dc.contributor | Hugo Escobar - Corfo X Region | |
dc.contributor | Fundacion Chinquihue | |
dc.contributor | Pesquera Trans Antartic Limitada | |
dc.date | 2014-07-24 | |
dc.date | 2021-07-11T20:52:00Z | |
dc.date | 2021-07-11T20:52:00Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-23T03:54:44Z | |
dc.date.available | 2022-12-23T03:54:44Z | |
dc.identifier | 14IDL2-30109 | |
dc.identifier | 2014-30109-INNOVA_PRODUCCION | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/121502 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5659100 | |
dc.description | Empaquetar el Modelo de Fijación Remota a Densidad de Engorda Incluyendo Procedimientos Equipos Infraestructura y Parámetros que en Base a su Interacción Permiten Disminuir el Manejo Productivo. | |
dc.description | Evaluar Económicamente el Modelo de Fijación Remota. | |
dc.description | General:evaluar un Método Alternativo de Producción de Semilla de Chorito mediante Fijación Remota que Disminuya Fases del Manejo Productivo Optimizando la Densidad en las Cuelgas de Engorda. Específicos:1- Empaquetar el Modelo de Fijación Remota a Densidad de Engorda Incluyendo Procedimientos Equipos Infraestructura y Parámetros que en Base a su Interacción Permiten Disminuir el Manejo Productivo. 2- Evaluar Económicamente el Modelo de Fijación Remota. | |
dc.description | La Mitilicultura es una Industria de Producción Principalmente de Mytilus Chilensis (chorito o Mejillón Chileno) y se Compone por una Cadena Productiva Integrada Por, Captación de Semilla Engorda Procesamiento Distribución y Comercialización. Por lo Tanto la Base de Esta Cadena y del Proceso Productivo es la Obtención del Juvenil o Semilla Insumo que Actualmente se Obtiene en un 100% del Medio Natural No Existiendo hasta la Fecha Ninguna Alternativa para su Obtención. En Tal Sentido Cualquier Factor que Afecte la Obtención de la Semilla Repercutirá sobre el Resto de la Cadena Tanto en Precio como en Calidad y Cantidad. En la Región de los Lagos entre el 2011-2012 se Produjo una Crisis en la Obtención de Semilla Natural que Hizo Disminuir la Producción en un 56% (anuarios Sernapesca) que Aumentó los Costos en Semilla Más del Doble y que Obligó a la Industria a Absorberlos para Cumplir con los Compromisos Comerciales. Desde Ese Año en Adelante Existe una Incertidumbre sobre Si la Captación Natural Cubrirá los Requisitos de la Etapa de Engorda y a Qué Costo. Frente a Esta Situación es Necesario Abordar la Búsqueda de Alternativas para el Proceso Productivo. Otro Aspecto Importante a Considerar en Esta Industria Posterior a la Obtención de Semilla es el Tiempo y Dinero que se Invierte en su Manejo Posterior para Ponerla a Crecer o Engordar Porque No se ha Desarrollado una Metodología que Defina los Parámetros para Hacerlo en Forma Eficiente lo Anterior Debido Principalmente a que la Captación se Realiza sin Control de Densidad Porque la Obtención del Ambiente Natural Dificulta Hacerlo Controladamente. En este Contexto el Proyecto Propone Desarrollar una Metodología de Fijación Remota para Producir Semilla de Chorito que Comprende Dos Fases: la Primera Utilizando un Sistema Controlado (hatchery) para Producir las Primeras Etapas de Vida de este Recurso la Etapa Larvaria que es la Más Delicada y Compleja y una Segunda Fase donde se Realiza la Fijación Remota de las Larvas Producidas ya Sea en los Mismos Centros de Cultivo de Engorda o Cercanos a ellos Pero a una Densidad que Produzca una Cuelga Lista para Engordar y Luego Cosechar sin Manejo Intermedio Disminuyendo Costos y Facilitando la Operatividad. En este Proyecto Fundación Chinquihue (beneficiaria) Establecerá Alianza con la Empresa Transantartic quien Actuará como Co Ejecutor y la cual Pondrá a Disposición su Centro de Cultivo en la Localidad de Ilque Comuna de Puerto Montt donde se Implementará un Módulo Experimental para las Investigaciones del Proyecto (variando los Parámetros de Densidad de Larvas a Fijar Alimentación Cambio de Agua Calidad de Sustrato Aireación) y se Analizarán los Costos de Producción de Semilla. Todo lo Anterior Apuntando a Disminuir la Incertidumbre en la Producción del Recurso Mejorando el Proceso Productivo y por Ende la Sustentabilidad de la Industria. Como Resultado a Obtener se Espera Definir una Técnica que le Permitiría a las Empresas Cultivadoras Mayor Resilencia a Cambios Ambientales Repentinos y al Manejo de su Cadena Productiva. Sumado a lo Anterior la Producción Controlada de Larvas en Hatchery y su Posterior Fijación Remota Permite Abordar Investigaciones para Hacer Más Eficiente el Proceso Productivo en al Menos Dos Aspectos el Primero de ellos Relativo a Producir Semillas y Posteriormente Adultos en Épocas Previas a la Captación Natural con lo cual los Ejemplares Producidos Pueden Crecer durante Periodos de Abundante Alimento y Alcanzar Tamaños de Cosecha Meses Antes que el Proceso Tradicional Actual Permitiendo Ampliar el Periodo de Cosecha e Ingreso a Planta con lo cual se Disminuirían los Tiempos Ociosos de las Plantas. Y el Segundo Aspecto es que la Fijación Controlada que Permita Obtener un Colector con un Número de Semillas que No Requiera Desdoble o Cosecha Pasando Directamente a la Etapa de Crecimiento o Engorda con lo cual se Disminuirían los Costos del Proceso Productivo. Sumado a lo Anterior la Producción de Semilla de Chorito mediante Fijación Remota o Sistema Semi Controlado Permitiría Hacer un Seguimiento a la Producción y Obtener Fácilmente la Trazabilidad del Producto Final. En este Contexto el Desafío del Presente Proyecto es Trabajar con una Empresa Privada que Desea Manejar el Ciclo de Producción del Chorito Similar a lo que Realiza la Empresa Salmonicultora. El Aporte del Proyecto es Evitar las Influencias Ambientales y Asegurar o Estabilizar la Curva de Producción. De Esta Forma la Ejecución de este Proyecto Permitiría Desarrollar una Alternativa al Abastecimiento de Semilla del Recurso y a su Posterior Cultivo Evitando Incertidumbre y Permitiendo Manejar Aspectos de Calidad y Estacionalidad Buscando que la Industria Mitilicultora Evolucione hacia el Control de sus Procesos para Dar Sostenibilidad al Sector. | |
dc.description | Corporación de Fomento de la Producción | |
dc.title | Evaluación de Métodos Alternativos de Producción de Semilla de Chorito mediante Fijación Remota, Disminuyendo Fases del Manejo Productivo Optimizando la Densidad en Cuelgas de Engorda | |
dc.type | proyecto | |