dc.contributor | Ivania Misetic Suarez | |
dc.contributor | Desafíos y Proyectos E. I. R. L. | |
dc.date | 2016-09-28 | |
dc.date | 2021-08-12T13:06:56Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-22T10:13:33Z | |
dc.date.available | 2022-12-22T10:13:33Z | |
dc.identifier | 16IS-67246 | |
dc.identifier | 2016-67246-INNOVA_PRODUCCION | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/546058 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5577125 | |
dc.description | 1. -identificar un Campamento Tipo para Probar el Modelo2. -hacer Partícipe a la Comunidad Beneficiada de lo que Desean Recibir como Experiencia3. -generar una Prueba de Modelo Exitosa que Arroje Información Certera para la Conformación del Prototipo4. - Levantar un Prototipo Robusto a Partir de los Aprendizajes de la Prueba de Modelo. 5. - Mantener Testeos Permanentes que Permitan Medir los Alcances de la Iniciativa. 6. - Evaluar la Creación de una Red Social Colaborativa que Congregue a Gestores Instituciones Organizaciones Empresas y Personas que Quieran Apoyar Iniciativas Tendientes a Mejorar la Calidad de Vida en Campamentos. 7. - Analizar la Mejor Fórmula para Levantar una Estructura Legal que Permita Administrar y Gestionar Recursos para Hacer Viable y Sostenible el Proyecto. | |
dc.description | Desarrollar un Modelo de Trabajo Inclusivo que Entregue Experiencias e Instancias Positivas a Quienes Viven en Campamentos de la Ciudad de Antofagasta a Través del Encadenamiento y Organización de Distintas Iniciativas con Instituciones Organizaciones Empresas y Personas Ligadas al Deporte Recreación Arte Cultura y Emprendimiento. | |
dc.description | Campamento de Ideas es un Proyecto que Busca Desarrollar un Modelo de Trabajo Inclusivo que Articule Esfuerzos por Mejorar la Calidad de Vida en los Campamentos de Antofagasta en Áreas No Ligadas a la Habitabilidad a Partir de Actividades Permanentes y Sistemáticas Ligadas al Deporte Arte Cultura y Emprendimiento Buscando Complementar los Esfuerzos ya Existentes que Apoyan a Quienes Viven en Dicha Condición de Precariedad. Para Así Desarrollar un Proyecto de Innovación Social que Permita Apoyar a Quienes Viven en Situación Precaria en Términos de Habitabilidad Generando un Sistema o Herramienta Según Corresponda que Sea Replicable en Cualquier Lugar donde Exista un Campamento y en el que Sea Posible Recibir Apoyo y Formación desde Redes Ligadas a Disciplinas que Permitan Mejorar la Calidad de Vida de los Beneficiarios Atendidos. La Idea es Apoyar a Quienes Viven en Esta Situación desde una Perspectiva Sistemática que Aún No se ha Abordado por Instituciones como un Techo para Chile o Algún Otro Tipo de Proyecto de Gobierno U Ong que Apunte a Ellos. Unificar Esfuerzos e Invitar a Distintas Personas e Instituciones a que Trabajen por Mejorar la Calidad de Vida de Quienes Viven en Campamentos Siendo un Ente Aglutinador y Canalizador de Esfuerzos que a Veces Son Aislados y Muchas Veces Quedan en el Tiempo. Ello Centrado en la Búsqueda de Entregar Experiencias que Desarrollen Habilidades Blandas en Quienes Viven en Esta Situación. Buscar Recursos que Permitan Llegar a Estos Grupos con Iniciativas Innovadoras que los Apoyen desde Todos los Puntos de Vista Haciéndolos Partícipes de Qué y Cómo es lo que Desean Recibir. Para ello se Hace Necesario Desarrollar un Programa Piloto en Uno de los Campamentos de la Ciudad Junto a Entidades y Personas que Servirán para Probar y Perfeccionar el Modelo a Desarrollar. | |
dc.description | Corporación de Fomento de la Producción | |
dc.title | Campamento de Ideas | |
dc.type | proyecto | |