dc.contributorClaudia Andrea Gotschlich Stoffel
dc.contributorPropipe S a
dc.date2015-02-04
dc.date2021-07-01T22:34:04Z
dc.date2021-07-01T22:34:04Z
dc.date.accessioned2022-12-22T01:21:57Z
dc.date.available2022-12-22T01:21:57Z
dc.identifier15ITE2-38896
dc.identifier2015-38896-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/31325
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5533723
dc.descriptionValidar Nuevo Proceso para el Tratamiento de Soluciones con Altos Contenidos de Cobre Fierro y Cloro en Solución Resultantes del Proceso de Descobrización de Concentrados de Molibdenita que Reemplaza las Etapas de Precipitación de Cobre Vía Cementación y de Oxidación de Cloruro Ferroso Vía Gas Cloro por una Sola Etapa de Óxido-reducción en un Nuevo Dispositivo Electrolítico que Usa la Tecnología de Membranas para Producir en Forma Simultánea la Oxidación de Cloruro Ferroso sobre la Superficie Anódica y la Precipitación de Cobre sobre la Superficie Catódica
dc.descriptionLa Descobrización de Concentrados de Moly Utiliza un Proceso de Disolución con Fecl3 y las Soluciones Ricas en Cobre Obtenidas se Caracterizan por Tener Importantes Contenidos de Fecl2. Estas Soluciones se Envían a un Proceso de Precipitación de Cobre por Medio de una Cementación con Chatarra de Hierro. La Solución Resultante del Proceso de Cementación con Exceso de Hierro se Envía a un Proceso de Oxidación con Cloro Gaseoso del Fecl2 para Regenerar el Reactivo de Lixiviación que es el Fecl3. En General el Proceso desde el Punto de Vista Técnico es Eficiente y Efectivo sin Embargo Tiene Varios Problemas Asociados como por Ejemplo el Cloro Gaseoso es Peligroso por Ser Corrosivo y Tóxico para los Seres Vivos, lo Produce un Único Proveedor en Chile Ubicado en la Ciudad de Talcahuano lo que Implica Altos Costos de Transporte y un Potencial Riesgo de Accidente en las Carreteras del País, los Proveedores de Chatarra Deben Procesarla Previamente con el Consecuente Impacto Ambiental, la Chatarra es Costosa Porque hay Poca Disponibilidad en el Mercado, el Proceso de Cementación Incorpora Exceso de Hierro al Sistema que Obliga a la Generación de Efluentes en el Proceso y el Cemento de Cobre Producido es de Difícil Comercialización, el Cemento de Cobre Tiene una Ley entre 80 a 90% y No es Recomendable Mezclarlo con el Concentrado de Cobre por su Facilidad para Oxidarse y su Nulo Poder Combustible lo cual Implicaría Castigos Mayores que los Ingresos que Podría Generar. El Proceso Nuevo Planteado Reemplaza al Proceso de Cementación/filtración y Oxidación con Cloruro Gaseoso por un Solo Equipo que Cumple Ambas Funciones Precipita el Cobre en Forma Catódica y Oxida el Cloruro Ferroso a Cloruro Férrico en el Ánodo. Convirtiendo al Proceso en un Proceso Prácticamente sin Efluentes sin el Riesgo de Usar Gases Tóxicos sin Adicionar Elementos en Excesos con un Producto Final de Cátodos de Cobre con Mayor Valor Agregado y Más Fácil Comercialización. El Proceso Consiste en una Celda Electrolítica Basado en Tecnologías de Membrana que Permite Mantener Físicamente Separadas Dos Soluciones Anolito y Catolito Pero Conectadas Eléctricamente entre Sí. En el Cátodo se Precipita el Cobre y en el Ánodo se Oxida el Cloruro Ferroso a Cloruro Férrico.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleNuevo Proceso de Oxidación de Cloruro Ferroso en Procesos de Descobrización de Concentrados de Molibdenita que Elimina el Uso de Gas Cloro en el Proceso Productivo
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución