dc.contributorDaniela Carolina Paz Gompertz
dc.contributorFundación Socialab
dc.date2017-05-02
dc.date2021-08-23T02:00:41Z
dc.date.accessioned2022-12-23T02:16:35Z
dc.date.available2022-12-23T02:16:35Z
dc.identifier17SAFS-75517
dc.identifier2017-75517-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/746423
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5651877
dc.descriptionCon el Fin de Alcanzar el Objetivo General Proponemos los Siguientes Objetivos Específicos:1. Convocar a Emprendedores Sociales que Tengan Soluciones a en la Línea de Capital Social y Humano 2. Orientar y Transferir Metodología de Innovación y Emprendimiento a Proyectos con Modelo de Negocios que Busquen la Inclusión Social. 3. Conectar Emprendimientos de Capital Humano y Social con Posibilidades de Financiamiento de Corfo. 4. Generar Redes y Alianzas de Apoyo e Intercambio para Emprendedores Sociales. Para Lograr Estos Objetivos las Actividades se Centrarán en Realizar una Convocatoria de Proyectos en las Líneas de Capital Social y Capital Humano con Miras a la Inclusión Social. Esto se Realizará mediante la Plataforma de Socialab donde se Recibirán Postulaciones y Filtrarán las Propuestas de Valor que Nos Parezcan Adecuadas. Una Vez Filtradas las Propuestas se Realizará un Bootcamp que Permitirá la Transferencia de Contenido desde las Metodologías de Lean Start Up Design Thinking y Teoría del Cambio. Además Habrán Talleres de Modelo de Negocios y Propuesta de Valor. A Quienes Demuestren Compromiso con el Proceso los Conocimientos Técnicos Necesarios la Capacidad Humana Llevar a Cabo el Proyecto y los Criterios de Evaluación de Corfo se Les Seleccionará para Presentar ante el Comité con el Fin de Filtrar a Quienes Ganarán los Fondos y Entrarán a un Programa de Mentorías y Seguimiento. Paralelamente los Proyectos Ganadores del Fondo Podrán Participar de las Distintas Redes Internacionales y Nacionales para Potenciar el Escalamiento de sus Soluciones.
dc.descriptionEl Objetivo General de este Proyecto es Apoyar la Inclusión Social del Inmigrante a Través de Emprendimientos Innovadores que Fomenten el Capital Humano y Social de la Población. Para Alcanzar este Objetivo Trabajaremos con los Emprendimientos en Modalidad de Bootcamp Mentorías y Seguimiento con Mentores Internos y Externos con el Fin de Fortalecer sus Propuestas de Valor el Impacto Social que Generarán el Modelo de Negocios con el Fin de Velar por su Autosustentabilidad Técnicas de Prototipaje que Les Permitan Realizar una Prueba de Concepto y Generar un Mínimo Producto Viable Conexión con Expertos del Departamento de Extranjería y Migraciones y el Servicio Jesuita a Migrantes Conexión con Comunidades de Inmigrantes entre Otros.
dc.descriptionEl Programa de Aceleración de Proyectos por la Inclusión del Inmigrante Tiene por Objetivo Apoyar la Inclusión Social del Inmigrante a Través de Emprendimientos Innovadores que Fomenten el Capital Humano y Social. Este Objetivo los Buscaremos Alcanzar mediante Cuatro Objetivos Específicos los Cuales se Presentan a Continuación:1. Convocar a Emprendedores Sociales que Tengan Soluciones a en la Línea de Capital Social y Humano 2. Orientar y Transferir Metodología de Innovación y Emprendimiento a Proyectos con Modelo de Negocios que Busquen la Inclusión Social. 3. Conectar Emprendimientos de Capital Humano y Social con Posibilidades de Financiamiento de Corfo. 4. Generar Redes y Alianzas de Apoyo e Intercambio para Emprendedores Sociales. Estos Objetivos los Queremos Alcanzar mediante la Elaboración de una Convocatoria de Innovación Abierta que se Focalice en un Desafío Llamativo para Quienes Tengan Proyectos que Busquen Integrar a Inmigrantes desde Emprendimientos Basados en el Desarrollo de Capital Social y Humano de la Población. Una Vez Convocados los Proyectos se Procederá a Filtrar las Propuestas Siendo Seleccionados los Mejores 20 Emprendimientos. Los Equipos de Cada Uno de Estos Emprendimientos Serán Entrevistados donde se Conocerán con Mayor Profundidad las Fortalezas y Debilidades de Cada una de las Propuestas de Valor Además de Clarificar Dudas del Proceso. Luego del Proceso Anteriormente Indicado Procederemos a Filtrar a las 12 Mejores Propuestas Quienes Pasarán a un Bootcamp de Etapa Temprana el cual Está Enfocado en Fortalecer las Propuestas de Valor y el Modelo de Negocios de Cada Uno de los Emprendimientos desde las Metodologías de la Teoría de Cambio el Método Lean Start Up y el Design Thinking. Paralelamente los Emprendedores Serán Conectados con Expertos del Departamento de Extranjería y del Servicio Jesuita a Migrantes con el Fin que Puedan Co-crear e Iterar desde el Marco Regulatorio y la Realidad de los Inmigrantes. Dependiendo del Progreso de Cada Uno de los Emprendimientos se Analizará Cuáles se Encuentran en un Estado que Les Permita Ser Presentados ante el Comité Corfo y se Procederá a Preparar las Postulaciones. Una Vez Aprobados los Emprendimientos por el Comité Corfo se Entregarán los Fondos en Forma de Remesas y se Hará Seguimiento y Mentoreo a los Equipos Emprendedores. Paralelamente se Desea que Estos Entren a Trabajar al Co-work de Socialab con el Fin que Puedan Aprovechar las Oportunidades y Redes que Día a Día Ofrece el Espacio y la Retroalimentación con Otros Proyectos. Este Proceso Desea Ser Evaluado mediante Seis Resultados Esperados que Serán Detallados a Continuación:- Lograr que Postulen al Menos 35 Proyectos de Innovación Social Centrados en la Inclusión de Inmigrantes. - que el 70% de los Participantes de la Convocatoria Evalúen Positivamente el Proceso mediante una Encuesta de Satisfacción. - Generar un Bootcamp de Etapa Temprana donde Participen los 12 Mejores Proyectos Seleccionados. - que al Menos el 67% de los Emprendimientos que Pasan por el Bootcamp Alcancen un Nivel de Avance Suficiente como para Ser Presentados a Comité Corfo. - que el Comité Apruebe 8 de los Proyectos Presentados. - Generar Dos Redes con Otras Incubadoras Y/o Programas de Emprendimiento Nacionales o Internacionales que Permitan el Crecimiento de las Propuestas de Valor y los Proyectos.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleCapital Humano y Social: Programa de Aceleración de Proyectos por la Inclusión de Inmigrantes
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución