dc.contributorCristian Alejandro Fernandez Garrido
dc.contributorOscar Antonio Álvarez Figueroa
dc.date2019-06-17
dc.date2021-06-30T16:14:13Z
dc.date.accessioned2022-12-22T08:11:04Z
dc.date.available2022-12-22T08:11:04Z
dc.identifier19CTEBI-113008
dc.identifier2019-113008-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/14308
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5566983
dc.descriptionEl Almacenamiento es una Necesidad de Todo Proceso Productivo. Muchos de Estos Productos se Almacenan en Racks Industriales. Estos Son Estructuras Generalmente de Acero Compuestas por Vigas Columnas y Sistemas Reticulados. Estas Estructuras Pueden Ser Muy Esbeltas y Lateralmente Flexibles Pudiendo Tener Grandes Desplazamientos Laterales bajo la Acción Sísmica. Hasta Ahora el Diseño Sísmico de Racks se Realiza en Chile Conforme a las Exigencias de la Nch 2369 Enfocada en Instalaciones Industriales sin Embargo un Rack Dista Bastante de Ser una Estructura Industrial lo que Hace Necesario Establecer Metodológicas de Diseño Sísmico Especiales. Por lo Anterior Empresarios e Investigadores en Conjunto con el Icha se Encentran Desarrollando la Primera Norma Chilena de Diseño Sísmico de Racks. Esta Norma Tendría en Consideración en el Diseño las Grandes Deformaciones que los Racks Pueden Tener y el Comportamiento Plástico de las Conexiones. Esto Representa una Gran Diferencia Respecto de las Exigencias de Diseño de la Nch 2369 que Permite Hacer Análisis Lineal Elástico de las Estructuras. Lo Anterior Constituye el Problema a Abordar en Esta Tesis que Consiste en la Evaluación del Desempeño Sísmico de Racks de Almacenamiento Industrial Teniendo en Cuenta la No Linealidad Geométrica Debido a Grandes Desplazamientos y el Comportamiento Plástico de las Conexiones. Lo Innovador del Tipo de Análisis que se Propone Realizar en Esta Tesis es que al Considerar los Efectos No Lineales se Tiene una Predicción Más Certera del Comportamiento de la Estructura en Términos de Resistencia Rigidez y Estabilidad. La Metodología de Análisis que se Propondrá en Esta Tesis Conduciría a Diseños Más Seguros Confiables y con Probabilidad de Fallas Menor que las Metodologías Actuales. En la Ejecución de este Proyecto se Propone Analizar un Grupo Selecto de Racks Obtenidos a Partir de los Resultados de una Tesis Previa en que se Utilizó Análisis Lineal Elástico. Se Realizarán Modelos Numéricos en Software de Elementos Finitos Considerando como Input un Grupo de Registros Sísmicos con Características de Terremotos de Diseño. Se Evaluará la Respuesta de los Racks Considerando Apoyos Fijos en la Base y con Aislamiento Sísmico. Esto con el Fin de Determinar el Beneficio de la Incorporación del Aislamiento en Términos de Reducción de Respuesta. El Uso de Aislamiento Sísmico Podría Conllevar a Beneficios Económicos para los Usuarios (retail Sodimac) al Reducir la Probabilidad de Falla.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleAnálisis Numérico No Lineal de Racks de Almacenamiento Industrial con y sin Aislamiento Basal.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución