dc.contributorPatricio Vielma Vergara
dc.contributorSk Godelius S. A
dc.date2015-10-14
dc.date2021-09-04T08:03:10Z
dc.date2021-09-04T08:03:10Z
dc.date.accessioned2022-12-23T03:37:41Z
dc.date.available2022-12-23T03:37:41Z
dc.identifier15ITE2-47663
dc.identifier2015-47663-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/878834
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5657753
dc.descriptionEl Objetivo General de este Proyecto es Empaquetar y Validar una Solución Tecnológica que Permita el Monitoreo Trazabilidad y Mejora Continua en Procesos donde Existe un Componente de Legitimidad en los Registros que Pueden Ser Legalmente Exigibles. Por este Motivo este Proyecto en Particular se Centra en Empaquetar la Solución de Manera que Sea Fácilmente Aplicable y Adaptable a Cualquier Proceso de una Faena Minera para Validar su Impacto y que a la Vez Tenga Características de Generalidad y Adaptabilidad de Modo que Pueda Escalar hacia Múltiples Procesos Operacionales. El Entregable Será un Software Modular y Parametrizable Validado que se Hará Cargo Tanto de Mantener o Mejorar los Registros de Conformidad Legal e Integrará Además los Protocolos de Control de Acceso y que Podrá Ser Aplicado a un Área Piloto para Validar su Implementación en un Ambiente Productivo Real.
dc.descriptionLa Necesidad Detrás de la Presente Iniciativa Nace del Acercamiento de Empresas Mineras a Minnovex A. G. Asociación Gremial de Empresas para la Innovación y la Exportación de Productos Insumos Y/o Servicios Intensivos en Conocimiento para el Sector Minero e Industrial Quienes Haciendo Gala de su Rol Convocan a las Empresas Sk Godelius Chesta Ingeniería Pragmaxion y Vantaz para Realizar un Esfuerzo de Asociatividad y Abordar un Potencial Proyecto en Forma Conjunto. En este Contexto Estas Empresas se Han Asociado para el Desarrollo de un Proyecto Conjunto y ya Han Realizado un Levantamiento de la Problemática y Han Definido una Propuesta Conceptual de Solución para la Industria Minera y Otras Intensivas en Mantención. En este Contexto el Control de Acceso Corresponde a un Elemento Clave en el Desarrollo de un Nuevo Sistema de Bloqueos. En Ambientes Industriales es de Especial Relevancia el Cuidado y la Protección de las Personas que Trabajan Ente Exposición a Riesgos. En este Sentido las Áreas Críticas Deben Ser Resguardadas con Exigentes Protocolos de Seguridad Pero que a la Vez No Afecten la Productividad y Eficiencia en los Procesos. Optimizar los Procesos del Acceso a Áreas Críticas de Modo de Aumentar la Coordinación de los Interventores Reducir el Tiempo Manteniendo la Supervisión y Visibilidad Asegurando el Cumplimiento de los Estándares de Seguridad de la Infraestructura y las Personas es una Necesidad Relevante en la Industria Minera y Otras Faenas Industriales. El Proyecto Cuenta con el Apoyo de Antofagasta Minerals Quienes Han Declarado Presentar Esta Problemática y con Quienes se Validará este Desarrollo a un Nivel Piloto. El Proyecto Pretende Empaquetar y Validar en un Área Industrial una Plataforma de Control y Gestión que Permita Mejorar la Gestión de Acceso desde Diversos Planos: Eficiencia y Eficacia Capacidad de Supervisión y Control Confiabilidad en la Validación de la Idoneidad del Personal que Accede y Capacidad de Generar Registros Históricos para Detectar Desviaciones y Evaluar Potenciales Mejoras en los Procesos y Procedimientos de Ingreso a Áreas Críticas.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleEmpaquetamiento y Validación de una Plataforma de Control y Gestión de Acceso a Áreas Críticas
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución