dc.contributorHugo Sebastian Martinez Vargas
dc.contributorInstituto Profesional Aiep Spa
dc.date2020-05-29
dc.date2021-09-13T23:36:07Z
dc.date.accessioned2022-12-22T06:36:33Z
dc.date.available2022-12-22T06:36:33Z
dc.identifier2020-132051-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifier20VIR-132051
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1091880
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5559739
dc.description-disponibilizar Material Digital para Quienes se Encuentren en las Etapas 0 1 y 2 del Viaje del Emprendedor para Fortalecer su Formación. -crear un Curso Online de Emprendimiento con Módulos Herramientas y Metodologías Orientadas en las Etapas 0 1 y 2 del Viaje del Emprendedor Validadas con Emprendedores. -potenciar las Redes de Contacto entre los Emprendedores Participantes a Nivel Nacional y Conexión con Instituciones Ligadas al Ecosistema de Emprendimiento Regionales y Nacionales. - Implementar Pilotos Presenciales en 5 Regiones del País en Alianza con Instituciones Territoriales.
dc.descriptionDesarrollar un Curso Abierto Online que Permita Disponibilizar Contenidos de la Metodología del Viaje del Emprendedor en Formato Digital con Alcance Nacional para Emprendedores que se Encuentren en las Etapas 0 1 y 2 Convirtiéndose en una Herramienta Formativa de Fácil Acceso para Quienes Busquen Potenciar sus Emprendimientos a Través de una Metodología Ágil Transversal y Simple Potenciando de Esta Forma el Ecosistema Emprendedor
dc.descriptionAiep a Través del Mooc Aiep y el Viaje del Emprendedor Permitirá que Personas de Todas Partes del País Puedan Acceder a Conocimiento para Mejorar sus Habilidades Emprendedoras que Les Permita Potenciar sus Emprendimientos. A Través del Curso Digital con Metodologías Ágiles Innovadoras y con Lenguaje Simple y Cercano se Busca Facilitar el Acceso a Contenido y Herramientas que Les Permita Desarrollar Proyectos Emprendedores con Mayores Probabilidades de Éxitos Además de Generar Instancias Virtuales de Networking que Permitan que los Participantes Generen Redes entre ellos y con Instituciones del Ecosistema. La Metodología Utilizada del Curso Consistirá en 13 Módulos que Incluirán Cápsulas de Videos Actividades Lecturas y Evaluaciones Formativas Disponibles de Forma Gratuita para Todas las Personas. Al Finalizar Cada Módulo se Realizará una Sesión a Través de Zoom con los Relatores para que Puedan Resolver las Dudas Quienes lo Deseen. También se Realizarán Charlas Virtuales Mensuales con Temáticas que Fortalezcan los Conocimientos de los Participantes y Actividades de Networking Virtuales y Presenciales. Además Quienes lo Deseen Podrán Obtener la Certificación por la Aprobación del Curso Pagando Us$35 por la Certificación lo cual Incluye un Servicio de 2 Mentorías Virtuales para Dar Continuidad a lo Aprendido en los Módulos. Adicional a los Cursos Virtuales se Realizarán 5 Pilotos Presenciales en las Regiones: Metropolitana Biobío Ohiggins Antofagasta y Valparaíso en Alianza con Otras Instituciones del Ecosistema. Los Cuales Consistirán en Programas de Entrenamiento Intensivos con Talleres Charlas y Tutorías que Permitirán Realizar Seguimiento a los Emprendedores y sus Proyectos Quienes Deberán Postular para Poder Acceder a este Programa.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleAiep y el Viaje del Emprendedor
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución