dc.contributorMaría Elena Caba Mora
dc.contributorGendarmeria de Chile Direccion Regional Concepcion
dc.contributorUniversidad de Concepción
dc.date2017-03-15
dc.date2021-09-13T10:47:29Z
dc.date.accessioned2022-12-22T09:47:22Z
dc.date.available2022-12-22T09:47:22Z
dc.identifier17PAEI-72965
dc.identifier2017-72965-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1079402
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5575009
dc.description1. Evaluar el Perfil Innovador y el Grado de Conocimientos sobre Innovación de los Funcionarios de Gendarmería Pre y Post-intervención. Al Inicio del Programa se Aplicará una Encuesta Desarrollada y Validada Previamente por el Equipo de Trabajo que Permitirá Evaluar el Grado de Conocimientos sobre Innovación y Emprendimiento y sobre el Comportamiento Innovador Basado Fundamentalmente en la Capacidad de Cuestionamiento Capacidad de Observación y de Experimentación Así como en la Capacidad de Trabajo en Equipo. Al Término del Proyecto se Volverá Aplicar el Instrumento. 2. Desarrollar una Propuesta de Intervención que Permitan Mejorar Habilidades Conocimientos y Actitudes en Emprendimiento e Innovación en los Gestores del Sistema de Gestión de Gendarmería de Chile de la Región del Biobío. Esta Propuesta de Intervención Consiste en la Capacitación y Mentorías y en la Formación de una Red Interdisciplinaria Intersectorial e Internacional. 3. Generar Espacios de Encuentro para la Difusión de Experiencias de Emprendimiento e Innovación donde Convergen los Sectores Público y Privado Así como Instituciones de Gobierno y Académicos y Estudiantes de Pre- y Post-grado de las Universidades Regionales en Torno a la Discusión de Temas Vinculados a la Innovación Social. 4. Generar Propuestas Interdisciplinarias con Creación de Valor Desarrolladas por Funcionarios de Gendarmería de Chile.
dc.descriptionFortalecer el Ecosistema de Innovación en el Sistema de Gendarmería de Chile en Colaboración con la Academia que Permita Introducir una Cultura de Comportamiento Innovador. La Implementación de Esta Propuesta Pretende Formar una Red de Trabajo Internacional que Incluye la Participación del Sector Público y Privado Así como de Académicos Estudiantes de Pre y Post-grado de Universidades Regionales e Internacionales. Esta Propuesta Permite la Difusión del Emprendimiento y la Innovación en Gendarmería de Chile y Está Concebida en Tres Etapas. La Primera Etapa o Etapa de Reconocimiento es la Evaluación del Perfil Innovador de los Funcionarios y de los Emprendimientos Existentes en Gendarmería de Chile y Búsqueda de Socios Estratégicos. La Segunda Etapa o de Formación y Mentoría es la Capacitación en Temas de Innovación y Emprendimiento y en Metodologías Relevantes Validadas en el Entorno Tales Como: Modelos de Negocios a Través de la Metodología Canvas Design Thinking y Elevator Pitch. La Tercera Etapa o Socialización y Match es la Propuesta de Ideas Innovadoras Mentoreadas Interdisciplinariamente y con Expertos Internacionales para lo cual los Participantes Divididos en Grupos Deberán Identificar un Desafío Empleando la Metodología y Antecedentes Entregados en la Etapa Anterior para Finalmente Realizar la Presentación de Estas Propuestas a Inversionistas y Autoridades de Gobierno en una Jornada de Trabajo. Esta Propuesta Será una Propuesta Piloto la cual Puede Ser Implementada a Nivel Nacional.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleFormación de Capacidades para la Innovación Social y el Emprendimiento Colectivo: Proyecto Piloto para Gendarmería de Chile en la Región del Biobío.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución