dc.contributorManuel Patricio Neira Cardenas
dc.contributorCorporacion Nacional Forestal
dc.contributorInstituto de Desarrollo Agropecuaririo
dc.contributorMinisterio de Salud
dc.contributorPolivalente Arquitectos Sociedad Limitada
dc.contributorSubsecretaria de Turismo
dc.date2018-05-30
dc.date2021-07-30T19:36:55Z
dc.date2021-07-30T19:36:55Z
dc.date.accessioned2022-12-22T03:21:23Z
dc.date.available2022-12-22T03:21:23Z
dc.identifier18BPE-93867
dc.identifier2018-93867-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/376039
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5543609
dc.description1. Levantar Información Respecto a las Soluciones Sanitarias Sustentables y Ecotecnologías Sanitarias Existentes en Chile y Otros Países del Mundo e Identificar su Idoneidad para las Distintas Realidades Geográficas del País. 2. Seleccionar de Forma Participativa e Intersectorial las Alternativas Factibles de Aplicar desde el Punto de Vista Técnico y Normativo en Servicios Turísticos en Áreas Silvestres Protegidas y Zonas Rurales. 3. Definir de Forma Participativa e Intersectorial los Estándares Técnicos y Turísticos para las Alternativas de Soluciones Sanitarias Sustentables Recomendadas para Servicios Turísticos en Áreas Silvestres Protegidas y Zonas Rurales. 4. Generar y Validar una Guía de Estándares que Presente las Soluciones Sanitarias Sustentables Nuevas y Existentes Recomendadas para Servicios Turísticos. Que Esta Guía Considere las Realidades Geográficas de Chile y Establezca de Forma Clara los Estándares Técnicos y Turísticos para el Diseño Construcción Uso y Mantención de las Soluciones Sanitarias. Que la Aplicación de la Guía Mejore la Experiencia de Usuarios de Servicios Turísticos y que se Haga Cargo de Manera Eficaz de los Impactos del Turismo sobre el Entorno. 5. Que la Guía de Estándares Quede Accesible Online y Amplíe la Gama de Soluciones Sanitarias Accesibles para Servicios Turísticos Nuevos y Existentes en Áreas Silvestres Protegidas y Zonas Rurales Mejorando su Calidad y Contribuyendo a la Formalización de los Prestadores Constituyéndose como Condición Habilitante para la Industria del Turismo Sustentable. 6. Que la Guía de Estándares Quede Accesible Online para Asesores y Contratistas de Servicios Turísticos Existentes en Áreas Silvestres Protegidas y Zonas Rurales para que Así Puedan Orientar a los Últimos para que Accedan a una Mayor Gama de Soluciones Sanitarias Posibles Constituyéndose como Condición Habilitante para la Industria del Turismo Sustentable.
dc.description7. Instalar Capacidades en los Organismos Públicos Participantes del Proyecto para que Gestionen Proyectos que Apliquen la Guía de Estándares de Soluciones Sanitarias Sustentables en los Servicios Turísticos que Administran o Apoyan y para que Sean Capaces de Difundir el Bien Público Generado. 8. Que los Estándares Técnicos Definidos para las Soluciones Sanitarias Sustentables se Conviertan en un Insumo Relevante para el Proceso de Actualización Normativa en Curso que Está Llevando a Cabo el Ministerio de Salud Pública de Forma que las Soluciones Sanitarias Recomendadas Puedan Cumplir con Estándares que Garanticen la Salud Pública y Queden por Tanto Incorporados en la Normativa que Resguarda el Minsal. 9. Ejecutar Actividades de Difusión de la Guía de Estándares de Soluciones Sanitarias Sustentables que Permitan Promover el Uso de Esta Herramienta a Distintos Actores Fundamentales de la Industria del Turismo Sustentable. 10. Asegurar la Provisión del Bien Público durante al Menos 5 Años a Través del Compromiso Activo de los Participantes en su Difusión y Sustentabilidad y de la Aplicación Sistemática del Sistema de Medición de Indicadores Definido para Entregar Información Respecto a los Resultados Obtenidos.
dc.descriptionDesarrollar y Difundir una Guía de Estándares Técnicos y Turísticos de Soluciones Sanitarias Alternativas de Agua Potable y Aguas Servidas (en las Fases de Captación Uso y Entrega del Recurso Hídrico) para el Desarrollo del Turismo Sustentable en Zonas Rurales y Áreas Silvestre Protegidas.
dc.descriptionEl Presente Bien Público Propone la Creación de una Guía de Estándares de Tecnologías Sanitarias Sustentables que Sean Factibles de Aplicar desde el Punto de Vista Técnico y Normativo que Aseguren la Conservación del Entorno y Mejoren la Calidad y Experiencia del Usuario. Esta Información Les Permitirá a los Servicios Turísticos Enfrentar el Problema de la Escasez del Recurso Hídrico y Mejorar la Calidad del Servicio por Medio de la Incorporación de Nuevas Tecnologías Además Servirá de Insumo a Minsal para la Actualización de la Normativa Sanitaria la cual Permitiría a las Seremi de Salud Actuar con Flexibilidad al Momento de Autorizar Sistemas Sanitarios Alternativos.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleEstándares de Soluciones Sanitarias Sustentables para Servicios Turísticos en Áreas Silvestres Protegidas y Zonas Rurales.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución