dc.contributorPatricia Lorena Flores Duarte
dc.contributorHans Mulchi Bremer Producciones Eirl
dc.date2017-06-22
dc.date2021-07-15T00:34:14Z
dc.date.accessioned2022-12-22T03:45:21Z
dc.date.available2022-12-22T03:45:21Z
dc.identifier17PASE-79449
dc.identifier2017-79449-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/160810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5545527
dc.descriptionTrifulka Músicas Indígenas es una Serie de Tv de 10 Capítulos de 52 Minutos que Explora desde los Sonidos Vernáculos a las Creaciones Musicales Modernas de los Pueblos Originarios de Chile. Su Conductor es Rodrigo Cuturrufo Músico de Origen Diaguita de Gran Carisma Inquisitivo y Busquilla. Su Indagación Cubre desde los Sonidos Más Remotos a las Composiciones Más Vanguardistas. En Cada Capítulo se Aborda la Música de un Pueblo Originario Diferente. El Conductor se Desplaza a la Zona donde Vive Aquella Cultura Viaja al Interior de Ese Territorio y se Relaciona con sus Habitantes. De sus Indagaciones y Experiencias con ellos Aparecen los Descubrimientos: Instrumentos Antiguos Cantos Ceremonias Grupos Musicales y de Bailes. Cuturrufo -músico de Gran Versatilidad- Intenta Interpretar los Instrumentos y los Cantos Participa de los Ritos. Cuando es el Caso Incluso Baila. Haciendo Gala de su Conocimiento del Tema Musical Así como de su Simpatía Entrevista a Expertos Busca Archivos y Registros Antiguos. Se Encuentra con Exponentes Modernos de la Música Indígena desde las Más Vernácula a las que Hoy Aparecen Emparentadas con el Rock el Hip Hop o el Reggaetón. La Música es la Gran Protagonista de la Serie. Esto Permite un Alto Atractivo a Nivel del Montaje de Gran Ritmo y Dinamismo. También se Expresa en la Presencia de Archivos. El Director de la Serie Así como la Empresa Productora Tiene Años de Trayectoria en Documentales Unitarios (para el Cine y la Tv) Así como en Series Relacionados con la Temática Indígena. Ejemplos de ellos Son el Largometraje Documental Calafate Zoológicos Humanos la Serie de Tv del Mismo Nombre el Largometraje Documental Alas de Mar el Cortometraje la Dueña del Fin del Mundo Etc. . Entre Esos Trabajos Está También la Serie Indígenas Notables de 10 Capitulos en Uno de los Cuales Rodrigo Cuturrufo Fue Protagonista. Lo Anterior Garantiza un Acervo Investigativo que se ha Ido Acumulando durante Años Así como un Método de Trabajo que Resulta Clave a la Hora de Relacionarse y Generar Confianza con las Comunidades Indígenas. En Materia de Producción Ejecutiva la Serie Cuenta con la Participación de Alberto Gesswein Productor de Ficción de Relevante Experiencia en el Medio Nacional (los 80 Héroes) con quien Hans Mülchi También Compartió los Roles Principales en Calafate Zoológicos Humanos en su Versión de Serie de 3 Capítulos para la Tv.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleTrifulka
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución