dc.contributorCeciliasilva
dc.contributorMinisterio de Obras Publicas Direc Cion Gral de Oopp Dcyf
dc.date2016-11-23
dc.date2021-07-30T22:05:55Z
dc.date.accessioned2022-12-22T10:29:14Z
dc.date.available2022-12-22T10:29:14Z
dc.identifier16ITPS-70729
dc.identifier2016-70729-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/378266
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5578403
dc.descriptionDesarrollar un Proyecto para la Creación de un Itp que Provea Bienes y Servicios de Interés Público en el Área de los Recursos Hídricos. Este Itp Debe Colaborar Técnicamente y Formular Recomendaciones a los Servicios Competentes en la Toma de Decisiones y Definición de Políticas Relacionadas con la Planificación Gestión Normativas e Infraestructura Hídrica. Podrá para ello Coordinarse con Centros e Institutos Tecnológicos Tanto Públicos como Privados Nacionales o Internacionales.
dc.descriptionElaborar un Plan de Desarrollo Estratégico para la Alternativa Seleccionada de Itp de Corto Mediano y Largo Plazo Alineado con las Prioridades de la Agenda de Productividad Innovación y Crecimiento que Aborde Aspectos de Infraestructura Equipamiento Tecnológico Capital Humano Altamente Calificado Orientado A:a. Asesorar a los Organismos Competentes Tanto en el Desarrollo de una Política Nacional del Agua Transversal y Vinculante como en el Diseño Implementación y Actualización Quinquenal de un Plan Nacional de Recursos Hídricos. B. Generar Conocimiento Básico y Aplicado e Innovación para Contribuir a la Gestión Sustentable de los Recursos Hídricos del País Propendiendo a la Coordinación de los Programas de Investigación que Corresponda del Sector Público y Privado con Financiamiento Público. C. Entregar Consultoría Técnica Especializada Tanto al Mundo Público como Privado Dando Soluciones Inteligentes e Innovadoras que Consideren una Gestión Integrada del Agua Basadas en una Amplia Gama de Disciplinas. D. Contribuir en la Formación de Capital Humano Especializado. E. Desarrollar Inteligencia Hídrica en Base a la Abundante Información Existente con Foco en Apoyar la Definición y Ejecución de las Políticas Públicas de los Recursos Hídricos Implementando Sistemas de Información Inteligentes para la Toma de Decisiones Basada en el Conocimiento. F. Promover la Educación y la Creación de la Cultura del Agua con el Fin de que la Población Entienda la Importancia del Recurso para el Desarrollo y Bienestar del País a Través de Programas de Comunicación y Difusión.
dc.descriptionElaborar un Proyecto para la Creación de la Alternativa Seleccionada de Itp que Cuente con un Modelo de Gobernanza y de Negocios que Permita Transferir sus Resultados hacia los Organismos Públicos Competentes y Sectores o Ámbitos Productivos Estratégicos.
dc.descriptionEvaluar la Mejor Alternativa para la Creación de un Instituto Nacional de Tecnología del Agua que Provea los Bienes y Servicios de Interés Público en el Área de los Recursos Hídricos que Actúe como Asesor Técnico del Estado en Todas las Materias de la Planificación y Gestión Hídrica en General.
dc.descriptionN/a
dc.descriptionRealizar un Análisis Crítico y Profundizar el Estudio Diseño Conceptual de una Propuesta Institucional de un Instituto Nacional de Tecnología del Agua (corfo 2016).
dc.descriptionA Comienzos de la Presente Década el Gobierno de Chile a Través del Ministerio de Obras Públicas (mop) y de la Dirección General de Aguas (dga) Realizaron en Conjunto con el Banco Mundial (bm) un Informe de Diagnóstico de la Gestión del Agua en Chile (banco Mundial 2011). Dicho Informe Señala entre Otras Cosas la Necesidad de Fortalecer la Institucionalidad Actual como una Medida Prioritaria para el Mejoramiento de la Gestión de las Aguas de Chile. Además el Bm Determinó que la Institucionalidad Existente para la Gestión del Agua en Chile Presenta Problemáticas y Deficiencia Importantes. Posteriormente en el Año 2013 se Encargó al Bm un Nuevo Trabajo cuyo Enfoque Fue el Mejoramiento del Marco Institucional para la Gestión del Agua (banco Mundial 2013). Como Resultado de Estos Estudios se Identificaron un Total de 102 Funciones que se Consideran Necesarias para la Gestión del Agua en Chile las que se Desarrollan Dentro de un Marco Institucional Complejo en el cual Participan 43 Actores Institucionales Incluyendo Organismos de Gobierno Organizaciones de Usuarios de Agua y Organismos Autónomos. La Complejidad de este Marco Institucional Produce Muchas Veces Duplicidades en la Ejecución de Funciones Vacíos por Omisión y Problemas de Coordinación entre los Diferentes Organismos. Finalmente en Junio de 2014 el Bm Elaboró un Plan para el Mejoramiento Institucional del Agua en Chile en el cual se Determinó que para el Contexto de Chile y Dada la Envergadura de los Cambios Necesarios la Creación de una Subsecretaría de Recursos Hídricos (srh) Sería un Primer Paso para Mejorar la Gestión de los Recursos Hídricos en Chile. El Estudio Señala que Sería Conveniente Albergar a Esta Subsecretaría en el Ministerio de Obras Públicas y Recursos Hídricos Modificando al Actual Ministerio de Obras Públicas para Aumentar sus Competencias en Materia de Agua (banco Mundial 2014). La Srh Debiera Cobijar Nuevas Instituciones Especializadas y Otras ya Existentes Tales como la Propia Dga la Doh y el Inh y Asumir Áreas de Coordinación Interinstitucional en Áreas Tales como la Función de Medición Evaluación e Investigación de los Recursos Hídricos y el Desarrollo de los Sistemas de Información las Actividades de Planificación de Proyectos Planes y Programas las Iniciativas de Conservación y Protección Ambiental entre Otras. Por Consiguiente para Enfrentar el Gran Desafío que Implica Abordar las Crecientes y Cada Vez Más Complejas Problemáticas que se Suscitan en Torno al Uso Intensivo del Agua Surge la Necesidad de Implementar Medidas Estructurales Tales como la Creación o Fortalecimiento de un Organismo Técnico Altamente Especializado de Carácter Público que Genere Conocimiento Aplicado Sirviendo como Nexo entre la Academia la Empresa y el Sector Público y Apoyando a la Toma de Decisiones para Avanzar hacia una Gestión Integrada del Recurso Hídrico con la Velocidad que el País Requiere. Este Organismo se Propone bajo la Figura de la Creación de un Instituto Tecnológico Público (itp) y el Fortalecimiento de Ciertas Capacidades de la Dirección General de Aguas para la Adecuada Coordinación de Acciones. En Esta Línea el Año 2016 Corfo Realizó un Estudio en Conjunto con la Dga (corfo 2016) cuyo Objetivo Fue Elaborar el Diseño Conceptual de un Instituto Tecnológico Publico (itp) Autónomo Dedicado a la Investigación Aplicada en las Diversas Disciplinas Ligadas a la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos Generando Productos y Servicios para la Toma de Decisiones en Materia de Gestión y Desarrollo de los Recursos Hídricos del País. Dentro de los Temas Abordados el Estudio Realizó una Primera Recopilación y Evaluación de la Institucionalidad del País en Materias de Investigación Hídrica Enfocándose en los Organismos que Poseen Partidas Presupuestarias Destinadas a Estudios Relacionados con los Recursos Hídricos. Como Resultado de este Análisis Preliminar se Concluyó que Dichos Esfuerzos Investigativos No Siempre se Enmarcan Dentro de una Coordinación Interinstitucional que Asegure la Sinergia entre Ellos. Muchas Veces se Producen Duplicidades en los Estudios Encargados por los Diversos Organismos los que en Ocasiones se Desarrollan Siguiendo Estándares y Protocolos Técnicos Divergentes. Se Debe Recalcar que Esta Coordinación Interinstitucional se Encuentra Mandatada a la Dga en el Código de Aguas (art. 299 Letra B Numeral 3) donde se Indica que la Dga Tendrá las Atribuciones para Investigar y Medir el Recurso Hídrico para lo cual Deberá Propender a la Coordinación de los Programas de Investigación que Corresponda a las Entidades del Sector Público y a las Privadas que Realicen Esos Trabajos con Financiamiento Parcial del Estado. Lo Anterior También ha Sido Materia de Análisis durante el 2016 por la Comisión I+d+i para la Sostenibilidad de los Recursos Hídricos del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (cnid) Proponiendo Dentro de las Líneas Estratégicas para el Generación de Investigación Desarrollo e Innovación para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos la Instalación y Fortalecimiento de Capacidades en Ciencia Tecnología e Innovación y la Inclusión Articulación y Coordinación entre Actores Vinculados. En Resumen en Chile No Existe una Institución Pública Dedicada Exclusivamente a la Materia de I+d+i de Tecnologías y Conocimiento de los Recursos Hídricos ello a Pesar de Reconocer un Número No Menor de Instituciones Públicas o Financiadas con Fondos Públicos que Ejercen Directa o Indirectamente Funciones en el Ámbito de la Investigación del Agua en Chile. Por lo Tanto el Objetivo de este este Trabajo Está Orientado a Desarrollar un Proyecto para la Creación de un Itp que Provea Bienes y Servicios de Interés Público en el Área de los Recursos Hídricos. Este Itp Debe Colaborar Técnicamente y Formular Recomendaciones a los Servicios Competentes en la Toma de Decisiones y Definición de Políticas Relacionadas con la Planificación Gestión Normativas e Infraestructura Hídrica. Podrá para ello Coordinarse con Centros e Institutos Tecnológicos Tanto Públicos como Privados Nacionales o Internacionales. Como Resultado se Espera Obtener un Diseño Conceptual del Nuevo Itp que Contenga Elementos Tales Como: la Definición de sus Roles y Funciones un Diseño Conceptual del Plan de Fortalecimiento de Capacidades Tecnológicas Indicadores de Impacto del Instituto y las Externalidades Asociadas y un Diseño de una Estrategia y Política de Propiedad Intelectual e Industrial. Para Alcanzar Estos Objetivos se Cuenta con un Convenio Vigente y Otro en Proceso de Firma para la Cooperación Técnica entre la Dga y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (imta) y una Carta de Intención Firmada entre el Ministerio de Obras Públicas de Chile y el Ministerio de Infraestructura y Medio Ambiente de Países Bajos con el Objeto de Identificar las Posibilidades de Colaboración Bilateral en Temas de Agua y Recursos Hídricos.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleInstituto de Tecnología del Agua (ita)
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución