dc.contributorJaime Patriciovelásquez Guarda
dc.contributorInmobiliaria e Inversiones Andes Sur Spa
dc.date2017-05-22
dc.date2021-08-31T21:06:21Z
dc.date.accessioned2022-12-23T09:42:19Z
dc.date.available2022-12-23T09:42:19Z
dc.identifier17ITE1-76255
dc.identifier2017-76255-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/842743
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5685855
dc.descriptionBuscar y Establecer los Pasos de Desarrollo y Validación Técnica del Proceso o Procesos Tendientes a la Obtención de Proteínas y Ácidos Grasos y sus Respectivas Alternativas de Productos de Valor Agregado para la Industria de Nutrición Animal en Particular la Alimentación de Salmones en Etapa Temprana. Estos Productos Están Contenidos y Disponibles en los Residuos y Subproductos del Proceso Industrial de Mitílidos en el Sur de Chile lo que a la Fecha Genera una Pasivo Ambiental.
dc.descriptionCuantificar Económica y Ambientalmente los Beneficios (valor Agregado) que se Obtienen de la Generación o Transformación de Desechos (carne y Caldos de Cocción) a Través de un Proceso de Valoración en Marcado Objetivo (europa) de Productos Ref. A Propuestas Técnicas Obj. Esp. 3/3.
dc.descriptionEvaluar Alternativas y Factibililidad de Patentamiento de Procesos y Potenciales Productos Obtenidos a Partir de Dichos Procesos y Posterior Desarrollo de los Productos Obtenido de Ácidos Grasos y Proteínas de Origen Marino que Puedan Ser Comercializables en el Mercado de Nutrición Animal (salmón).
dc.descriptionEvaluar la Producción de Subproductos Industriales Mitilicolas (carne y Caldos de Cocción) a Través de Definir sus Características Asociadas a la Estacionalidad de Cosecha y Procesos Productivos de las Empresas para Definir Adecuadamente los Perfiles Nutricionales en Toda Estación del Año.
dc.descriptionEvaluar Volumen de Subproductos de Mitilicultura Nacional Producidos en Factorías de Proceso (carne Caldos de Cocción) a Través de Levantamiento de Inventario de las Producciones (&amp,gt,50% Prod. Nacional) para Dimensionar las Soluciones Analíticas (lab. ) que Permitan Identificar sus Características.
dc.descriptionReconocer las Soluciones Técnicas para las Etapas de Procesamiento de los Sustratos a Través de Encontrar Respuestas Experimentales Debidamente Validadas en Centro de Investigación de Prestigio (francia) para Dimensionar el Desarrollo a Escala Industrial de las Propuestas Técnicas.
dc.descriptionEl Proyecto Apunta a Desarrollar Cuantificar Valorizar y Determinar la Viabilidad de Transformación de los Desechos (hoy) Ó Subproductos de la Industria Procesadora de Mitílidos en Productos de Valor Agregado en las Etapas de Nutrición Animal (feed) Nutrición Humana (food) y Aplicaciones Nutracéuticas. Para lo Anterior se Estructura un Esfuerzo Asociativo con la Asociación de Productores de Mitílidos (ami Chile) y con una Compañía Francesa de Tecnología y Análisis (procidys). Esta Experiencia de Recuperación de Desechos y Descartes Industriales se ha Realizado con Éxito en Otras Industrias Tanto en Chile como en el Mundo y en el Caso de los Mitílidos hay Muy Poco Avance y por lo Tanto Enormes Oportunidades de Concretar la Transformación de Pasivos Ambientales (riles y Desechos) en Productos Utilizables en Nutrición Animal (primera Etapa) para Escalar en Etapas Posteriores a Consumo Humano y Salud Humana. El Proyecto Tiene las Siguientes Actividades. Actividades Previas ya Efectuadas: J Max Blanc ha Realizado una Investigación Tesis Doctoral para la Determinación de las Vías Tróficas que Provocan Incremento de Metales Pesados de Mytilus Chilensis. Esta Iniciativa es Realizada Dentro del Contexto de Desarrollo de Ami-chile. J Max Blanc Realiza una Gira Científica Tecnológica (mayo-junio 2016) por el Norte de Francia (previo Reconocimiento y Preparación de Material y Encuentros) con Coparticipación de Ami-chile e Intemit a Objeto Identificar las Contrapartes Científicas y Tecnológicas que Permitan a Esta Iniciativa Industrial Acortar Distancias y Garantizar Resultados para la Mitilicultura Nacional. Así se Visitaron e Interactuó con Ifremer Francia en Normany y Cuatro Universidades de Mayor Prestigio en Investigación Marina y Especialmente Mejillones. Del Mismo Modo se Reconoció la Instancia Técnica que Puede Desarrollar Procesos Tecnológicos y en Esa Misma Ocasión se Genero en Detalle los Aspectos de la Investigación/innovación en Comento. Para Mejillones No Existe Referencia para los Alcances que Esta Iniciativa Persigue. La Misma Unidad Francesa Hará el Estudio de Mercado Internacional para Aquellos Productos que se Perfilen como los Más Inmediatos. Una Segunda Etapa por Realizar: Hacer un Inventario de los Subproductos y sus Características para Cuatro Estaciones en Chile con Cobertura en No Menos del 50% de la Producción Nacional (mejillones) y Centrados en Procesadoras Asociadas a Ami Chile. Se Realizará Muestreo con Alta Potencia Estadística Directo desde los Proceso. Una Tercera Etapa Paralela a la Segunda Etapa: Preparación de Subproducto Carne y Concentrado de Sólidos Obtenidos desde os Caldos de Cocción. En el Subproducto Carne es Muy Inmediato y No Solicita de Grandes Requerimientos Técnicos. Sin Embargo la Concentración de los Péptidos y Ácidos Grasos desde la Salmuera de Cocción Solicita Definir Unidades de Procesos Tales Como: Separador Aceite/agua Desalinización y Ultrafiltración. Con esto Resuelto en la Segunda Etapa es Posible Obtener Material de Ensayo para Enviar a la Unidad de Desarrollo en Francia (procidys- Wimeraux Normandy). Para lo Anterior se Hará Montaje de Estas Unidades una Vez en Cada Temporada en Cada Factoría Seleccionada Acorde a los Tipos de Procesos que se Tienen (hoy Reconocemos Dos para la Cocción). Operaciones Ejecutada por Profesional del Proyecto (ing. C. Industrial) y Personal de las Factorías. Las Muestras (carne y Caldo de Cocción) Triplicadas (del Orden de 5-15 Kg Cada Una) Generadas en 5 Turnos Productivos Consecutivos en Cada Factoría y por Cada Estación Serán Congeladas y Almacenadas hasta Consolidación Aduanera y Exportadas a la Unidad de Desarrollo en Francia. La Unidad de Desarrollo (uded) en Francia Comenzará a Operar sobre las Muestras con el Primer Envío Correspondiente a la Primera Estación de Muestreo. Hará los Análisis de Perfiles de los Subproductos en sus Laboratorios de Análisis en Nantes (visitados y Evaluados en Visita Técnica de Mayo-junio 2016). Así para Cada Estación. Ya en Paralelo con Esta Segunda Etapa la Uded Hará Experiencias en Escala Banco para Buscar Óptimos Procesos y Condiciones Opeartivas Conducentes al Logro de Definir la Asamblea de Procesos Factibles y Competitivos Así como la Definición de Equipamiento Industrial o Semi Industrial. Se Hará Trabajo de Terreno del Director de Proyecto en Esas Experiencias. Paralelo a la Etapa 3, se Hará Avances Referidos a los Objetivos Específicos 23. Finalizado el Logro de los Obj. Esp 1 al 3, la Actividad se Concentra el el Obj. Esp. 4 y 5. El Proyecto Considera Dos Informes de Proyecto que Constituirán el Informe Consolidado Final. La Uded con el Director del Proyecto Generarán el Informe Técnico y Económico (informe de Gestión Internacional) Referido a las Experiencias Realizadas en Esa Unidad. El Informe de Gestión Nacional Será Preparado por el Director del Proyecto y el Ing. De Proyecto del Beneficiario. Ambos Documentos Constituirán el Informe Final del Proyecto.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleEstablecer el Desarrollo y Validación Técnica del (los) Proceso(s) para la Obtención de al Menos Dos Productos de Valor Agregado a Partir de Descartes y Subproductos del Proceso de Mitílidos.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución