dc.contributorRodrigo Gustavo Salas Sarabia
dc.contributorEspinoza y Rojas Servicios de Ingenieria Limitada
dc.date2014-08-18
dc.date2021-06-30T07:27:23Z
dc.date2021-06-30T07:27:23Z
dc.date.accessioned2022-12-26T13:36:38Z
dc.date.available2022-12-26T13:36:38Z
dc.identifier14PIE-30557
dc.identifier2014-30557-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/10302
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5702063
dc.descriptionEl Objetivo General del Presente Proyecto Construir un Prototipo a Escala Comercial de una Red Anti-depredadores Comúnmente Llamada Red Lobera cuyo Diseño es Innovador y Permitirá una Instalación y Operación Más Simple de lo que Actualmente se Utiliza en Acuicultura. Nuestra Empresa Espinoza y Rojas Servicios de Ingeniería Limitada (ersil) Fue Creada para Desarrollar Proyectos y Soluciones Innovadoras para la Industria Acuícola y Actualmente Trabajamos en Cuatro Líneas de Negocios: Tecnología Equipos Grabado Laser y Redes, Siendo la Ésta Última la Principal Fuente de Ingresos y Desarrollo de Proyectos al Día de Hoy.
dc.descriptionActualmente Toda la Industria Salmonera Utiliza Redes de Protección para Evitar que Depredadores Naturales (en el Caso de Chile Lobos Marinos) Ataquen y Devoren los Peces que se Encuentran Dentro de las Jaulas de Cultivo. En el Diseño Actual de las Redes de Protección la Instalación de los Tensores es Lenta (deben Instalarse 300 Tensores o Más por Cada Módulo de Cultivo) y Riesgosa para el Buceo (debe Realizarse con Buzos Básicos y Apoyado con Buzos Comerciales Pues una Buena Parte de los Tensores Están Ubicados bajo los 20 Metros de Profundidad), Además que es Imposible Lograr que (una Vez Instalados) los Tensores Trabajen Parejo en su Tensión ya que el Efecto de las Corrientes Submarinas es Variable en Lateralidad y Profundidad (similar a Ráfagas de Viento) y Adicional a esto la Instalación de los Tensores No es Certificada por lo Tanto Existe Amplia Evidencia Empírica que Demuestra que los Tensores Nunca Son Instalados Según lo que Indica el Diseño. Este Problema Detectado en las Redes Protectoras que Actualmente se Utilizan en el Mercado (la Gran Cantidad de Tensores) Viene a Ser Superado por la Presente Invención Pues Ofrece una Red Protectora que Utiliza Menos Tensores Exteriores (se Reduce a 1/4 Aproximadamente) para Sujeción a las Boyas o Líneas de Fondeo Enfocando la Tensión en Menos Puntos y Concentrando las Zonas de Unión de la Red Protectora con las Boyas o Líneas de Fondeo en Menos Puntos. Además de la Menor Cantidad de Tensores de Instalación el Nuevo Diseño Permite Distribuir las Fuerzas en la Estructura de la Red Protectora mediante el Uso de Cabos Estructurales Incorporados a la Misma Red Protectora. En Base a lo Anterior la Red Protectora con este Nuevo Diseño al Ser Más Práctica y Utilizar Menos Tensores es Más Fácil y por lo Tanto Más Económica de Instalar como Asimismo Facilita las Tareas de Manutención por Parte del Operario que Instala las Redes quien Debe Realizar sus Labores Buceando. El Sistema Protector que Constituye a la Presente Invención Hace También una Diferencia Respecto de la Forma General Pues en los Sistemas Conocidos las Redes Protectoras Presentan una Sola Pared Paralela Perimetral que la Distancia desde las Jaulas de Cultivo a Través de un Tramo Inicial Horizontal o Inclinado y que en la Parte de la Base Llega Recta y se Une a un Plano Inferior Quedando como una Caja, en Cambio la Presente Invención No Cae Paralela a las Jaulas de Cultivo como el Arte Previo Si No que Cae en Diagonal hacia Fuera y Luego Cae en Diagonal hacia Dentro hasta el Plano de Fondo Quedando Tensionada Principalmente en una Arista Central Horizontal Perimetral de Modo que se Asegura una Distancia hacia las Jaulas de Cultivo Impidiendo que los Depredadores y las Mareas Acerquen a Dichas Redes Protectoras hacia las Jaulas. En Definitiva la Principal Diferencia y Ventaja que Posee la Presente Invención en Comparación con los Sistemas Protectores Conocidos del Arte Previo es que Estos Últimos le Dan la Forma a las Paredes y Tensan la Red Protectora a Través de Tensores Externos que Nacen desde la Estructura de Fondeo y Llegan por Fuera a las Paredes de la Malla Protectora de Modo que para Mantener la Forma Plana de las Paredes y Mantener la Distancia a la Jaula de Cultivo se Coloca una Gran Cantidad de Cuerdas de Fondeo Exteriores Perpendiculares a las Paredes de Malla para Darle la Forma a Toda la Estructura Protectora, en Cambio la Presente Invención Consigue que la Forma y Tensión de las Paredes se Logre en las Mismas Paredes por lo que la Cantidad de Cuerdas que Unen a la Estructura de Malla Protectora con la Estructura de Fondeo Disminuye Ostensiblemente.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleNuevo Modelo de Red de Protección Anti-depredadores Paracentros de Cultivos de Peces con Diseño que Permite una Instalación Más Rápida, Económica y Segura
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución