dc.contributor | Karen Modi Marcela Tumani Daccarett | |
dc.contributor | Servicios y Asesorias Viales Limitada | |
dc.date | 2016-09-30 | |
dc.date | 2021-09-04T15:28:38Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-23T00:12:13Z | |
dc.date.available | 2022-12-23T00:12:13Z | |
dc.identifier | 16L1FPE-67415 | |
dc.identifier | 2016-67415-INNOVA_PRODUCCION | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/894402 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5642263 | |
dc.description | Ajustar y Validar el Sistema de Cámaras de Alta Definición Hd y el Rugosímetro Clase Iii Instalados en una Camioneta Minera a las Condiciones de Minería Subterránea. | |
dc.description | Analizar los Datos e Información Obtenidos en el Tiempo y Terminar de Elaborar las Ventajas del Sistema de Gestión Propuesto que Permitan Hacer Ver al Potencial Cliente la Importancia de Implementar este Sistema. | |
dc.description | Desarrollar un Sistema de Gestión que Permita Medir de Manera Objetiva el Estado de las Carpetas de Rodado de Minería Subterránea mediante un Sistema de Inspección Automatizado Consistente en Cámaras de Alta Definición y Rugosímetro Montados en Vehículo Liviano Tipo Camioneta. La Implementación de este Sistema de Gestión Reproducible y Escalable Permitirá Realizar Mantenimiento Oportuno y Preventivo a las Carpetas de Rodado Aumentando la Productividad del Proceso Extractivo. | |
dc.description | Desarrollar una Base de Datos en Plataforma Web que Permita Almacenar la Información Analizada de Manera Sistemática Registrando el Estado de las Carpetas de Rodado en el Tiempo que Sea Útil para el Cliente y la Empresa Proveedora del Servicio. | |
dc.description | Realizar Análisis de los Datos Obtenidos de las Cámaras de Alta Definición Hd y Rugosímetro Clase Iii y Clasificar el Estado de las Carpetas de Rodado de Minería Subterránea mediante el Uso de Indicadores en Versión Prototipo. | |
dc.description | La Extracción y Transporte de Mineral es un Factor Clave en la Productividad de una Mina Subterránea Representando entre un 50% a 60% de los Costos de Producción de Mineral. Los Equipos Load-haul-dump (lhd) Realizan la Operación de Extracción Transporte y Descarga del Mineral Siendo este Proceso la Médula de la Producción. Los Equipos Lhd Circulan sobre Carpetas de Rodado de Hormigón U Otro Material el cual se Deteriora por las Solicitaciones de los Equipos Presencia de Agua Ácida y Otros Factores. La Condición de las Carpetas de Rodado Afecta Directamente la Productividad de los Lhd y por lo Tanto Inciden en el Costo de Producción del Mineral. Un Análisis Preliminar de Mina Codelco el Teniente Indica que la Producción por Punto Operativo Disminuye Cuatro Veces Producto de la Mala Gestión de las Carpetas de Rodado Traduciéndose en un Costo para una Sola Mina de $3. 8 Millones de Dólares al Año Solo por Efecto de Cierre de Calles. Considerando que una Parte Importante de la Minería Migrará a Operación Subterránea en las Próximas Décadas el Problema se Acentuará y Tomará Mayor Relevancia. Este Proyecto Propone Desarrollar un Prototipo de Sistema de Gestión para Carpetas de Rodado de Minería Subterránea. El Sistema Consiste en Monitorear el Estado de las Carpetas de Rodado mediante Equipos Automatizados (cámaras de Alta Definición y un Rugosímetro) Montados en una Camioneta para Posteriormente Analizar el Estado o Deterioro. Al Estado de la Carpeta se le Asigna una Nota lo cual Servirá como Indicador Preliminar o en Versión Prototipo para Indicarle a la Minera Cuándo Realizar el Mantenimiento Predictivo Oportuno Disminuyendo los Cierres de Calle por el Mal Estado de las Carpetas los Costos de Operación de los Equipos y Aumentando la Productividad del Proceso Extractivo. El Proyecto se Divide en Varias Etapas Fácilmente Identificables y Relacionadas a los Objetivos Específicos. En la Etapa 1 se Instalará el Sistema de Cámaras de Alta Definición con el Rugosímetro Clase Iii Utilizados en Ingeniería de Caminos en una Camioneta Utilizada en Minería Subterránea. Primero se Probará el Sistema Fuera de la Minera para Ver el Correcto Funcionamiento de los Equipos y Posteriormente se Realizarán Pruebas con Baja Luminosidad (durante la Noche) y en una Minera con el Objetivo de Calibrar y Ajustar los Equipos y Obtener las Primeras Mediciones. En la Etapa 2 se Realizará los Análisis de las Mediciones mediante el Software Disponible que Viene con las Cámaras de Alta Definición y el Rugosímetro. Las Mediciones Permitirán Establecer Condiciones Generales de las Carpetas de Rodado las Cuales Serán Representadas por Indicadores Preliminares (por Ejemplo: Muy Bueno Bueno Regular Malo Muy Malo). En la Etapa 3 se Desarrollará una Base de Datos y Plataforma Web que Permita Almacenar la Información Analizada de Manera Sistemática Registrando el Estado de las Carpetas de Rodado en el Tiempo. La Idea es que Parte de los Datos Puedan Ser Visualizados por el Potencial Cliente para que Vean los Beneficios del Sistema de Gestión. En la Etapa 4 del Proyecto se Procederá a Analizar los Datos e Información Obtenidos en el Tiempo y Establecer Claramente los Beneficios que Significa Tener un Sistema de Gestión de Carpetas de Rodado. Esta Etapa Apunta a Hacer Ver al Potencial Cliente la Importancia de Implementar este Sistema el cual es Reproducible y Escalable a Nivel Nacional e Internacional en el Mundo de la Minería Subterránea. Se Estima que el Fin de la Etapa Cuatro se Cumpliría a Aproximadamente 11-12 Meses del Inicio del Proyecto. El Sistema Permitirá a la Minera (cliente) Tomar Decisiones de Mantenimiento Preventivo sobre sus Carpetas de Rodado y de Forma Racional Logrando un Mejor Nivel de Servicio en la Operación Reduciendo el Cierre de Calles las Vibraciones de los Equipos y el Costo de Operación. El Proyecto Tiene una Clara Componente de Innovación ya que la Problemática se ha Abordado en Minería Subterránea desde el Punto de Vista del Material de la Carpeta de Rodado (por Ejemplo Calidad Durabilidad y Resistencia del Hormigón) y No desde la Gestión de las Carpetas de Rodado. No se ha Encontrado en la Literatura Técnica Ni en Patentes Nacionales e Internacionales un Sistema para Gestionar Carpetas de Rodado en Minería Subterránea. Se Estima que en Caso de que el Sistema Sea Validado y Empaquetado en una Fase Posterior el Ingreso del Servicio Será del Orden de 1. 5 Millones de Dólares al Año para el 2020. | |
dc.description | Corporación de Fomento de la Producción | |
dc.title | Aumento de Productividad en Minería Subterránea mediante Sistema de Gestión para Carpetas de Rodado | |
dc.type | proyecto | |