dc.contributorPaulina Alejandra Saravia Riquelme
dc.contributorAgricola Bascunan Limitada
dc.contributorAgricola Forestal y Comercial Agrocasan Limitada
dc.contributorAgricola Talamaya Limitada
dc.contributorCompañía Agropecuaria Copeval S. A.
dc.contributorInversiones e Inmobiliaria Dafica Ltda
dc.contributorJosé
dc.contributorLuis Alberto Gajardo Gonzalez
dc.contributorSoc Agric San Alberto Ltda
dc.contributorSoc Agricola Lombardi Ltda
dc.contributorSociedad Agricola Santa Teresa Limitada
dc.contributorSuc Luis Onofre Pavez Morales
dc.contributorSuc. Sergio del Carmen Valenzuela
dc.date2015-07-24
dc.date2021-07-12T07:12:16Z
dc.date2021-07-12T07:12:16Z
dc.date.accessioned2022-12-22T09:54:24Z
dc.date.available2022-12-22T09:54:24Z
dc.identifier15GTT-44521-1
dc.identifier2015-44521-1-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/124351
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5575595
dc.descriptionApoyar a 11 Productores de Pomáceas de la Región de O´higgins para que a Través de un Trabajo Colaborativo y Sistemático Puedan Identificar y Resolver los Principales Problemas Productivos y de Gestión que Enfrentan en un Mercado Altamente Competitivo.
dc.descriptionMejorar la Competitividad de los Productores de Pomáceas de la Región de Ohiggins mediante la Transferencia de Nuevas Tecnologías Innovaciones y Desarrollos Relacionados con la Gestión Productiva y Administrativa del Negocio.
dc.descriptionPromover Apoyar y Facilitar la Colaboración entre Pares para la Creación de Redes Empresariales como Fuente de Valor y Nuevos Negocios.
dc.descriptionChina es el Principal País Exportador de Manzanas Fresca con un 12. 8% del Total Exportaciones de la Oferta Mundial. Es Seguido Muy de Cerca por Polonia (12. 4%) e Italia (12. 3 %). En Cuarto Lugar se Ubica Ee. Uu. (11. 4%) Mientras que Chile se Encuentra en Quinto Lugar con un 10% lo que Equivale a 760. 000 Toneladas. Los Mejores Precios Son Alcanzados por la Fruta de Ee. Uu. E Italia lo que se Debe a su Superior en Términos de Calidad del Producto (color Calibre Condición de Guarda y Presentación) Respecto a Polonia Chile y China. A Nivel Nacional la Situación de Pomáceas en Chile Indica de Acuerdo al Último Censo Agropecuario de 2007 y de Otras Fuentes como Ine y Catastros de Ciren que la Manzana es la Segunda Especie Frutal Más Cultivada en el País Alcanzando una Superficie Total de 37. 297 Has. Con un Predominio de las Variedades Rojas sobre las Manzanas Verdes. De este Total Has. La Región de O´higgins Ocupa el Segundo Lugar Después de Maule con un Total de 10. 001 Has. Plantadas al Año 2012. La Sexta Región Ocupa el Segundo Lugar a Nivel Nacional con un 26. 8% de la Superficie Plantada Superficie que del 2007 al 2012 en la Sexta Región ha Caído en 22 %. Lo Anterior de Acuerdo a Estudios de Odepa se Debe a la Incertidumbre Provocada por la Falta de Agua a Cambios en las Condiciones Climáticas y a la Escases de Mano de Obra que Prefiere Otros Sectores Productivos. De Acuerdo a Ciren y al Servicio Nacional de Aduanas de Chile el Año 2014 la Superficie Nacional de Manzanas Alcanzó a 41. 000 Has con Venta por Miles de Usd 826. 600 Fob. Esto Corresponde al Doble a Nivel Nacional ello Debido a la Gran Cantidad de Acuerdos Comerciales que ha Establecido el País lo que a su Vez ha Permitido Diversificar la Oferta Especialmente por la Entrada a Países Asiáticos Cuyos Precios de Venta Son Muy Superiores a los de Otros Mercados. En lo que Respecta a las Variedades Plantadas en los Últimos Años se ha Experimentado una Fuerte Variación a Nivel País ello Debido al Cambio de la Demanda Inclinándose por Variedades Bicolores (del Tipo Galas y Fuji Raku Raku) Y/o Agridulces (pink Lady) con una Caída en las Galas Tradicionales Rko Red Chief y Richard. La Región de O´higgins ha Seguido una Tendencia Similar por lo que se Busca Producir Variedades Bicolores con un Mayor Acento en la Estría de Color Así como la Producción de Agridulces como Pink Lady. Variedades que Además Plantadas bajo Sistemas de Alta Densidad y Nuevos Porta Injertos Logran una Mayor Producción/ha. Si Bien los Productores Chilenos Han Respondido a las Expectativas Positivas de las Nuevas Variedades Bicolores y Agridulces y Han Realizado Importantes Plantaciones de Éstas Aún la Mayor Parte de la Superficie Está Ocupada con Variedades Menos Apetecidas por el Mercado de Exportación de Manzana Fresca Tales como Rko Gala Tradicional y Granny Smith sin Considerar las Variedades que Iniciaron el Recambio y que Han Sido Reemplazadas por Clones que Resaltan Mucho Mejor sus Atributos como Gala Gala Premium y Galaxy por Brookfield Gala o Fuji por Fuji Raku Raku. En Cuanto a los Desafíos de las Pomáceas en Chile Si Bien se Trata de una Industria con Más de 45 Años se Debe Enfrentar a (1) los Nuevos Cambios de un Mercado Altamente Competitivo que ha Impuesto Grandes Desafíos a la Cadena Productiva (2) el Cambio en las Condiciones Climáticas y (3) las Fluctuaciones de Factores Económicos que Determinan la Rentabilidad del Cultivo. Todos Aspectos de Gran Importancia que Deben Ser Abordados con Innovación Tecnología y Nuevos Desarrollos. Dicho esto los Desafío de la Industria Nacional Productora y Comercializadora de Pomáceas Son los Siguientes: Dar a Conocer Nuevas Variedades con Mayor Potencial a los Productores. Mejorar la Eficiencia en la Mano de Obra que Representa el 60% de los Costos de Producción (actualmente es Escasa y de bajo Rendimiento). Dar a Conocer Nuevas Tecnologías Tales como Incorporación de Energías No Convencionales Renovables para su Uso en Sistemas de Riego Incorporar Herramientas de Agricultura de Precisión para un Uso Eficiente de los Insumos Capacitar en Seguridad Laboral como un Hábito de Trabajo e Incorporar Nuevas Herramientas de Apoyo y Dar a Conocer Requerimiento y Maquinarias para Realizar Cosechas Mecanizadas. Enfrentar el Cambio Climático con sus Efectos Negativos Tales como las Heladas el Golpe de Sol en la Fruta y la Escases de Agua a Través del Conocimiento e Implementación de Nuevas Tecnologías. Aumentar la Vida de Post Cosecha de la Fruta con el Uso de Técnicas de Campo que Permita Evaluar los Requerimientos de la Planta y la Calidad Potencial de la Fruta. Mejorar la Gestión Financiera para Rentabilizar el Negocio. Acercar al Productor al Conocimiento del Mercado para Facilitar la Toma de Decisiones. Promover la Asociatividad para Enfrentar de Manera Conjunta los Nuevos Desafíos que le Impone la Actual Demanda y las Fluctuaciones de Factores Productivos.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleGtt Pomáceas
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución