dc.contributorXimena Alejandra Contreras Flores
dc.contributorBackyard Brains Timothy Charles Marzullo E. I. R. L.
dc.date2014-08-12
dc.date2021-09-17T06:49:47Z
dc.date2021-09-17T06:49:47Z
dc.date.accessioned2022-12-23T05:12:17Z
dc.date.available2022-12-23T05:12:17Z
dc.identifier14CS-31757
dc.identifier2014-31757-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1156231
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5665138
dc.descriptionActividades para Incremento de Ventas: Consolidar un Equipo de Fuerza de Venta bajo Sistema de Comisiones sobre Precio de Venta para Expandir Presencia en Colegios y Universidades
dc.descriptionArrendamiento de Oficina y Laboratorio
dc.descriptionAsesoría con Consultora Experta para Realizar un Estudio de Mercado Nacioanal y Latam y un Plan de Negocios para la Consolidación Nacional y Expansión Regional
dc.descriptionConsolidar un Team para el Empaquetamiento Técnico y Comercial de Kits Educativos de Fácil Uso Portátiles y de bajo Costo para Laboratorios de Colegios Universidades y la Enseñanza de Biología Física Matemáticas e Ingeniería Basada en Robots e Interfaz Humana (hid). Vamos a Establecer Nuevos Canales de Promoción Distribución y Comercialización Expansión Comercial a Nivel Nacional y Latam.
dc.descriptionDesarrollo de un Producto Mínimo Viable, Empaquetamiento Técnico de Nuevos Instrumentos Educativos en Base a las Sugerencias de los Clientes Actuales con el Apoyo de un Ingeniero y un Diseñador
dc.descriptionDifusión Comercial: Potenciar Canales de Promoción a Través de la Página Web Talleres Foros Publicidad en Sitios Webs Revistas Educativas como Tecnociencia
dc.descriptionEmpaquetamiento Comercial, Consolidación de Dos Áreas de Negocios Venta de Equipos e Instrumentos Educativos y por Otro Lado Asesorías Integrales para Instituciones Educativas
dc.descriptionProspección y Validación Comercial, Búsqueda de Nuevos Canales de Distribución a Través del Establecimiento de Convenios y Alianzas con Empresas Proveedoras Educativas Fundaciones Ates y Municipios
dc.description¿cuál es el Problema que Soluciona Tu Producto/servicio?laboratorios de Colegios y Universidades Prácticamente No Cuentan con Equipos Electro Fisiológicos para la Enseñanza de Ciencias Biológicas Físicas y Matemáticas Debido a los Altos Costos sobre Clp$ 1 Millón y Peso Promedio 3kgs. El Problema es lo Poco Masivo que Son los Equipos Avanzados Falta de Capacitación por Parte de Docentes y Falta de Acceso a Conocimientos Avanzados en Estas Materias. ¿cuál es la Propuesta de Valor de Tu Producto/servicio?nuestro Valor Reside en un Equipo Interdisciplinario con Conocimientos Especializados en Pedagogía Electrónica Robótica Neurociencia Informática e Ingeniería. Con la Metodología de 'prototipado Rápido Podemos Diseñar Circuitos Electrónicos Pequeños y Portátiles Amplificadores de Señales Corporales Libres de Interferencia Uso de Softwares de Móviles e Impresión de Equipos de Alta Calidad. ¿cuál es la Solución de Tu Producto/servicio?ofrecer a los Establecimientos de Educación Media y Superior Equipos Electrónicos de bajo Costo de Uso Amigable con un Software Sencillo Portátiles para la Enseñanza de Biología Física y Matemática a Través de la Robótica Programación y Experimentación Interdisciplinaria. Estos Equipos Están Diseñados para los Contenidos Curriculares y para la Manipulación en el Contexto de Aula Escolar. Perfil del Cliente/usuariolos Usuarios Son Estudiantes Escolares y Universitarios que Acompañados y Supervisados por Docentes Realizan Actividades Pedagógicas con Estos Equipos. Los Clientes Son las Instituciones Educacionales Públicas Subvencionadas y Privadas Municipios y Proveedores Educativos Tal como Ates Fundaciones y Editoriales. Presencia en Todo el País y Latam. No Discriminamos por Sector Socioeconómico. Investigación Desarrollo Y/o Patentesuna Ventaja Competitiva de Nuestra Empresa es el I+d en Diseño y Construcción de Equipos para Medir Señales Electrofisiológicas con Algoritmos Únicos y Tecnología de Comunicación Inalámbrica con Dispositivos Móviles. Todo nuestro Know-how se Basa en los Conocimientos de Profesionales Phd. Nuestros Productos Pueden Ser Protegidos Patente Registro de Marca y Diseño. ¿cuál es el Perfil de la Competencia? la Industria Internacional de Insumos Educativos Electrónicos Ofrece Equipos a Partir de los Cl$ 500 Mil Pesos con Softwares Difíciles de Usar Destinados a un Segmento Altamente Especializado con Poca Inserción en el Mercado Nacional. Destacan Adi Biopac Verner Neuroamp y Iworx. A Nivel Nacional la Empresa Bioquimica. Cl se Concentra en la Enseñanza de Biología Molecular y Química Aplicada. ¿qué te Diferencia de la Competencia?nuestra Estrategia es Brindar Equipos Electrónicos Armables Tipo Lego- de Fácil Uso bajo Costo Portables y con Diseños Amistosos Pensados para que los Estudiantes Puedan Experimentar con Foco en Ciencias Físicas y Matemáticas Programación Robótica y Electrónica. Competencia Nacional se Enfoca en Biología y Química Aplicada sin Background Ingeniería y Electrónica. Tenemos Presencia Global. ¿qué Evaluaremos?dimensión y Oportunidad del Mercado. Escalabilidad. Identificación y Caracterización del Cliente Y/o Usuario. Estrategia Comercial. y Estimación de Proyección de Ingresos. Ponderación: 20%¿cómo Captarás Nuevos Clientes Y/o Usuarios?nuestra Estrategia Comercial Combina la Consolidación de nuestros Actuales Clientes (91 en 9 Regiones) a Través de un Aumento de nuestros Esfuerzos de Publicidad y Posicionamiento a Través de Talleres Prensa Escrita y Televisión Junto con el Establecimiento de Alianzas de Cooperación con Fundaciones Instituciones Públicas y Ates Buscando Abrir Espacios de Dialogo con Colegios. Descripción del Mercado Asociado a Tu Producto/servicioen Chile el Mercado Objetivo lo Componen las 60 Universidades Contabilizando 8. 290 Laboratorios Construidos y 12. 144 Colegios (incluyendo Básica y Media) de los Cuales 5. 820 Son Municipales 5. 536 Particulares Subvencionados y 681 Particulares Pagados. Estimando la Venta de 6 Equipos por Cada Institución a Cl$ 100 Mil Nos Señala un Mercado Objetivo de Cl$ 7 Mil Millones. Alcance del Proyectoglobalcrecimiento del Negocio - Globalla Tasa de Crecimiento de Nuestras Ventas 2013 (cl$ 65mm) Respecto al 2012 (cl$ 18mm) Fue de 363% y Comparativamente a lo que Va del 2014 (cl$ 29mm) la Tasa es de 287%. Nuestro Objetivo es Alcanzar un Volumen de Ventas de Cl$ 300mm en un Plazo de 3 Años a Través de la Apertura de una Tienda Especializada Ventas Online y Comercialización a Través de Distribuidores en Brasil México y Eeuu. Costos Asociados al Negociolos Costos Aumentan en la Misma Proporción que Mis Ventasmodelo de Ingresos y Ventas Esperadasnuestras Ventas Actuales Nos Han Permitido un Margen del 60% con Precios en el Rango de Cl$ 50 Mil a 100 Mil por Unidad. Hasta Ahora Hemos Realizado Sólo Comercialización Directa a Colegios y Universidades en el País. Incorporaremos Fuerza de Venta con Comisiones sobre Precio de Venta la Venta al por Mayor para Distribuidores Nacionales e Internacionales y Convenios con Fundaciones y Municipiosestructura de Costos los Costos de Operación y Venta Representan el 30% del Precio de Venta (materiales Ensamblaje y Horas de Laboratorio). Para Sostener el Plan de Negocios se Requiere Cubrir Costos Fijos Anuales de Cl$60 Mm Principalmente en un Ingeniero un Diseñador una Pedagoga Arriendo de Oficina Marketing y Gastos Generales. Con el Capital Semilla Podremos Cubrir el Inicio del Plan de Expansión Comercial. Aspectos Críticos Normativas y Regulaciones No Existen Aspectos Críticos Respecto a Normativas y Regulaciones en Cuanto a Equipos Electrónicos de Ciencia Pero Usamos Estadardes Internacionales para Equipo de Medición de Fisiología de Humanos (usamos Solo Pilas a Modo de Energia y Usamos Resistancias de Alto Valor para Hacer las Interfaces con Humanos). Estado de Avance del Emprendimientoingresos Percibidos por Producto/servicio o Capital Privado Levantado para el Emprendimientonivel de Desarrollo Comercialen Dos Años de Existencia Hemos Logrado Probar nuestros Primeros Kits en 91 Establecimientos Educativos Distribuidos en 9 Regiones. El 30% de los Clientes Fueron Ingenieros Dedicados a Labores de Investigación Científica 22% Colegios Privados 24% Universidades de la Región Metropolitana y 24% Aficionados a la Electrónica. Eso Fue sin Contar con Tienda o Plataforma de Venta Online.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleExtrayendo las Señales Eléctricas del Cuerpo: Equipo de Fisiología para Educación y Ciencia
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución