dc.contributorElio Eduardo Yañez Duarte
dc.contributorServicios de Ingenieria Simulab Spa
dc.date2018-02-08
dc.date2021-09-04T15:02:58Z
dc.date.accessioned2022-12-23T06:43:15Z
dc.date.available2022-12-23T06:43:15Z
dc.identifier18ITE2-89820
dc.identifier2018-89820-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/893652
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5672346
dc.descriptionDesarrollos de Pruebas de Simulación con Casos de Laboratorio y Pruebas en Terreno Además de la Verificación del Funcionamiento de Plataforma de Computo Externo y Procesamiento de Datos Vía Web.
dc.descriptionDiseño de Estructura Optima de Datos de Transferencia de Modelos de Simulacion de Elementos Discretos y de Resultados Obtenidos Post Procesamiento.
dc.descriptionDiseño y Desarrollo de una Interfaz de Usuario que Permita la Configuración de Modelo Geometrías Materiales Comportamientos y Otros a Través de una Gui Basada en Formato Ribbon y Visualización 3d Basada en Opengl.
dc.descriptionEl Objetivo del Proyecto es Poder Empaquetizar un Modelo de Elementos Discretos de Geometrías de Tipo Compleja y que ha Sido Paralelizado el Calculo para Ser Procesado mediante Múltiples Cpus y Gpus en un Sistema de Procesamiento Externo Via Web por Arriendo de Computo lo que Permitirá Evitar Grandes Inversiones a Empresas Medianas y Pequeñas que Requieran el Uso de Esta Tecnologia en Proyectos Especificos.
dc.descriptionEmpaquetamiento de una Plataforma que Permita el Calculo o Procesamiento de Simulaciones mediante el Método de los Elementos Discretos con Geometrías Complejas en Servidores de Calculo Externos Basados en Tecnologias Gpu.
dc.descriptionEn la Actualidad el Trabajo con el Material Granulado se Encuentra Presente en una Gran Cantidad de Procesos Industriales y es Factor Fundamental en Áreas como Transporte Selección Almacenamiento Molienda o Apilamiento. Por Ejemplo se Puede Observar en la Industria del Plástico el Transporte de las Materias Primas la Industria Alimentaria con la Selección y Transporte de Frutas o Granos en la Industria Minera con la Extracción Transporte Molienda y Apilamiento entre Otras. El Desarrollo Sistemático de Esta Problemática ha Dado como Resultado el Método de los Elementos Discretos Med (discret Element Method Dem) este Modelo Verifica el Comportamiento de Cuerpo Rígido Basado en Esferas que se Mueven en el Espacio Capturando Todas las Variables Cinemáticas y Dinámicas (posición Velocidad y Aceleración en sus Componentes de Desplazamiento y Rotación). También es Posible Determinar las Fuerzas Generadas (fuerzas y Momentos) de Interacción que Posee Cada Cuerpo Tomando como Variable Independiente el Tiempo. El Método de los Elementos Discretos se ha Convertido en un Estándar para el Análisis de los Efectos del Movimiento de Carga en Alimentadores Correas Transportadoras Chutes de Traspaso Análisis de Producción de Molinos Bolas y Molinos Sag. Comenzando desde el Año 1971 Resolviendo Casos Sencillos de Interacción entre Medios Rocosos. Actualmente el Método de los Elementos Discretos ha Tomado Fuerza Gracias a las Grandes Capacidades de los Actuales Computadores los que Entregan la Posibilidad de Resolver Simulaciones con Millones de Elementos (representados como Geometrías Esféricas) lo que ha Permitido Evaluar y Optimizar los Procesos. Sin Embargo Chile a Pesar de Ser un País Minero el Desarrollo Interno de Esta Herramienta ha Sido Muy Lenta y su Aplicación es Desarrollada mediante la Representación de Partículas Esféricas que Son Fáciles de Analizar y Entregan un Rendimiento de Cálculo Alto Pero No Permiten Evaluar Correctamente los Efectos de las Geometrías Irregulares de las Partículas en Movimiento en los Equipos o Procesos Mineros. Simulab por su Parte ha Estado Trabajando Aproximadamente 5 Años en el Desarrollo de Estos Modelos Matemáticos Logrando Obtener a Través de Dos Proyectos Corfos un Sistema Estable y de Alta Eficiencia para la Simulación de Partículas de Geometrías Complejas mediante el Cálculo con Tarjetas Gráficas o Gpu. A Pesar de Lograr la Optimización y Paralización del Método de Cálculo el Costo Computacional Sigue Siendo Alto y los Equipos Computacionales Necesarios Tienen un Gran Costo de Inversión. Los Altos Costos de los Softwares Utilizados y los Equipos Necesarios para Realizar las Simulaciones Limitan la Entrada de Empresas Pequeñas y Medianas que Están Dispuestas a Pagar por el Uso de Estos Equipos en Proyectos Puntuales. Es por esto que se ha Ideado Empaquetar el Prototipo en un Nuevo Modelo de Negocio en donde el Software Pueda Conectarse a Servidores Específicos de Calculo que Sean Arrendados Únicamente el Tiempos de Cálculos que Requieran. Lo Anterior Permitiría Desarrollar Modelos de Simulación en Computadores Estándar Externalizar el Procesamiento y Pagar Únicamente por el Tiempo de Uso esto Permitirá Crecer el Mercado y Distribuir la Tecnologias a Empresas que No Han Tenido la Posibilidad de Participar en Proyectos Puntuales.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleEmpaquetamiento de Simulador de Flujo de Mineral (dem) con Geometrias Complejas para el Mercado Minero a Traves de Procesamiento Externo Gpu Paralelovia Web
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución