dc.contributorMarcos Fabián Maldonado Vargas
dc.contributorApícola Natural Bee Spa
dc.date2016-08-31
dc.date2021-07-25T12:36:58Z
dc.date2021-08-31T09:06:59Z
dc.date.accessioned2022-12-23T10:51:45Z
dc.date.available2022-12-23T10:51:45Z
dc.identifier16COTE-66310
dc.identifier2016-66310-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/296838
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5691313
dc.descriptionAdicionalmente al Desafío Tecnológico Principal Identificado el Segundo Desafío Tecnológico es la Identificación del Vector (medio) por el cual se le Suministrará la Formulación Alimenticia a los Equinos donde se Deberá Estudiar la Presentación Final del Producto Pues la Miel es un Fluido Líquido y Esta Modalidad No es la Idónea para Comercializarla como Suplemento Alimenticio. Dado que la Modalidad de Aplicación Será Vía Oral por lo que se Propone Identificar la Tecnología para que el Producto Final Tenga un Aspecto Sólido Tal que el Caballo lo Pueda Ingerir por la Vía Oral Disfrutando Además el Sabor Dulzor de la Miel. Para ello se Identificó Preliminarmente Tres Tecnologías para la Solidificación de la Mezcla que se Utilizará:- Tecnología de Capsulas Ampliamente Utilizada en el Rubro Farmacéutico-utilización de un Agente Aglutinante/solidificante- Deshidratación y Cristalización de la Mezclapor Tanto se Deberá Estudiar las Ventajas y Desventajas que Presenta Cada una de las Alternativas para el Desarrollo del Medio el cual se le Suministrará la Mezcla Terapéutica al Equino.
dc.descriptionDeterminar la Formulación de Suplemento Alimenticio Utilizando Miel y Extractos Naturales de Plantas como Ingredientes Principales.
dc.descriptionDiseñar e Implementar un Sistema de Gestión de la Innovación en la Empresa.
dc.descriptionEstablecer las Condiciones para el Empaquetamiento del Producto.
dc.descriptionEvaluar la Acción Antibacteriana In Vivo del Suplemento Alimenticio Elaborado.
dc.descriptionPreparar un Protocolo para la Elaboración de un Suplemento Alimenticio con Mieles y Extractos Naturales de Plantas como Ingrediente Principal para la Prevención de Úlceras Gástricas en Equinos
dc.descriptionSi Bien se ha Reconocido las Propiedades Medicinales de la Miel desde la Antigüedad (namias N 2003) donde se ha Demostrado la Actividad Inhibitoria en un Diverso Rango de Microorganismos Incluidas las Bacterias Gram Negativas Gram Positivas Bacterias Aeróbicas y Anaeróbicas (zaghloul a Et Al. 2001 Ndip Rn Et Al. 2007). De Ahí que Surge la Oportunidad de Aprovechar los Distintos Compuestos Derivados de la Miel para el Empleo de una Nueva Fuente de Tratamiento de las Egus que Afectan Frecuentemente a los Caballos. Por lo Tanto el Desafío que Presenta el Proyecto es Lograr una Nueva Fuente de Tratamiento del Egus Específicamente Lograr Obtener un Producto Elaborado en Base a Miel y Extractos Naturales de Plantas que Tenga Efecto Terapéutico para la Prevención y Tratamiento de Úlceras Gástricas en Caballos Mejorando su Performance Deportiva y Alargando su Vida Deportiva sin el Uso de Fármacos y por Ende sin Riesgos de Marcar Positivo en los Test de Dopaje. Para ello se Debe Evaluar la Acción Terapéutica de la Miel con Extractos Pues hasta la Fecha No se Cuenta con Evidencia sobre la Efectividad de la Miel con Extractos para la Prevención y Tratamiento de las Úlceras Gástricas In Vivo. Para ello las Variables que se Deberán Evaluar Son las Siguientes:- Determinación de las Mezclas de Miel con Extractos Naturales de Plantas a Emplear- Determinación de la Dosis a Emplear la Frecuencia y el Periodo de Tratamiento- Estimación de la Efectividad del Tratamiento para la Disminución Y/o Eliminación del Eguspor lo que se Deberá Implementar un Plan de Experimentación Tal que Permita Superar el Desafío Tecnológico con el Objeto de Obtener un Producto de Alto Valor Agregado para el Mercado Ecuestre Especialmente el de los Emiratos Árabes Unidos.
dc.descriptionEl Proyecto se Presenta como la Oportunidad de Agregar un Nuevo Valor al Producto Melífero a Través del Aprovechamiento de las Capacidades Antibacterianas de la Miel en Cepas Específicas de Helicobacter Causantes del Síndrome de Úlcera Gástrica Equina Conocida como Egus para Elaborar un Suplemento Alimentario. En los Últimos Años Dentro del Sector Ecuestre Principalmente en los Equinos de Alta Exigencia Deportiva se Están Utilizando Ampliamente los Suplementos Nutricionales los Cuales Tienen una Alta Demanda. En Países como Ee. Uu el Departamento de Agricultura ha Estimado que Alrededor de un 70% de los Propietarios de Equinos de Diversas Disciplinas Deportivas Utilizan Suplementos Alimentarios (departamento Estadounidense de Agricultura 1998). El Vasto Nicho de Estos Suplementos se Basa en que No Son Considerados Dopaje: Administración de Cualquier Sustancia Ajena al Organismo, o Cualquier Sustancia Fisiológica en Cantidades Anormales o Incorporada por una Ruta de Ingestión Anormal con la Sola Intención de Aumentar Artificial y Deslealmente su Rendimiento Deportivo. Los Suplementos Nutricionales que se Utilizan Actualmente Cuentan con una Amplia Gama de Acción los hay para Reponer Electrolitos Protección Estomacal Suplementación de Aminoácidos Vitaminas Minerales Ácidos Grasos Omega entre Otras Funciones. Entre los Principales Beneficios que se Describen de Éstos Suplementos se Mencionan: Mejorar la Nutrición Animal Incrementar el Rendimiento Deportivo Disminuir las Patologías Asociadas a las Diferentes Disciplinas Deportivas como las Pódales del Sistema Gastrointestinal y Articulares entre las Principales. Sin Embargo Sigue Existiendo una Falta de Pruebas sobre la Eficacia de Éstos. En el Mercado Internacional Sólo Existen Dos Suplementos Patentados en Base a Polen y Otros Compuestos Energéticos Ambos de Similares Características que se Comercializan a un Alto Valor Destinados a Equinos de Alta Exigencia Deportiva los Cuales Apuntan a Aumentar el Aporte Energético Previo a una Actividad Deportiva Pero No Apuntan a la Solución de una Afección Especifica. Por Otra Parte las Úlceras Gástricas en Equinos Son unas de las Principales Causas del Retiro Temprano de la Actividad Deportiva en Equinos de Alto Rendimiento. Actualmente las Úlceras Son Tratadas por Medio Farmacológicos Específicamente con Omeprazol donde durante el Tratamiento los Equinos Deben Abstenerse de Participar en Actividades Deportivas Debido al Riesgo de que Marque Positivo en los Test de Dopaje. Existe Evidencia Científica de que la Miel Presenta Múltiples Propiedades Beneficiosas Tanto para los Humanos como para los Equinos entre las Cuales se Destacan las Propiedades Antibacterianas Calmantes Cicatrizantes y Energéticas. Es Más se Demostró que la Miel Presenta Acción Antibacteriana sobre Cepas de Helicobacter Pylori a Quién se le Atribuye como la Causante de las Úlceras Gástricas en Equinos. Además se Demostró que la Acción Antibacteriana de la Miel Puede Ser Potenciada al Utilizar Extractos Naturales de Plantas como la del Diente de León. Dados los Antecedentes se Presenta la Oportunidad de Desarrollar un Producto Natural en Base a Miel Combinada con Extractos Naturales de Plantas que No Generen Metabolitos Indeseables y con Propiedades Funcionales que por una Parte Contribuyan a Mejorar el Rendimiento Deportivo Debido al Aporte Energético de la y por Otra Parte a Disminuir la Incidencia del Egus en Equinos de Alta Exigencia Deportiva. Abriéndose la Oportunidad Tecnológica de Generar un Suplemento Alimenticio de Largo Plazo para Ser Administrado como Snack Elaborados en Base a Miel y Extractos Naturales de Plantas y Compuestos Bioactivos Naturales con el Fin de Disminuir las Afecciones por Úlceras Gástricas Provocadas por la Helicobacter. Para ello el Beneficiario Postula al Presente Contrato Tecnológico para Desarrollar un Producto con las Características Deseadas y Evaluar la Efectividad de Éste en Equinos de Alto Rendimiento. Para ello Contempla Contratar los Servicios del Núcleo Biotecnología Curauma de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Quién en Conjunto con el Médico Veterinario del Club Hípico de Santiago para Validar la Hipótesis Planteada en el Proyecto.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleSuplemento Alimenticio Elaborado en Base a Miel y Extractos Naturales de Plantas para el Tratamiento de Úlceras Gástricas en Equinos
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución