dc.contributorCarla Alejandra Contreras Schifferli
dc.contributorInstituto Regional de Administracion de Empresas
dc.date2016-08-05
dc.date2021-09-17T09:53:09Z
dc.date2021-09-17T09:53:09Z
dc.date.accessioned2022-12-21T23:47:49Z
dc.date.available2022-12-21T23:47:49Z
dc.identifier16PAEI-65880
dc.identifier2016-65880-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1160841
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5526294
dc.description1) Promover la Importancia Económica de la Protección de los Resultados de la Innovación y el Emprendimiento. 2) Dar a Conocer Cada Título de Propiedad Intelectual Existente Explicando Qué Tipo de Innovación o Creaciones Intelectuales Protegen Cada Uno de Estos Títulos de Protección. 3) Generar las Habilidades para que los Beneficiarios Directos Puedan Proteger su Propiedad Intelectual sin Asesoría Externa.
dc.descriptionDifundir a Través de Seminario Internacional en General y Mesas de Trabajo en Particular la Importancia Económica y Social de la Propiedad Intelectual para Proteger los Resultados Derivados de Innovación en Emprendedores y Empresas de la Región del Bio Bio.
dc.descriptionA Través de la Presente Propuesta se Busca Satisfacer la Necesidad de Protección Legal del Resultado de Innovaciones y de Creación Intelectual de las Distintas Actividades Económicas Relacionadas a las Industrias Creativas y Empresas Innovadoras de la Octava Región del Bíobío. Sin la Protección que Entrega la Propiedad Intelectual el Valor Económico de Esos Conocimientos o Ese Resultado de la Creación Intelectual Desaparece al Poder Ser Usado por Muchos sin que quien lo Desarrollo o lo Creo Pueda Apropiarse de sus Conocimientos. Esto que Parece Ser Algo Esencial de un Sistema de Innovación Nunca ha Sido Afrontado de Manera Masiva en la Octava Región del Bíobío. Por Ejemplo de Acuerdo a Datos Estadísticos del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (inapi) mediante Plataforma Inapi Analiza Nos Señala que el Año 2015 de 1. 809 Solicitudes de Patentes que Fueron Solicitadas a Inapi Apenas 157 de ellas Fueron de Residentes Chilenos esto es El1353% Mientras el 8647% Restantes Fueron de Extranjeros. En los Años 2010 a 2015 este Porcentaje en Promedio Llega a 1238% de Residentes Nacionales. De Esas Solicitudes Nacionales Menos de un 20% Emana de Fuera de Santiago. En Materia de Obras Intelectuales la Situación No es Mucho Mejor. De Acuerdo a Indicadores Obtenidos en Materia de Inscripciones de Derechos de Autor y Derechos Conexos Realizadas en el Departamento de Derechos Intelectuales (dibam) en el Año 2013 del Total de Obras Protegidas por Titulares Chilenos un 77% Corresponde a la Región Metropolitana y Solo un 4% a la Octava Región No Obstante la Importancia Económica de la Región del Bíobío para el País. Es Necesario Modificar Estos Porcentajes y para Eso las Empresas Innovadoras y las Industrias Creativas Deben Tener Conocimiento de la Importancia Social y Económica de la Propiedad Intelectual en Especial en una Región Tan Industrializada como la Octava Región del Bíobío. Más Aún se Espera que en los Próximos Años Empiece a Funcionar el Parque Científico y Tecnológico (pacyt) de la Universidad de Concepción Situación que Va a Requerir una Cultura de Respeto y Promoción de la Propiedad Intelectual en la Región. Se Pretende por Tanto Generar Conocimientos y Conciencia Acerca de la Importancia de Proteger el Resultado de la Innovación y el Emprendimiento lo que se Traduce en Mejores Condiciones Económicas para quien los Produjo Mayor Empleo en la Región y Mejor y Mayores Conocimientos y Cultura para la Sociedad Toda. Esto Contribuye No Solo a la Región Sino al Ecosistema Nacional de Emprendimiento e Innovación Toda Vez que Permitirá a las Empresas e Industrias Creativas de la Octava Región Apropiarse de sus Conocimientos y Creaciones.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleProtección Intelectual para las Industrias Creativas, Tecnológicas e Innovadoras de la Octava Región
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución