamente Orujo de Aceituna que Queda como Descarte en la Elaboración de Aceite de Oliva. Con esto se Encargará de Otorgar Valor Económico a Desechos Industriales Permitiendo Avanzar en el Progreso de Ecosistemas Circulares de Producción. Se Conformará una Industria Piloto Encargada de Producir Harina a Partir de Orujo de Aceitunas la que Estará Destinada a Sustituir de Manera Parcial a la Harina de Pescado en la Elaboración de Dieta de Peces de Importancia Acuicola como lo Son la Seriola o Salmónidos.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleAcuiolive
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución