dc.contributorAndrés Eduardofelmer Caucao
dc.contributorEveris Chile S. A.
dc.date2016-02-15
dc.date2021-07-14T17:34:29Z
dc.date2021-07-14T17:34:29Z
dc.date.accessioned2022-12-22T19:31:57Z
dc.date.available2022-12-22T19:31:57Z
dc.identifier16ITE1-57871
dc.identifier2016-57871-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/154885
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5619519
dc.descriptionEl Objetivo del Proyecto es Construir un Nuevo Prototipo de Sistema Smart Parking de bajo Costo para el Monitoreo del Uso de Plazas de Estacionamiento Públicas de Pago y la Identificación Vehicular en Tiempo Real Basado en Nuevas Técnicas de Procesamiento de Señales de Radiofrecuencia. Cumplir este Objetivo de Forma Exitosa Exigirá Testear el Prototipo de Mínima Escala en un Entorno Real con la Finalidad de Validar Si las Técnicas Empleadas Superan las Limitaciones Tecnológicas Actuales y Permiten un Error de Localización Vehicular Inferior a 2 Metros Aspecto Clave para un Producto/servicio de Tarificación Automática en Entornos Urbanos Densamente Poblados. Con ello se Espera Obtener un Desarrollo Innovador que Aportará una Mejora Significativa a los Sistemas Actuales de Gestión Remota de Plazas de Estacionamiento Cuyas Limitaciones Técnicas No Permiten una Aplicación Real en Entornos Urbanos y Cuyos Altos Costos No Permiten su Escalamiento y Despliegue Eficiente en las Ciudades Constituyendo una Barrera para la Obtención de Ciudades Inteligentes. El Proyecto se Enmarca Dentro de las Líneas Estratégicas de la Compañía (everis Smart Cities) por los Siguientes Motivos:el Concepto Smart City es de Difícil Aplicación por las Limitaciones Tecnológicas Legales Logísticas y de Compatibilidad de las Soluciones Actuales con las Infraestructuras Existentes. Everis Tiene como Foco Reducir Estas Barreras y Fomentar la Estandarización de Soluciones Ambiente Propicio para la Aceleración Crecimiento y la Innovación del Sector en Auge de las Ciudades Inteligentes. Las Tic Aplicadas al Desarrollo de Ciudades Inteligentes Requieren de una Visión Global de las Problemáticas para Evitar la Creación de Soluciones a Medida con un Ciclo de Vida Corto. Everis Además de Tener Presencia Internacional en Más de 41 Países Pertenece a Ntt Data Grupo Multinacional Japonés mediante el cual se Dispone del Conocimiento y de Referentes Tecnológicos de Última Generación para la Creación de Productos y Servicios de Alcance Mundial. Chile Representa una Oportunidad Atractiva para Llevar a Cabo el Proyecto Propuesto Debido al Alto Nivel de Concentración de Tráfico Vehicular en sus Ciudades Más Pobladas con los Problemas Inherentes de Congestión Vial y Contaminación y a la Tendencia Alcista que Registra la Evolución en Volumen de Vehículos de su Parque Automotriz.
dc.descriptionEl Presente Proyecto Busca Desarrollar un Prototipo de Smart Parking con una Nueva Tecnología Alternativa que Permita Monitorear Plazas de Estacionamiento Públicas de Exterior e Identificar Inequívocamente Cada Vehículo con la Doble Finalidad de Proporcionar Información a los Conductores en Tiempo Real de la Disponibilidad de Plazas Públicas de Estacionamiento y de Proporcionar un Medio de Tarificación Automático Individual por la Ocupación de Dichas Plazas. El Valor Agregado y Diferencial de la Propuesta se Basa en los Siguientes Aspectos:bajo Costo: Tanto en la Implantación Despliegue y Mantención del Sistema como en el Costo Individual de Cada Dispositivo de Usuario (sensor Interno del Vehículo). Identificación y Ubicación Vehicular Simultáneas y de Precisión con un Único Sistema. Simplificación de Infraestructura: el Prototipo No Requerirá de la Instalación de Sensores en Suelo Público Ni de la Obra Civil Correspondiente Sino que se Basará Exclusivamente en el Uso de Redes Inalámbricas Abiertas No Propietarias. Autonomía: el Prototipo Apunta a la Construcción de un Sistema con Largos Periodos de Autonomía Especialmente para los Dispositivos Embarcados en Cada Uno de los Vehículos. Estandarización: el Prototipo Apunta a una Tecnología Estándar y Abierta que No Requiera del Uso de Dispositivos de Red Propietarios y que Permita la Existencia de Diversos Fabricantes y Proveedores (facilidad de Escalamiento). El Desafío Consiste en Dotar a Tecnología Hardware de bajo Costo con una Alta Precisión de Identificación y Localización (error < 2 Metros) a Nivel de Plaza de Estacionamiento mediante la Mejora y Combinación de Técnicas de Trilateración por Distancias. Se Considera un Desafío Debido a que Actualmente Estas Técnicas No Ofrecen la Precisión Buscada para Ser Utilizadas en Sistemas de Smart Parking Debido a los Eventos Producidos a la Incertidumbre de Propagación de las Ondas de Radio en Entornos Urbanos. Este Aspecto se Agrava Aún Más Especialmente en Dispositivos de bajo Costo y Prestaciones como los Previstos a Testear en este Prototipo. El Proyecto Contempla Testear Todo lo Anterior sobre un Primer Prototipo Funcional Validando Especialmente Si las Nuevas Técnicas de Localización Vehicular mediante el Análisis de la Potencia de Recepción de Señales Cumplen con la Precisión Esperada. Las Técnicas a Mejorar y Desarrollar Están Dentro del Ámbito de los Métodos Rssi (received Signal Strength Indicator) o Indicador de Fuerza de la Señal Recibida. Las Soluciones Actuales Sólo Permiten Conocer Si un Espacio Está o No Ocupado No la Identificación del Vehículo por lo que Técnicamente No Pueden Ofrecer Certeza para la Tarificación Automática Robusta. Conocer el Estado (ocupada o No) de Cada Plaza Implica la Instalación de Sensores Electromagnéticos Insertados en el Asfalto Limitando el Alcance Geográfico e Incrementando el Costo del Sistema. Los Dispositivos Embarcados en Cada Vehículo Son También de Alto Costo Debido a los Componentes Hardware de Alta Precisión que Utilizan para Paliar las Falencias Tecnológicas del Procesamiento Software de las Señales de Radiofrecuencia al Momento de Enviar los Datos Incluso a Través de Redes Inalámbricas Propietarias.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleSmart Parking
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución