dc.contributorMarcos Fabián Maldonado Vargas
dc.contributorBaumax Spa
dc.date2016-04-15
dc.date2021-07-01T04:17:33Z
dc.date2021-07-01T04:17:33Z
dc.date.accessioned2022-12-22T09:31:10Z
dc.date.available2022-12-22T09:31:10Z
dc.identifier16COTE-60171
dc.identifier2016-60171-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/23940
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5573661
dc.descriptionDesarrollar un Sistema Constructivo de Impresión Robotizada Horizontal para Vivienda Social de Hormigón que Cumpla con las Normas Térmicas Actuales y Futuras.
dc.descriptionInvestigar y Desarrollar Muros de Hormigón Armado de Doble Colado Probados a Nivel Térmico Estructural y Acústicodesarrollar Diseño Óptimo Térmico-constructivo de Vivienda Social Compatible con Proceso Robotizadodesarrollar la Ingeniería Industrial y Puesta a Punto de Maquinaria del Proceso Industrialvalidar el Proceso Constructivo mediante Prototipo a Escala Natural (producción a Título Experimental)
dc.descriptionBaumax es una Empresa Pionera en Chile con la Instalación y Puesta en Marcha de una Fábrica de Impresión 3d de Muros de Hormigón para Viviendas en la Rm que Permite a las Constructoras la Externalización de la Obra Gruesa en sus Construcciones. Identificando la Problemática de la Constante Demanda por Casas Sociales Sumado a Nuevas Normas Térmicas que Encarecerán los Costos de Éstas Baumax Decide Desarrollar un Sistema Constructivo que Permita Producir en su Fabrica de Muros 3d. Con Esta Potencial Oferta Baumax se Alinea Fuertemente a las Necesidades del Gobierno en Relación a la Mejora en Eficiencia Energética Confort Térmico y Construcción Sustentable. Dicho lo Anterior Baumax se Propone el Gran Desafío de Poder Crear un Sistema Constructivo que se Adapte a Dichos Requerimientos y Además Limitarse a una Oferta Restringida por los Valores de las Soluciones Finales. Para Lograr un Producto que Complemente la Calidad y Eficiencia del Proceso Cumpliendo con las Regulaciones Térmicas y Acústicas en la Construcción de una Vivienda Social se Propone el Desarrollo de un Sistema Constructivo Basado en Muros de Hormigón Armado de Doble Colado (colado Estructural + Colado Térmico) que Sea Posible Fabricar en el Sistema Robotizado y Adaptarse al Proceso Industrial. Esta Aproximación a la Solución es Sólo Posible Dada la Construcción en Horizontal que Permite la Tecnología Baumax. Dicha Tecnología Consiste en Hacer Toda la Impresión/hormigonado de los Muros en Forma Robotizada en Espacios Especificados en el Plano y Controlados de Forma Automatizada Aplicando un Sistema de Vibrado de Carga Pesada que Permite la Eliminación Completa de Aire Dentro del Hormigón Generando una Calidad y Densidad Muy Superior al Vibrado en Posición Vertical. Tradicionalmente las Construcciones de la Obra Gruesa se Realizan en Forma Vertical por lo que en Esas Situaciones No se Podría Agregar un Segundo Colado. Dentro del Proceso Productivo Existen una Serie de Etapas que Son Necesarias para la Elaboración de Viviendas de Cualquier Tipo. Estas Son:1. Modelación: A. Migración de Información a Bim B. Modulación Digital de la Vivienda e C. Impresión 3d en Escala Prototipo2. Pre-fabricación (ver Adjunto Explicativo de la Etapa de Pre-fabricación Incluido en Archivo Zip de Cv Beneficiaria Sección Capacidades del Beneficiario): A. Producción Robotizada de los Muros y Losas (impresión 3d a Escala Real)b. Producción con Medidas Precisas y de Gran Calidad de Terminación3. Montaje:a. Transporte de las Piezas Pre-fabricadas a Ubicación Definida Yb. Armado Rápido de Todas las Piezas para la Formación de la Obra Gruesa de la Viviendapara el Caso de la Construcción de Viviendas Sociales es Necesario Adaptar la Ingeniería del Proceso de Impresión de Muros ya que en este Caso Sería Necesario Entregar una Oferta Limitada por los Costos que Implica la Construcción Social. Esto Limita las Maneras de Cumplir con las Nuevas Normas Térmicas Desechando Aquellas Consideradas para Otro Tipo de Viviendas (soluciones Tradicionales de Recubrimiento al Muro Estructural en Obra o Aislación Adicional entre Muros). Se Analiza Entonces la Posibilidad de Incorporar un Segundo Colado en la Misma Impresión de los Muros: Colado Térmico o Segundo Colado. Este Desarrollo Tendría que Cumplir los Siguientes Desafíos:qué Sean Fórmulas de Colado Térmico Técnicamente Factibles en las Dimensiones De: Enlaces Químicos Adherencia Tiempos de Fraguado Compatibilidad con el Sustrato (colado Estructural) e Impermeabilidadque Sean Factibles de Producir a Escala Industrial Cumpliendo los Tiempos Necesarios para Mantener el Proceso Eficienteoptimización de Grosores de Colados en Función de Cumplimiento de Nueva Norma Térmicael Muro de Hormigón de Doble Colado Tiene que Poder Resistir el Estrés que se General en el Transcurso del Transporte y Montajeadecuarse a los Requerimientos de Niveles de Costos para una Vivienda Sociala Pesar que el Proceso de Baumax Permite la Construcción de Materiales Compuestos es Incierto Si Va a Ser Posible Integrar la Impresión de este Segundo Colado Cumpliendo con Todos los Desafíos Anteriormente Señalados. Para la Ejecución del Proyecto se Contratará a la Entidad I+d+i Dictuc de la Universidad Católica la cual Llevará a Cabo las Actividades Relacionadas con I+d+i. Para el Desarrollo de este Sistema Constructivo en Específico el Colado Térmico y las Respectivas Pruebas de Prototipos de Laboratorio Ingeniería Industrial y Puesta a Punto de Maquinaria Así como También los Ensayos de Producción a Titulo Experimental se Consideran las Siguientes Etapas:etapa 1: I+d Muros de Hormigón Armado de Doble Colado: A. I+d y Prototipeo de 10 Fórmulas Aislantes: Profesionales de Dictuc Realizarán la I+d de Fórmulas Aislantes con Potencial de Ser Usadas en el Colado Térmico. Se Caracterizarán 10 Prototipos en Términos de Resistencia Térmica. Se Seleccionarán las 3 Fórmulas con Mejor Desempeño. Al Término de Estas Actividades se Establece un Hito de Continuidad en Función de los Resultados Preliminares donde se Determina Si las Opciones Manejadas se Encuentran Dentro de un Rango de Costos Adecuados para Lograr la Competitividad con Sistemas Alternativos. B. Prototipeo Muro de Hormigón Armado de Doble Colado Completo para Ensayo Acústico-térmico y Estructural:baumax Construirá Prototipos de Muro Completo Usando Ambos Colados (colado Estructural y Colado Térmico) Basado en las 3 Fórmulas Seleccionadas Dictuc Ejecutará Ensayos en los Muros para Determinar Características Acústicas Térmicas y Estructurales en Función de las Exigencias Establecidas por Ditec del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (minvu). A Partir de Estos Ensayos se Espera Obtener la Fórmula Final para el Colado Térmico. Etapa 2: Análisis de Factibilidad de Proceso Productivo:a. Evaluación de Viabilidad de Proceso Productivo: Baumax Evaluará la Incorporación del Segundo Colado en el Proceso de Fabricación Robotizado. Se Evaluarán Tiempos de Fraguado en Relación a Etapas del Proceso y Calidades del Producto Final. B. Ingeniería Industrial y Puesta a Punto de Maquinaria y Herramientas:de Ser Exitosa la Actividad Previa Baumax Procederá a Poner a Punto el Proceso de Producción para la Adaptación e Implementación de la Producción de los Muros de Hormigón Armado de Doble Colado a Escala Natural. Esto Incluye las Etapas de Pre-fabricación y Montaje. C. Producción a Título Experimental:baumax Producirá los Paneles de Doble Colado de una Casa Social a Escala Natural. Una Vez Impresos los Paneles se Montará una Casa Prototipo Considerando Estructuras Ventanas y Techumbres. D. Ensayos de Desempeño de Prototipo Casa Social: Dictuc Aplicará Ensayo Térmico Global Ensayo de Infiltraciones de Aire y Pruebas Globales de Impermeabilidad. A Partir de los Resultados se Retroalimentará el Diseño y el Método Constructivo para Definir el Candidato a Solución Final. Al Término de Esta Etapa se Establece un Segundo Hito de Continuidad en Función de los Resultados Parciale
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleDesarrollo de Sistema Constructivo de Muros de Hormigón Armado de Doble Colado en Casas Sociales para Impresión Robotizada
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución