dc.contributorTomás Osvaldo Saieg Paez
dc.contributorNestle Chile Sa
dc.date2017-01-31
dc.date2021-07-01T10:13:13Z
dc.date.accessioned2022-12-26T14:30:14Z
dc.date.available2022-12-26T14:30:14Z
dc.identifier17ITE1-72400
dc.identifier2017-72400-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/26789
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5706428
dc.descriptionDesarrollar un Prototipo de Chocolate con un 50% Menos de Sfa (saturated Fatty Acids) para Ser Utilizado en Coberturas de Helados de Paleta y Conos Manteniendo sus Propiedades Reológicas Físicas y Organolépticas
dc.descriptionObjetivo Específico 1: Diseñar una Receta y Técnica para Elaborar Chocolate de Cobertura que Reduzca en un 50% las Grasas Saturadas Añadidas en la Composición.
dc.descriptionObjetivo Específico 2: Analizar las Propiedades Fisicoquímicas del Producto para que Cumpla con los Requerimientos Analíticos y Sensoriales Aptos a las Necesidades del Helado que Llevara la Cobertura
dc.descriptionEl Problema de Obesidad en el Mundo y en Chile y las Consecuentes Enfermedades Crónicas No Transmisibles Ecnt que se ha Hecho Creciente en Niños es Producto de Estilos de Vida No Saludable Dietas Hipercalóricas y Sedentarismo. Bajo este Escenario la Industria de Alimentos Juega un Rol Clave en el Mejoramiento de la Oferta de Alimentos y en la Promoción de Hábitos y Estilos de Vida Saludables. El Reemplazo o Disminución de Ingredientes Críticos de la Formulación como por Ejemplo Sodio Azúcar o Grasa Especialmente Saturada Constituye en Sí un Desafío de Innovación y Representa una Compleja Tarea para la Industria por los Posibles Efectos en el Cambio del Sabor y la Aceptación del Producto Pero También por los Efectos en el Proceso de Elaboración Y/o en el Incremento del Costo Final del Producto. En este Contexto el Consumo de Helados en Chile Tiene una Tendencia de Crecimiento con Tasas de Alrededor de 10% en Términos de Volumen de Helado Consumido Posicionándose Así como los Mayores Compradores de este Producto en Latinoamérica. Específicamente Cuenta con una Alta Preferencia en Niños por sus Aspectos Organolépticos Especialmente de Sabor y Textura. Un Componente Fundamental de los Helados Son las Coberturas que Corresponde a la Parte Exterior del Producto en las Denominadas Paletas o en los Conos Helados. Estas Coberturas Están Conformadas Principalmente por Chocolate donde las Grasas Saturadas o Sfa Son Uno de los Ingredientes Principales. El Contenido de Grasas Saturadas Oscila en un Rango desde un 24% a un 28% de la Composición Total de la Cobertura de Chocolate. Por lo Tanto la Reducción de Grasas Saturadas en Helados Constituye un Desafío Complejo de Abordar ya que la Reducción de este Nutriente Crítico Afecta Directamente en las Características Organolépticas Pero Además Tiene un Efecto Mayor en la Reología del Producto. La Empresa Nestlé con su Marca Savory Lidera las Ventas de Helados en Chile con Aproximadamente un 48% de Participación de Mercado. Políticas Internas de la Empresa Así como Nuevos Requerimientos del Mercado Han Impulsado a la Empresa a Desarrollar un Nuevo o Sustancialmente Mejorado Ingrediente de Cobertura de Chocolate con una Reducción de un 50% el Contenido de Grasas Saturadas Añadidas en las Coberturas de Chocolate de los Helados Disminuyendo Así la Ingesta de este Nutriente Crítico Helados de Cono y de Paleta sin Afectar las Propiedades de los Productos.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleReducción de Sfa en Coberturas de Chocolate para Helados
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución