dc.contributorMiguel Esteban Rubilar Rubilar
dc.contributorDaniela Antonia Sepulveda Avila
dc.contributorUniversidad de Concepción
dc.date2019-07-01
dc.date2021-09-17T08:37:22Z
dc.date.accessioned2022-12-22T07:03:40Z
dc.date.available2022-12-22T07:03:40Z
dc.identifier19INI-114209
dc.identifier2019-114209-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1157760
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5562013
dc.descriptionTengo una Idea y Quiero Desarrollar un Prototipo
dc.descriptionDesarrollo de un Sistema de Biofiltración Biológica en Base a Microorganismos Capaces de Remover Amoniaco y Metano Generado por la Industria Ganadera(aves y Cerdos) los Cuales Provienen Mayormente de la Descomposición de Materia Fecal de los Animales Obteniendo una Reducción de las Emisionescontaminantes. En el Caso del Amoniaco se Considera un Potente Contaminante al Ser Precursor del Material Particulado Fino (mp 25) el cual Trae Comoconsecuencias Problemas de Salud en la Población de las Cuales Destacan las Enfermedades Respiratorias Respecto a las Cuales el Servicio de Saludsostiene que la Reducción de este Material Incide Directamente en la Reducción de Enfermedades Respiratorias, Sumado a lo Anterior este Material Puedeenfermar a los Animales Esta Condición Trae Bajas en la Producción Traduciéndose en Pérdidas de 50 $mm Cada Año (asprocer 2018), Mientras que el Metano es un Gas Invernadero Causante del Calentamiento Global Tema de Fomento Político Nacional.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleBiofiltro Bacteriano Capaz de Remover Gases Contaminantes y Mejora Productividad en Industria Animal
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución