dc.contributor | Katherine Lizette Pavez Arriagada | |
dc.contributor | Momento Cero S. A. | |
dc.date | 2016-01-29 | |
dc.date | 2021-07-10T05:37:19Z | |
dc.date | 2021-07-10T05:37:19Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-23T05:22:14Z | |
dc.date.available | 2022-12-23T05:22:14Z | |
dc.identifier | 16PAEI-57717 | |
dc.identifier | 2016-57717-INNOVA_PRODUCCION | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/92833 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5665922 | |
dc.description | 1) Generar un Libro que Empaquete el Know-how de Momento Cero en el Uso de la Metodología Aprender Jugando que Permita la Aplicación Práctica de Herramientas Lúdico-educativas para el Desarrollo de Habilidades para el S. Xxi. 2) Disponer el Contenido del Libro en Formato Web(*) de Libre Disposición que Permita un Acceso Directo a Herramientas Basadas en la Metodología Aprender Jugando y a su Vez la Generación de una Comunidad que Comparta Experiencias de Valor en Base a la Metodología Propuesta. (*) se Distingue Respecto de Disponer el Contenido en Formato Web Respecto de Disponer el Libro en Formato Online. Lo que se Pretende es que Dentro de un Sitio Web se Disponga del Contenido Reestructurado de Manera Amigable y Ad-hoc a una Plataforma en Formato 2. 0 para Permitir la Participación de la Comunidad. Esto se Suma a la Libre Disposición del Libro en Formato Descargable(*)3) Difundir la Importancia de la Educación para el Emprendimiento la Innovación y las Habilidades para el Siglo Xxi. 4) Apoyar el Trabajo a Educadores Consultores y Todo Aquel que Tenga la Labor de Desarrollar Habilidades Socioemocionales con el Traspaso de una Metodología Entretenida Atractiva y Efectiva en su Propósito. | |
dc.description | Empaquetar y Transferir de Forma Masiva y en Formato Libro (digital e Impreso) una Innovadora Aplicación de la Metodología Aprender Jugando que Permita Generar Más y Mejores Entornos de Emprendimiento e Innovación. | |
dc.description | El Emprendimiento como Disciplina es Comúnmente Asociado con la Generación de Empresas y el Conjunto de Variables que Inciden Positivamente en el Desarrollo Económico y la Generación de Oportunidades en los Países. Sin Embargo Esta Visión Empresarial del Emprendimiento se Debe Complementar con los Desafíos que Chile Posee en Relación con Impulsar un Cambio Cultural Pro Valoración del Emprendimiento y la Innovación desde la Sociedad en su Conjunto ya que Existen Dos Dimensiones Igualmente Importantes a Considerar a Saber: A) Iniciativa Emprendedora: Dice Relación con el Conjunto de Habilidades y Competencias que Poseen los Individuos para Desarrollar Acciones Emprendedoras que se Distingue Respecto De, B) Iniciativa Empresarial: Corresponde al Conjunto de Iniciativas Ideas Proyectos Y/o Negocios que se Desarrollan por Medio de su Espíritu Emprendedor con la Finalidad de Dar Vida a un Emprendimiento en un Ámbito Particular. Haciendo una Analogía Cotidiana Si se Compara la Vinculación de un Jinete Junto a su Caballo en que Ambos Son Inseparables cuando la Meta es Ganar una Carrera en el Mundo de la Hípica es Absolutamente Necesario que Ambas Partes Jinete y Caballo Funcionen en un Excelente Nivel Además de que Fluya una Excelente Comunicación entre Uno y Otro para Poder Conseguir el Objetivo. En Caso de que una de las Dos Partes Falle o en su Defecto Falle Aquella Conexión que los Hace Uno las Posibilidades de Ganar la Carrera se Hacen Prácticamente Nulas. En el Emprendimiento Sucede lo Mismo por Cuanto para Lograr una Cultura donde las Personas y la Sociedad en su Conjunto Valoren al Emprendimiento y la Innovación como Aspectos Fundamentales es Preciso Ocuparse de Fortalecer Tanto la Iniciativa Emprendedora como la Iniciativa Empresarial de Manera Simultánea. Debido a que Aprender a Emprender Involucra Necesariamente al Hacer No se Puede Aprender de Manera Pasiva o Aburrida Sino que Requiere el Aprendizaje Vivencial y Experiencias Transformacionales que (idealmente) Deben Ser Generadas a Partir de Instancias Desafiantes y Lúdicas donde las Personas Aprendan bajo un Contexto de Entornos Simulados a Fin que Equivocarse y Fracasar Sean Parte Fundamental del Proceso de Entrenamiento. En Eso Radica una de las Principales Virtudes del Aprender Jugando. Lógicamente Mientras Antes se Lleve a Cabo Ese Proceso en la Vida de las Personas Más Natural Nos Resultará Asimilar la Importancia de No Penalizar el Error Atreverse a Correr Riesgos (calculados) Administrar Eficientemente la Escasez Lidiar con la Incertidumbre en Ambientes de Cambio Tomar Decisiones con Escaso Nivel de Información y un Sinnúmero de Habilidades y Competencias para el Siglo Xxi que Son Cruciales al Momento de Realizar Algo en el Ámbito de la Iniciativa Empresarial de Manera Exitosa y Competitiva. El Libro Aprender e Innovar Jugando que Aquí se Propone Desarrollar Diseñar y Editar Considera un Traspaso Metodológico y de Know How para Fomentar Masivamente y de Manera Sencilla y Entretenida a Fin que Cualquier Lector Aplique lo que Allí se Enseña con el Fin de que el Fortalecer Entornos de Emprendimiento Sea Más Fácil y Esté al Alcance de Todos. Haciendo un Paralelo Histórico Frente a lo que Fue en 1945 la Edición del Libro Silabario Hispanoamericano (editorial Zig-zag) en un Momento en que el Analfabetismo Nacional Bordeaba al 50% de la Población la Disponibilidad de este Recurso para el Aprendizaje Abrió la Posibilidad que Cualquier Persona que Supiera Leer Pudiera con el Apoyo del Libro Enseñarle a Leer a Otros (sin Necesidad de Ser Profesor de Lenguaje y Comunicación). Actualmente en Chile el Analfabetismo es Prácticamente una Anécdota Gracias a Diferentes Impulsos de la Política Pública en Pro de Lograr Ese Objetivo Pero No Hubiera Sido Posible sin que Existiesen Recursos para el Aprendizaje Tan Efectivos como el Silabario. Actualmente el Desafío que la Población Nacional Aprenda Acerca de Emprendimiento e Innovación Podría Considerarse el Desafío de Alfabetismo Moderno y Precisamente para Eso se Impulsa la Propuesta de Realizar este Libro. Para Momento Cero Representa una Oportunidad de Aprovechar la Experiencia y Know How de los 10 Años de Trayectoria que Posee la Empresa Sumado al Conocimiento que Posee por Haber Partido Siendo una Organización del Rubro Editorial (editora Momento Cero Limitada) que Mantuvo en Circulación Nacional una Revista (mo. 0) Bimestral por 7 Años y Siendo un Referente en Fomento de la Educación para el Emprendimiento como Eje Central de su Línea Editorial. En Términos de Forma y Fondo el Libro Aprender e Innovar Jugando se Visualiza como un Libro-guía que se Hará al Estilo de los Libros de Alexander Osterwalder (generación de Modelos de Negocios y Diseñando la Propuesta de Valor) Pero con Algunas Grandes Diferencias. Los Libros de Osterwalder Ayudan a un Emprendedor a Ser Mejor Emprendedor desde un Punto de Vista Empresarial sin Embargo No Aborda el Ámbito de la Iniciativa Emprendedora que es donde se Encuentran las Habilidades y Competencias del Siglo Xxi y que Son el Gran Desafío de la Educación Según la Ocde. Mientras que Aprender e Innovar Jugando Si Bien Aborda la Temática Empresarial en Algún Punto Está Centrado en el Desarrollo de Estas Habilidades que Son Fundamentales y Previas al Emprendimiento Empresarial (es Decir en la Iniciativa Emprendedora). Además Cualquier Metodología que Tenga Relación con el Emprendimiento Empresarial se Requiere Trabajar desde una Idea de Negocio o al Menos Llegar a una Mientras que la Metodología que Será Propuesta en este Libro Cualquiera Puede Ser un Beneficiario por lo que No Excluye Ni Filtra Facilitando Así su Masificación. El Libro Será Diseñado con Alto Estándar de Ilustración y Gráfica para que Sea de Lectura Fácil y Entretenida. Contendrá Capítulos Individuales para el Desarrollo Puntual de Diferentes Habilidades o Conocimientos y un Desarrollo Metodológico de Cómo Abordar la Temática para que a Través del Aprender e Innovar Jugando se Genere un Aprendizaje Transformacional Efectivo en Torno a la Habilidad Deseada. Entre las Habilidades y Conocimientos que se Abordarán se Encuentran:-negociación-trabajo en Equipo-colaboración-alfabetización Financiera Básica-alfabetización Financiera Macroeconómica-emprendimiento-innovación-modelo de Negocios-administración-creatividad-comprensión Lectora-pensamiento Crítico-estrategia-productividad y Competitividad-empatía-generación y Valor de Cooperativas-iniciativa-otrosteniendo Presente que una de las Principales Barreras para el Cambio Cultural Deseado es el Desconocimiento de las Metodologías Disponibles para Masificar la Educación para el Emprendimiento y la Innovación es Fundamental Generar Nuevos Empaquetamientos Metodológicos que Utilicen Herramientas con Éxito Comprobado y Generen un Nuevo Estándar de Forma mediante Códigos Atractivos y Pertinentes por Medio de las Virtudes y Oportunidades que Ofrece para Cada Persona el Potenciar su Ta | |
dc.description | Corporación de Fomento de la Producción | |
dc.title | Diseño, Edición y Producción del Libro: Aprender e Innovar Jugando para Hacer que Emprender Sea Siempre Entretenido. | |
dc.type | proyecto | |