dc.contributor | Carolina Muñoz | |
dc.date | 2020-07-15 | |
dc.date | 2021-09-17T06:33:14Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-22T05:56:43Z | |
dc.date.available | 2022-12-22T05:56:43Z | |
dc.identifier | 2020-137312-INNOVA_PRODUCCION | |
dc.identifier | 20EBCT-137312 | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1155010 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5556433 | |
dc.description | Construcción de un Equipo Acumulador de Calor (tes) con Materiales de Cambio de Fase Desarrollados Localmente para Calefacción y Agua Caliente Sanitaria (acs) Utilizando Energía Solar Térmica a Escala Comercial | |
dc.description | Desarrollo de la Tecnología de Climatización y Agua Caliente Sanitaria de Viviendas mediante la Utilización de los Materiales de Cambio de Fase (pcm) y su Introducción en el Mercado de la Construcción. | |
dc.description | Desarrollo de Materiales de Cambio de Fase con Componentes de la Materia Prima Local para Usos Pasivos en Viviendas en un Rango de Temperatura de Confort | |
dc.description | Desarrollo de Prototipos y Validación Técnica de Soluciones Tecnológicas Basadas en los Materiales de Cambio de Fase para Usos Pasivos en Viviendas a Temperatura de Confort | |
dc.description | Introducción al Mercado de la Construcción de Soluciones Tecnológicas Basadas en Materiales de Cambio de Fase (pcm) ya Desarrollados en Chile y Energías Renovables para Satisfacer las Demandas de Agua Caliente Sanitarias y Calefacción de Viviendas | |
dc.description | El Almacenamiento de Energía Térmica (tes) Provee una Elegante y Práctica Solución de Eficiencia Energética en Muchas Áreas donde Existe Desacople o Desajuste entre la Producción y la Demanda de Energía sobre Todo esto Ocurre con las Energías Renovables Variables (solar y Eólica). Existen Tres Métodos Comúnmente Utilizados para Almacenar Energía Térmica por Calor Sensible Calor Latente y Energía Termo Química Independientemente del Método Utilizado para Almacenar Energía Térmica los Materiales Son Siempre la Cuestión Clave. Los Pcms Son Sólidos a Temperaturas Ambientes a Medida que la Temperatura Sube o se Calienta Estos se Licúan o se Convierten en un Gel Absorbiendo y Almacenando el Calor y cuando la Temperatura Baja o se Enfría Estos se Solidifican y Entregan o Liberan el Calor. En Muy Simple los Pcms Operan como una Esponja Térmica que Ayuda a Mantener la Temperatura Dentro del Rango de Confort de una Habitación o para el Almacenamiento de Calor para Calefacción y Acs. | |
dc.description | Corporación de Fomento de la Producción | |
dc.title | Climatización y Agua Caliente Sanitaria de Viviendas mediante la Utilización de la Tecnología de Mat | |
dc.type | proyecto | |