dc.contributorJulio Tomio Suzuki Sugimori
dc.contributorSeawind Sud America Ltda
dc.date2016-04-29
dc.date2021-09-05T07:25:05Z
dc.date2021-09-05T07:25:05Z
dc.date.accessioned2022-12-22T05:39:39Z
dc.date.available2022-12-22T05:39:39Z
dc.identifier16PIRE-60720
dc.identifier2016-60720-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/914553
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5555014
dc.descriptionAutomatizar el Aterrizaje del Uav mediante el Desarrollo de Algoritmos y Sensores que le Permitan una Precisión para Aterrizar en Lugares de Muy Difícil Acceso
dc.descriptionDotar al Sistema Skua con un Sistema de Estabilización de Imágenes Pequeño y Robusto.
dc.descriptionHacer al Uav Skua Fácilmente Transportable mediante el Desarrollo de un Mecanismo que Permita Separa las Alas y Resistir los Impactos del Aterrizaje sin Aumentar el Peso del Uav
dc.descriptionMantener a la Empresa Ssa como Principal Fabricante de Sistemas Uav en Chile. Se Han Detectado Tres Áreas de Desarrollo que Nos Permitirían Ofrecer un Nuevo Producto Competitivo a Estándares Internac
dc.descriptionEl Proyecto Consiste en Desarrollar un Nuevo Uav con una Alta Autonomía y Facilidad de Operación. El Uav Debe Ser Capaz de Despegar Mantener Objetivos Seguir Trayectorias y Aterrizar en un Área Restringida en Forma Automática y Precisa. Los Uav de Ala Fija Tienen Grandes Ventajas en Autonomía Capacidad de Carga y Rango de Operación Respecto a los Uav Rotatorios (drones) Pero la Gran Desventaja es la Facilidad de Operación. Este Proyecto Está Orientado a Lograr un Uav con Ala Fija que Cuente con la Facilidad de Operación de un Uav Rotatorio o Drone. Para Lograr esto es Necesario Desarrollar e Implementar Tres Nuevos Sistemas al Uav Skua. El Primer Sistema es un Sistema de Navegación que Permita al Uva Tener una Precisión Adecuada para Seguir una Trayectoria y Poder Aterrizar con un Error Menor a 100 Cm. El Proyecto Considera la Implementación de Gps Diferenciales y Análisis Inteligente de Imágenes. El Segundo Sistema a Desarrollar es un Mecanismo que Permita Separar el Ala del Uav Skua y Mantener el Peso y la Resistencia a Impactos de Manera de Mejorar la Transportabilidad del Skua. La Idea es Desarrollar un Mecanismo que Sea Rígido Robusto que Libere Energía en el Impacto y que Sea Liviano. Los Materiales Compuestos Son la Alternativa Elegida. El Tercer Sistema que se Debe Implementar es una Sistema de Gimbales con la Precisión Suficiente y el Tamaño Adecuado para una Micro Cámara y que Permita Estabilizar un Objetivo a 300 Mts. La Solución Consiste en Desarrollar un Sistema de Estabilización Inercial y Actuadores Eléctricos Sincrónicos que Permitan la Precisión Adecuada.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleDesarrollo de un Uav Autónomo
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución