dc.contributorPaulo Diaz Canales - V Región
dc.contributorAgricola Frontera Limitada
dc.contributorAgricola la Capilla Limitada
dc.contributorAgricola Rossi Limitada
dc.contributorAgricola San Pedro Limitada
dc.contributorAgricola Valle Aconcagua Limitada
dc.contributorAgricola y Comercial San Guillermo S a
dc.contributorBenito de Bernardi
dc.contributorCompañía Agropecuaria Copeval S. A.
dc.contributorFelipe Andres Camponovo Martini
dc.contributorGestion Empresarial Paula Vargas E. I. R. L. Abilidad
dc.contributorInmobiliaria la Fortuna S. A.
dc.contributorJorge Alexis Lolas Amar
dc.contributorMario Hernan Cordero Munoz
dc.contributorNuncio Juan Lamas Nazar
dc.contributorRenato Enrique Segura Humeres
dc.contributorSilvio Luis Zenteno Aspee
dc.contributorSoc Agricola y Comercial Santa Ines Limitada
dc.date2013-11-29
dc.date2021-07-28T02:40:21Z
dc.date2021-07-28T02:40:21Z
dc.date.accessioned2022-12-26T14:05:05Z
dc.date.available2022-12-26T14:05:05Z
dc.identifier13GTT-25881
dc.identifier2013-25881-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/346864
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5704380
dc.descriptionApoyar el Trabajo Comunicativo y Relacional del Grupo de Empresas mediante una Labor Sistemática de Intercambio de Experiencias que Identifique y Resuelva las Principales Brechas Detectadas en el Diagnóstico
dc.descriptionFomentar la Difusión Tecnológica hacia Otras Empresas Especialmente las de Menor Tamaño.
dc.descriptionObjetivo General:contribuir a la Mejora Continua de la Productividad y Crecimiento de 15 Empresas Productoras de Uva de Mesa mediante la Difusión de Tecnologías Intercambio de Pares y Asistencia de una Consultora Experta a Través del Grupo de Transferencia Tecnológica.
dc.descriptionPoner a Disposición de los Empresarios de Uva de Mesa las Mejores Prácticas que Induzcan a un Aumento en la Competitividad en los Ámbitos de Producción Gestión y Comercialización
dc.descriptionLa Región de Valparaíso Posee 11. 400 Hectáreas con Uva de Mesa lo que Equivale al 213% de la Superficie en Producción a Nivel Nacional Según el Catastro Regional Realizado en el Año 2012 por Ciren. Esta Cifra Mantiene a la Región de Valparaíso en el Segundo Lugar en Cuanto a la Superficie Plantada con Uva de Mesa Después de la Región de Ohiggins que Mantiene el Liderazgo en este Aspecto. En Relación al Censo 2007 se Puede Aseverar que este Cultivo se ha Mantenido sin Presentar Incremento Posiblemente Influenciada por Factores Tales como la Escasez Hídrica en Algunas Regiones la Explotación de Variedades Poco Productivas para Fruta Exportable la Escasez de Mano de Obra y el bajo Tipo de Cambio Provocando Estos una Disminución de Rentabilidad del Cultivo de Esta Especie. A Pesar de Todo esto Según Datos de Odepa Esta Especie Sigue Siendo la Más Plantada a Nivel Nacional. La Temporada Recién Pasada Terminó con Resultados Positivos que Indican una Evolución del Volumen Exportado con Crecimiento del 82% para el Período entre el 1 de Enero y Mediados de Junio de 2013 con Respecto al Mismo Período del Año 2012 lo cual Indica que Fue una Temporada de Exportación Positiva. Por Otra Parte los Mercados Internacionales Han Mostrado una Dinámica Evolución durante Esta Temporada Continuando con la Tendencia Registrada en los Últimos Cinco Años. Esta Visión Puede Ser Reforzada Si se Toman como Base el Volumen de las Exportaciones Chilenas Registradas por el Servicio Nacional de Aduanas para el Período Enero-mayo entre los Años 2009 y 2013, y las Estimaciones de Valor de las Exportaciones Determinadas por el Banco Central para los Mismos Períodos. Sin Embargo la Temporada que se Inicia se Encontrará con Diversos Efectos Producto de las Fuertes Heladas Ocurridas en el Último Periodo y que por Tanto el Cultivo Deberá Ser Manejado con Extremo Control y Tecnología para Alcanzar Buenos o Razonables Niveles y Calidad Productiva. El Grupo de Transferencia Tecnológica Tendrá a 15 Empresas Productoras de Uva de Mesa como Cultivo Principal. Estas Empresas Tienen Intereses Comunes al Producir el Mismo Cultivo y con el Mismo Fin Principal que es la Exportación de Fruta Fresca. Estas Empresas se Reunirán Mensualmente para Intercambiar Experiencias Productivas Participar en Charlas de Expertos en Ámbitos Productivos Gestión y Comercialización, Analizar y Proyectar en Conjunto el Desarrollo de sus Empresas e Irradiarán los Conocimientos Adquiridos a Otros Productores de Uva de Mesa Cercanos mediante Días de Campo de Forma Anual y un Seminario de Cierre. De este Modo Participarán de una Incorporación Continua de Innovación en el Área Técnica y de Gestión para Así Lograr los Niveles de Competitividad que Les Exige el Mercado mediante un Proceso de Asociatividad e Innovación. Este Programa Permitirá que los Beneficiarios Puedan Darle una Solución Técnica y Económica a sus Problemas Encontrar Orientación que le Permita Proyectar su Crecimiento como Empresa y Prepararse para Enfrentar los Desafíos de la Industria. Este Programa Permitirá a las Empresas Además Conocer las Experiencias de Otras que Trabajan en el Mismo Rubro Disponer de Mayor Información y de Personas de Confianza con quien Compartir la Transferencia.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleGrupo de Transferencia Tecnológica de Productores de Uva de Mesa
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución