dc.contributor | Cristina Alejandra Arriagada Silva | |
dc.contributor | Servicios de Construcción y Módulos Infiniski Limitada | |
dc.date | 2018-09-09 | |
dc.date | 2021-07-31T15:29:39Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-21T23:24:50Z | |
dc.date.available | 2022-12-21T23:24:50Z | |
dc.identifier | 18ITE1-100416 | |
dc.identifier | 2018-100416-INNOVA_PRODUCCION | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/390159 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5524357 | |
dc.description | Construcción de Paneles Prototipos Seleccionados y Priorizados. | |
dc.description | Desarrollar una Solución de Construcción Modular que Reduzca los Costos Logísticos y de Instalación y que Cuente con Atributos Altos de Inercia y Aislación Térmica. Esta Solución de Construcción Modular Será Plegable y Rellenable Reduciendo el Volumen de Transporte y el Costo de Manipulación e Instalación. Al Llegar a Terreno Será Rellenado con un Compuesto Acuoso que le Dará Volumen a los Paneles Constructivos y sus Cualidades de Inercia Aislación y Resistencia Térmica. | |
dc.description | Desarrollo y Testeo del Compuesto Aislante en Base a una Solución Acuosa en Entorno de Laboratorio y en Transición a Prueba de Terreno. Desarrollo de este Compuesto en Base a Diferentes Tipos de Agua (agua Salada Potable y No Potable) | |
dc.description | Estudio de 5 Variantes de Diseño de Paneles Constructivos de Acuerdo a Características Aislantes de Inercia Térmica y de Comportamiento Estructural. Selección y Priorización de Diseños a Prototipar en Escala Real | |
dc.description | Estudio de 5 Variantes de Diseño de Paneles Constructivos de Acuerdo a Criterios de Transportabilidad Montaje y Método de Producción en Serie. | |
dc.description | Traslado al Sitio de Pruebas. Validar los Atributos de Resistencia Estructural Autosoporte Comportamiento de Resistencia Térmica e Inercia Térmica en al Menos Dos Sitios de Prueba que Consideren Alta Oscilación Térmica y Estacionalidad. | |
dc.description | Oportunidad:durante los Últimos 60 Años Han Predominado en el Mercado Latinoamericano los Mismos Sistemas Constructivos. El Hormigón Hormigón Armado o Albañilería Reforzada Son los Materiales que Más se Utilizan y a los Cuáles se Les Han Aplicado Mejoras Incrementales en Tecnologías de Resistencia Estructural Aislación y Materialidad. Existe un Factor Socio-cultural en Estos Mercados de Asociar este Tipo de Materialidad con Calidad Constructiva Resistencia y Durabilidad. Se Tienen como Antecedentes que la Industria de la Construcción Tradicional en Chile Presenta Costos de Edificación Sostenidos al Alza (36% Promedio en los Últimos 5 Años. Cchc 2018). La Velocidad de Venta de la Industria Tradicional es de 212 Meses (últimos 2 Años Cchc 2018). Se Vende Caro y Lento. ¿qué Pasa en Mercados Más Desarrollados?para el Año 2016 la Construcción Pre-fabricada Representó un 276% de los Ingresos de la Industria de la Construcción en Estados Unidos. Parte de este Grupo se Considera Construcción Modular Permanente Off-site (fuera de Sitio) con Modalidades como Bloques Modulares Paneles Prefabricados de Madera Acero y Hormigón. En Estados Unidos Canadá o el Norte de Europa el Coste de la Construcción Tradicional No es Competitivo contra la Construcción Modular Ni Tampoco en Tiempos de Edificación. Una Construcción Tradicional Puede Tardar entre 5 a 10 Veces Más Tiempo que una Modular. En Estos Mercados Además del Tiempo y el Coste Comparativo se Aprecian como Cualidades del Producto la Aislación e Inercia Térmica de la Construcción y la Resistencia Estructural. Según el Modular Building Institute la Construcción Modular Permanente Está Creciendo a Ritmos del 6% en los Últimos Años en Estados Unidos con Ingresos Totales de 33 Billones de Dólares en el 2016 (mbi Report 2017). Problema:los Costos de Transporte de Materiales y la Logística que Está Asociada a la Construcción Modular Permanente Son Más Elevados en Términos Comparativos que la Construcción Tradicional. Simplificando el Problema en la Gran Mayoría de los Casos de la Construcción Modular se Está Transportando Aire Encareciendo el Coste Total de Esta Alternativa Constructiva. Los Sistemas de Bloques Modulares como los de Tecnofast Implican Mover una Caja desde el Sitio de Fabricación al Sitio de Construcción. Mover Cajas de Aire Puede Ser un Buen Negocio Pero Altamente Ineficiente. Otro Caso Son los Paneles Sip. Ya Sea en Configuración Básica con Paneles Osb o Soluciones Más Sofisticadas como Acero el Relleno del Panel es Poliestireno Expandido o Poliuretano que Presenta una Baja Densidad (10 a 30 Kg/m3 Recomendado Según Zona). Se Transporta Gran Volumen Pero bajo Peso. Los Sistemas Constructivos Modulares en la Actualidad Presentan Deficiencias Importantes En:- Minimizar los Costes de Transporte (optimizar Relación Peso/volumen Transportado)- Facilitar el Proceso de Instalación (no Requerir Grúas Idealmente)- Mantener o Mejorar Cualidades de Aislación e Inercia Térmica y Resistencia Estructural- Ser Percibido como un Producto de Igual o Mejor Calidad Constructiva y Estética por los Consumidores y Arquitectos. - Ser Igual o mas Competitivo en Costes Totales $/m2 que la Construcción Tradicional ?solución:se Propone un Nuevo Sistema Constructivo Basado en Paneles Modulares con Estructura y Cubierta de Acero y con un Núcleo Aislante Compuesto de una Solución Acuosa Contenida en una Estructura Plegable de Plástico Reciclado. En Forma Preliminar este Sistema Será Denominado Waterflex Panel System(wps). El Sistema Waterflex Panel Tendrá la Propiedad de Adquirir su Núcleo Aislante en el Sitio de Construcción Permitiendo Minimizar el Volumen de Carga Transportada entre la Fábrica y el Sitio. Las Cubiertas de Acero y la Estructura Principal se Ensamblarán en Destino con la Estructura de Contención del Núcleo Acuoso. La Solución Acuosa Usará como Componente Principal Agua Potable y se Podrá Utilizar Agua Dulce o Salada sin Tratamiento Adicionando un Compuesto de Inocuidad a la Solución*. El Panel al No Incorporar Volumen hasta el Momento de la Instalación Será de Fácil Manipulación por Parte de 2 Operadores sin la Necesidad de Requerir Grúas o Equipos Adicionales. El Agua Tiene Similares Propiedades de Inercia Térmica que los Materiales Pétreos como el Hormigón o Ladrillos Pero con la Ventaja que No Necesita Ser Transportada al Sitio de Construcción. El Diseño y la Integración de Acero + Plástico Proponen Tener Características de Aislación Térmica Igual o Mejores que Paneles Sip Tradicionales con Poliestireno Expandido Incorporando Sistemas de Rotura de Puentes Térmicos en Juntas y Uniones. El Sistema Waterflex Panel Será Concebido como una Solución que Incorpore Parámetros de Diseño y Características Estéticas de Acuerdo a las Últimas Tendencias. El Valor Propuesto para el Cliente Final es Entregar un Producto de Igual o Mejor Calidad Constructiva y Estética. | |
dc.description | Corporación de Fomento de la Producción | |
dc.title | Prototipo Nuevo Sistema Constructivo Modular Basado en Paneles Plegables de bajo Volumen y con Núcleo Aislante Acuoso para Industria de la Construcción Internacional | |
dc.type | proyecto | |