dc.contributorMarta Esthermina Avendano
dc.contributorIngenieria, Computacion y Comunicaciones Solunova Spa
dc.date2018-10-03
dc.date2021-07-03T12:26:04Z
dc.date.accessioned2022-12-22T17:14:27Z
dc.date.available2022-12-22T17:14:27Z
dc.identifier18ITE2-102906
dc.identifier2018-102906-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/39599
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5608652
dc.descriptionDesarrollar y Validar un Sistema de Telemonitorización en Tiempo Real de Electrocardiogramas para el Diagnóstico y Seguimiento de Enfermedades Cardiovasculares.
dc.descriptionMejora de los Algoritmos de Aprendizaje Computacional en Cuanto a su Performance en Detección de Anomalías Cardíacas.
dc.descriptionOptimizar la Transmisión Almacenamiento y Procesamiento de la Información de Forma que Permita una Adecuada Ejecución de Procedimientos y Cumpla con la Normativa Legal y Mejores Prácticas.
dc.descriptionValidar el Funcionamiento del Sistema a Través de Pruebas Clínicas con Pacientes.
dc.descriptionLas Enfermedades Cardiovasculares Son la Principal Causa de Muerte a Nivel Mundial Provocando Cerca de 177 Millones de Muertes en el Año 2015 lo que Corresponde a un 31% de Todas las Muertes Registradas en el Mundo. En Chile las Enfermedades Cardiovasculares Son Responsables de la Mayor Causa de Decesos Provocando en el Año 2012 Cerca de 271% del Total de Defunciones Registradas Además de Representar una Importante Carga Social como Enfermedad ya que es la Tercera Causa de Invalidez a Nivel Nacional. Actualmente el Diagnóstico de Afecciones Cardíacas se Realiza a Través de Electrocardiogramas (ecg) por Medio de Sistemas como el Monitor Holter y el Registro Loop Cuya Utilización Resulta Incómoda y Compleja ya que se Conectan al Cuerpo del Paciente mediante Numerosos Cables y Electrodos Adhesivos Presentando Además un Alcance Limitado Dado que Presentan la Desventaja de Detectar Eventos Cardiovasculares Sólo durante el Periodo de Registro del Examen Excluyendo Aquellos que Ocurren Fuera de este o bajo Circunstancias Determinadas. Así Mismo la Falta de Conectividad y Monitoreo a Través de Estos Equipos con los Centros Asistenciales Impediría Actuar de Forma Oportuna en Caso de Presentarse un Evento Cardiovascular de Gravedad durante el Periodo de Registro sobre Todo en Cuanto a Pacientes de Alto Riesgo se Refiere. Desde la Perspectiva del Centro de Salud una Vez Dado de Alta el Médico No Tiene Forma de Conocer el Estado de Salud del Paciente a No Ser que se Realice una Nueva Consulta y que Deba Repetirse el Examen Cardíaco Situación que Conlleva al Aumento de las Listas de Espera. A su Vez No Existe Forma de Priorizar Qué Pacientes Requieren con Mayor Urgencia una Nueva Consulta y Realización de Exámenes que Permitan un Diagnóstico Efectivo sobre Todo al Tratarse de Pacientes con Problemas Cardiacos Conocidos los que en Muchos Casos Sólo Pueden Optar a Nuevas Consultas Luego de Largos Periodos de Tiempo. Debido a los Antecedentes Señalados la Ejecución de este Proyecto Pretende Desarrollar y Validar el Funcionamiento del Sistema de Telemonitorización en Tiempo Real de Electrocardiogramas para el Diagnóstico y Seguimiento de Enfermedades Cardiovasculares Ecgo este cual se Basa en una Aplicación Móvil y en el Uso de Aprendizaje Computacional (machine Learning) para la Detección Eficiente de Arritmias U Otras Patologías Cardíacas. Este Desarrollo Permite la Captura de la Señal Eléctrica del Corazón o Ecg para Luego Enviarla a Través de una Conexión Bluetooth a un Dispositivo Smartphone Posibilitando la Generación de un Registro y Almacenamiento Digital Continuo del Ecg la Visualización de Parámetros Básicos como Pulsaciones por Minuto el Reporte de Síntomas por Parte de los Pacientes y la Provisión del Monitoreo Constante de la Actividad Eléctrica Cardiovascular. El Dispositivo Smartphone a Través de una Señal de Internet como 4g o Wifi Envía la Información Registrada a la Nube en donde Algoritmos de Aprendizaje Computacional Analizan la Señal en Busca de Arritmias U Otras Anomalías Cardíacas Cuya Información Generada se Hace Disponible de Forma Instantánea para el Centro de Salud mediante un Servicio Web Capaz de Generar Alertas en Tiempo Real Permitir la Observación de Reportes mediante Descargas que Incluyen la Información Histórica de los Registros y la Posibilidad de Observar de Forma Detallada las Arritmias Detectadas. el Sistema Considera la Utilización de Sensores Mucho Más Cómodos que los Cables y Electrodos Usados en el Examen Holter ya que Estos se Encuentran Incorporados en una Polera como Electrodos Textiles No Adhesivos y Transmisores Bluetooth o También como Pequeñas Grabadoras Eléctricas que se Adhieren a la Piel mediante Adhesivos Biocompatibles sin la Necesidad de Cable Alguno. Ecgo Además de Permitir el Diagnóstico Efectivo de Patologías como Arritmias Brinda la Posibilidad de Mantener un Monitoreo Constante y una Comunicación Oportuna con el Centro de Salud a Fin de Favorecer una Rápida Respuesta en Caso de Ser Necesario sobre Todo al Tratarse de Pacientes con un Alto Factor de Riesgo como Post-operados o con Afecciones Cardíacas Diagnosticadas como También Propicia la Monitorización de Pacientes que Requieren de Rehabilitación Cardíaca Terapia Física Prescrita para Mejorar la Condición Cardiaca Usualmente en Pacientes Post-operados. Si Bien Evaluaciones Realizadas a Nivel de Prototipo Han Demostrado un Desempeño del Sistema Igual o Superior al del Test Holter en Cuanto a la Calidad de la Señal Transmitida Aun Son Necesarias las Optimizaciones que Permitan la Adecuada Generación de Alertas y su Validación Clínica que Aseguren su Éxito Comercial Encontrando entre los Desafíos Tecnológicos por Abordar el Desarrollo y Mejora de Algoritmos de Deep Learning para la Detección Automática de Anomalías Cardíacas la Incorporación de Nuevos Sensores para el Registro Ecg y Mejoras en la Conectividad y la Interoperabilidad.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleSistema de Telemonitorización en Tiempo Real de Electrocardiogramas para el Diagnóstico y Seguimiento de Enfermedades Cardiovasculares Ecgo
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución