dc.contributorNelson Faustino Rubilar Lopez
dc.contributorMetalcom Mining Ltda.
dc.date2017-07-05
dc.date2021-09-03T19:20:14Z
dc.date.accessioned2022-12-23T08:50:17Z
dc.date.available2022-12-23T08:50:17Z
dc.identifier17PIRAM-79971
dc.identifier2017-79971-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/861681
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5682147
dc.descriptionDiseñar y Fabricar un Chute de Alimentación en Materiales que Permitan el Funcionamiento Propuesto para el Presente Desarrollo.
dc.descriptionDiseñar y Fabricar una Mesa Niveladora Controlada a Distancia (vía Remota) para Ajustar la Posición del Chute en los Procesos de Conexión y Desconexión de este Sistema.
dc.descriptionDisminuir el Tiempo del Proceso Asociado al Montaje y Desmontaje de Chutes de Alimentación de Molinos Sag y de Bolas de las Actuales 5 y 8 Horas Dependiendo del Tipo de Molino Intervenido a No Más de 2 Horas.
dc.descriptionMenor Intervención Directa de los Operadores en el Proceso de Montaje y Desmontaje de los Chutes de Alimentación con el Propósito de Disminuir los Actuales Riesgos de Accidentes Asociados a la Intervención Directa del Personal en este Proceso.
dc.descriptionOptimizar el Proceso de Montaje y Desmontaje de Chutes de Alimentación de Molinos Sag y de Bolas mediante el Desarrollo de un Prototipo que Dice Relación con un Sistema de Conexión y Desconexión del Chute de Alimentación Actividad que Deberá Realizarse en un Tiempo de No Más de 2 Horas en Comparación a las Actuales 5 U 8 Horas que se Requieren en este Proceso Dependiendo del Tipo de Molino. El Tiempo Ahorrado con nuestro Desarrollo en el Monitoreo Preventivo de los Molinos Sería de Aproximadamente entre un 75% a un 60% Dependiendo del Tipo de Molino Intervenido Hecho que le Permitiría a las Empresas Mineras una Mayor Continuidad en sus Procesos Productivos con los Beneficios que esto Implicaría en Términos de una Mayor Producción. El Tiempo de Detención de los Molinos le Genera a las Empresas Mineras un Perjuicio Económico Inmenso Hecho que Determina que el Proceso Asociado a la Desconexión y Posterior Conexión del Chute de Alimentación Sea Uno de los Más Grandes Problemas que Existen Hoy en la Minería en el Proceso de Molienda y Chancado Problema que Nuestra Empresa Busca Solucionar con el Desarrollo del Prototipo Aquí Propuesto.
dc.descriptionPerfeccionar el Diseño del Chute y su Conexión con el Alimentador de Materiales (corriente de Entrada al Chute de Alimentación) Eliminando el Actual Sistema de Conexión con Pernos.
dc.descriptionMetalcom Mining Ltda. Es una Empresa que Realiza Trabajos de Fabricación y Montaje de Partes y Piezas para las Empresas del Sector Minero Tales como Plataformas Chutes de Admisión y de Salida de Molinos entre Otros lo cual es de Vital Importancia para los Procesos de Mantención de Equipos de las Empresas Mineras y para el Proceso Productivo en General. La Prestación de Estos Servicios le ha Dado a la Empresa una Gran Experiencia en los Procesos de Mantención Preventiva y Correctiva de Equipos en el Sector Minero Situación que se Refuerza por el Hecho de que las Compañías Mineras se Encuentran en una Permanente Búsqueda de Mejoras en los Tiempos de Mantención de sus Equipos lo que Aumenta la Importancia de los Procesos Asociados a las Mantenciones y Monitoreos Preventivos. En este Escenario es que Nuestra Empresa Fue Invitada a Participar en un Proyecto Impulsado por Minera Escondida y Fundación Chile cuyo Nombre es Proveedores de Clase Mundial cuyo Objetivo es el Disminuir los Tiempos de Inspección (mantención Preventiva) en los Molinos Sag y de Bolas con Foco En: (1) Medición de Desgaste y Estado de los Revestimientos (2) Taponamiento y Estado de Parrillas y (3) Nivel de Llenado de Bolas en Molinos. Los Revestimientos de los Molinos Sag y de Bolas de Línea 1 (l1) y Línea 2 (l2) Son Componentes Críticos para el Proceso de Molienda. Estos Componentes Normalmente Presentan Fallas en Aspectos Tales como Desgaste Fracturas Pérdida de Sujeción y Obstrucción de las Parrillas de Descarga. Debido a las Estrategias de Mantenimiento de las Plantas Concentradoras las Detenciones Programadas Son Cada 3 Meses para los Molinos Tipo L1 (sag4) y de 2 Meses para los Molinos Tipo L2 (sag5) Plazos que Dificultan un Seguimiento en Detalle de las Condiciones al Interior de los Molinos esto por No Existir un Método Más Rápido y Eficiente en el Proceso de Monitoreo e Inspección Preventiva lo que Genera que Muchas de las Fallas de los Molinos se Produzcan por la Falta de un Monitoreo Preventivo Permanente esto Producto del Alto Costo que Significa para la Minera la Revisión Interior de los Molinos por el Tiempo que Requiere este Proceso de Ahí el Sistema Actual de Mantención Programada para los Molinos Efectuado Dependiendo del Tipo de Molino Cada 2 o 3 Meses. Por Otra Parte ante un Imprevisto y También en el Proceso de Mantención Programado Previo a la Inspección de Cada Molino se Deben Realizar las Siguientes Actividades: 1. Retiro y Posterior Instalación (después de la Inspección) de Chute de Alimentación lo cual Toma un Tiempo de Alrededor 5 Horas para Molinos Sag y de 8 Horas para Molinos de Bolas, 2. Protocolo de Seguridad de 2 a 3 Horas de Espera para el Ingreso del Mantenedor al Molino para que se Disipe la Energía Acumulada en Éste. Situación que se Genera al Interior del Molino por el Constante Impacto Mecánico Generado por las Bolas de Acero Hecho que Genera que Algunas Bolas de Acero se Articulen Proyectando Trozos de Metal a Grandes Velocidades Situación que ha Generado Graves Accidentes al Interior de Éstos, 3. Desconexión del Sello Dinámico Sistema Rotatorio que Une el Chute de Alimentación con el Molino. Este Proceso Hoy en Día Tiene una Duración Aproximada de 1 Hora para Todo Tipo de Molino. El Desafío Prioritario para Minera Escondida Ltda. Por la Implicancia en los Tiempos de Inspección de los Molinos Consiste en Buscar una Herramienta o Sistema que Permita la Inspección de los Molinos sin Incurrir en el Proceso de Retiro e Instalación del Chute de Alimentación (actividad 1) o de Hacerlo que el Tiempo de Detención del Molino Producto de Esta Actividad se Reduzca Considerablemente. En Atención a lo Aquí Expuesto el Desafío para Nuestra Empresa Será el Desarrollo de un Prototipo que Dice Relación con un Sistema de Conexión y Desconexión del Chute de Alimentación Proceso que Deberá Realizarse en un Tiempo de No Más de 2 Horas en Comparación a las Actuales 5 U 8 Horas que se Requieren en este Proceso Dependiendo del Tipo de Molino. El Tiempo Ahorrado con nuestro Desarrollo en el Monitoreo Preventivo de los Molinos Sería de Aproximadamente entre un 75% a un 60% Dependiendo del Tipo de Molino Intervenido Hecho que le Permitiría a las Empresas Mineras una Mayor Continuidad en sus Procesos Productivos con los Beneficios que esto Implicaría en Términos de una Mayor Producción. El Tiempo de Detención de los Molinos le Genera a las Empresas Mineras un Perjuicio Económico Inmenso Hecho que Determina que el Proceso Asociado a la Desconexión y Posterior Conexión del Chute de Alimentación Sea Uno de los Más Grandes Problemas que Existen Hoy en la Minería en el Proceso de Molienda y Chancado Problema que Nuestra Empresa Busca Solucionar con el Desarrollo del Prototipo Aquí Propuesto.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleOptimización del Proceso de Montaje y Desmontaje de Chutes de Alimentación de Molinos Sag y de Bolas.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución