dc.contributorMonica Moldenhauer Alvarez
dc.contributorAsesorías e Inversiones Juan Eduardo Cordero Iza E. I. R. L
dc.contributorIlustre Municipalidad de Chile Chico
dc.contributorInnova Chile
dc.date2017-05-03
dc.date2021-09-13T20:34:38Z
dc.date2021-09-13T20:34:38Z
dc.date.accessioned2022-12-26T14:10:10Z
dc.date.available2022-12-26T14:10:10Z
dc.identifier17BPCR-75616
dc.identifier2017-75616-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1090486
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5704797
dc.description1. -definir Conceptos de Promoción de Destinos de la Comuna con Apoyo de Experto Internacional en Actividades Eco/aventura Considerando Actividades de Co-creación con la Comunidad Local. 2. -cultivar una Comunidad Eco/aventura Atrayendo Gente Interesada en Esta Industria Formándola con un Énfasis de Crecimiento Productivo Articulando Plataformas y Redes Sociales en Línea con los Conceptos Creados y con el Fin de Fomentar y Apoyar el Desarrollo de Productos y Servicios en el Sector. 3. -diseñar la Organización del Sistema de Desarrollo Microterritorial y de Coordinación con Programas de Planificación y Desarrollo Regional para su Sustentabilidad. 4. -desarrollar Clusters de Servicios y Productos Asociados a los Conceptos de Destino en Base a la Definición y Evaluación de Oportunidades como Prototipos Iniciales y Plan de Puesta en Marcha.
dc.descriptionDiseñar y Poner en Marcha un Sistema de Desarrollo Microterritorial para la Industria Eco/aventura en Base Conceptos de Imagen Definidos para la Comuna de Chile Chico Creando una Comunidad Local Interesada y de Soporte a un Portafolio Inicial de Iniciativas de Negocio. Se Diseñará y Colocará en Marcha un Grupo de Acciones Permanentes con una Organización para su Gestión (lo que Denominamos Sistema) que en Base a Conceptos y Utilización de Plataformas para el Desarrollo Eco/aventura del Territorio (tecnología Empresas e Instituciones Existentes) Permitan Acelerar el Crecimiento de una Comuna en una Forma Relativamente Económica Robusta y Replicable .
dc.descriptionLa Comuna de Chile Chico en la Región de Aysén Busca a Través de este Proyecto Diseñar y Poner en Marcha un Nuevo Sistema de Desarrollo de Negocios para la Creación y Crecimiento de una Industria Eco/aventura Comunal que Genere un Ambiente Propicio para Proyectos e Iniciativas Privadas que Aprovechando las Ventajas ya Detectadas por un Experto Internacional en su Territorio como Vinculándose de Mejor Forma a Actores Internacionales y la Institucionalidad Regional / Nacional Generen y Mejoren los Servicios para Residentes y Visitantes en Esta Nueva Industria. En la cual la Comuna Planteamos Está Llamada a Ser un Actor Protagónico en la Patagonia. Por Industria Eco/aventura Entendemos Bienes y Servicios Basadas en Uso Sustentable de Recursos Naturales y Paisajísticos con un Énfasis en Servicios Turísticos y Recreativos Considerando su Cadena de Proveedores Producción y Tecnologías Sustentables. Industria que con una Visión Innovadora del Territorio y Plataformas Desarrolladas por este Sistema Permita Diversificar su Estructura Productiva Propulsando Servicios que Permitan Aprovechar sus Reconocidas Ventajas desde el Punto de Turístico y Producción Sustentable: Ubicación en el Centro de la Patagonia, un Microclima Generado por el Lago General Carrera que ha Permitido un Desarrollo Agrícola (específicamente Frutícola) y que Configura un Hermoso Entorno, que se Ve Potenciado por Opciones Recreativas y de Conservación por la Creación del Nuevo Parque Patagonia. Permitiendo que Capture en una Primera Etapa el Valor de Ser la Principal Puerta de Entrada a la Carretera Austral y en el Futuro Desarrollar Nuevos Productos de Alto Valor. A Pesar de Estos Recursos y Potencial la Comuna ha Estancado su Desarrollo Social y Crecimiento Económico durante los Últimos Años: su Estructura Productiva Fundamentalmente Minera ha Estado Sujeta a Oscilaciones de los Pecios de Metales e Incluso Paralizándose por un Par de Años con un Gran Impacto en la Economía Local en el Pasado Reciente. Sumado a su Ubicación en el Extremo Oriental de la Región se ha Traducido en Aislamiento en la Visión y Expectativas de los Miembros de la Comunidad y de la Toma de Decisiones Regionales que Cada Vez se Centran Más en Actividades de Producción Sustentable y Turismo que Tienen como Eje la Carretera Austral. Industrias en la cual la Comuna No Puede Capturar el Potencial Existente al No Existir un Mensaje Claro sobre los Recursos de la Comuna Siendo la Información Escasa y sin Servicios Adecuados. El Proyecto Diseñará y Colocará en Marcha un Grupo de Acciones Permanentes con una Organización para su Gestión (sistema) que en Base a Conceptos y Utilización de Plataformas (marcas Tecnologías Canales de Distribución Empresas e Instituciones Existentes Idiomas) Propulsen el Desarrollo Eco/aventura Comunal. Sus Actividades Consideran la Creación Conceptos/marcas para el Posicionamiento de este Territorio. Esto a Través de la Visita de un Experto Canadiense en Estrategias de Desarrollo en Esta Industria, Creación de Consciencia del Potencial y Capacidades para Desarrollar Productos Eco/aventura en los Beneficiarios Atendidos a Través de Talleres y Visitas a Empresas Iniciativas Sustentables y de Conservación como al Parque Patagonia/reserva Jeinimeni. Generando Finalmente una Cartera de Iniciativas Iniciales que Permitan Implementar los Conceptos/marcas para Poner en Marcha el Sistema de Desarrollo Eco/aventura Comunal. El Mandante del Proyecto es la Ilustre Municipalidad de Chile Chico que es la Organización que Ejerce la Administración Local de la Comuna y Debe Asegurar el Progreso Económico y Cultural de sus Habitantes. El Concejo Municipal en Pleno Apoyó y Comprometió su Aporte para la Presentación de este Proyecto en su Sesión del 20 de Abril 2017. El Beneficiario es la Empresa Especializada de Desarrollo de Negocios Abtao Inventiva con Más de 12 Años de Experiencia en Evaluación de la Oportunidad Formulación y Gestión de Proyectos Empresariales. Así como Diseño y Despliegue de Estrategias Públicas de Desarrollo e Instrumenta de Innovación y Tecnología. Abtao Inventiva Tiene Hace Aproximadamente 7 Años su Domicilio en Chile Chico Detectando la Oportunidad en el Territorio y ha Implementado Proyectos Eco/aventura Posicionados en Canales Especializados que Ejemplifican el Potencial del Territorio en Base a Alianzas Público-privadas. El Oferente se Constituirá por la Alianza del Mandante y Beneficiario Considerándose Dentro de las Actividades del Proyecto el Diseño de una Organización para la Gestión de Acciones Permanentes del Sistema. Los Beneficiarios Atendidos se Componen de Diversos Grupos en la Comunidad. En Forma Organizada Participarán: Estudiantes Secundarios del Programa de Formación Técnica en Ernc de la Comuna Impulsado este Año Miembros del Club de Deporte Aventura y de la Agrupación de Sustentabilidad Ambiental Constituidos en la Comuna. Además de los Empresarios Gastronómicos de la Comunidad. Complementariamente se Convocará con un Llamado Abierto a los Interesados Realizándose Actividades de Difusión en 4 Comunidades del Municipio. Participan Además la Corporación Nacional Forestal y Conservación Patagónica que Apoyarán el Desarrollo del Proyecto Permitiendo la Visita y Entregando Información al Equipo Ejecutor como a los Beneficiarios Atendidos en las Áreas de Conservación que Administran Respectivamente: la Reserva Jeinimeni y el Parque Patagonia que se Unirán en el Marco de la Red Nacional de Parques de la Patagonia Anunciado por la Presidente Bachelet. Conformando en el Corto Plazo el Parque Nacional Patagonia. El Proyecto Tiene una Duración de 15 Meses y un Presupuesto de $ 52. 484. 650 de los Cuales se Solicitan a Innova Corfo $41. 284. 650.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleSistema de Desarrollo Microterritorial en Base Conceptos de Imagen Definidos para la Comuna de Chile Chico y una Comunidad Involucrada en el Diseño de un Portafolio de Iniciativas de la Nueva Industria Eco/aventura
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución