dc.contributorValentinaarros Valdivia
dc.contributorMinisterio de Obras Publicas Direc Cion Gral de Oopp Dcyf
dc.contributorUniversidad de Chile
dc.date2014-05-15
dc.date2021-09-17T15:36:34Z
dc.date2021-09-17T15:36:34Z
dc.date.accessioned2022-12-21T23:17:29Z
dc.date.available2022-12-21T23:17:29Z
dc.identifier14GIP-28360
dc.identifier2014-28360-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/1169271
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5523734
dc.descriptionApoyar el Diseño la Co-creación y la Ejecución de los Proyectos de Innovación en la Cartera de Proyectos.
dc.descriptionCo-crear e Instalar un Sistema de Gestión de Innovación Pública en la Dirección Nacional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas que Permita Buscar Identificar Ideas e Innovaciones Seleccionarlas Mejorarlas Implementarlas Corregirlas y Perfeccionarlas y Difundirlas a Toda la Organización y al Público en General mediante un Programa de Trabajo Basado en el Desarrollo de Procesos Habilidades y Herramientas que Fomenten una Actitud Pro-innovación Dentro de la Institución.
dc.descriptionDesarrollar e Implementar un Plan de Trabajo que Incorpore Progresivamente al Interior de la Dirección de Aeropuertos una Serie de Procesos Habilidades y Herramientas Específicas para Gestionar la Innovación Pública
dc.descriptionDetectar y Definir una Cartera de Proyectos Innovadores de Corto Mediano y Largo Plazo Incorporando Prácticas que Permitan Identificar Desafíos Oportunidades y Brechas Generar Iniciativas Innovadoras y Seleccionar y Gestionar Proyectos Creativos que Agreguen Valor Público.
dc.descriptionDiseñar e Implementar un Tablero de Indicadores que Monitoree el Sistema de Innovación Pública Dentro de la Dirección de Aeropuertos y Mida Permanentemente la Calidad Eficiencia Eficacia y Cobertura de los Servicios Y/o Productos que Provee la Institución
dc.descriptionInstalar un Sistema de Gestión de la Innovación Pública en la Dirección de Aeropuertos Elaborado en Base a la Metodología de Co-creación y Orientado a Generar una Actitud Pro-innovación y a Establecer Procesos Permanentes que Fomenten y Faciliten la Generación e Implementación de Soluciones Innovadoras a los Principales Desafíos de la Institución.
dc.descriptionLa Aeronavegación ha Sido por Años el Signo de Expresión Objetiva y Palpable del Avance Tecnológico de nuestros Días. Las Comunicaciones Tanto Internas como Externas de un País Cada Vez Requieren de Flotas Aéreas Siempre en Aumento para Satisfacer las Demandas de Quienes Tienen la Necesidad de Trasladarse de un Punto a Otro con el Máximo Aprovechamiento del Tiempo. En Ese Sentido la Dirección Nacional de Aeropuertos Tiene como Misión Dotar al País de Servicios de Infraestructura Aeroportuaria Asegurando Estándares de Calidad Seguridad y Eficiencia para la Satisfacción de las Necesidades de los Diversos Actores del Sistema de Transporte Aéreo Contribuyendo al Desarrollo Económico Sustentable y a la Competitividad del País y a Mejorar la Conectividad la Integración Territorial la Equidad y Calidad de Vida de las Personasen los Últimos 29 Años la Tasa de Crecimiento por Transporte Aéreo se ha Incrementado un 10% en Chile. Durante el Año 2013 se Transportaron Casi 16 Millones de Pasajeros con un 57% en Vuelos Domésticos y un 43% en Internacionales Observándose 1 Millón 200 Mil Pasajeros Adicionales en Relación al 2012. En este Contexto la Dap Enfrenta Desafíos Técnicos y Organizacionales para Lograr Ejecutar la Inversión Actual y ante una Proyección de Crecimiento de la Demanda y por Ende de la Inversión se Vislumbra un Escenario Difícil de Enfrentar sin una Estrategia Apropiada. Uno de los Grandes Brechas Entonces es Cómo Hacer Frente a Esta Potencial Demanda Creciente Apoyando el Crecimiento del País su Economía y la Recuperación de la Competitividad del Transporte Aéreo Nacional. Lo Anterior Teniendo un Impacto Potencial Relevante en la Competitividad de Chile su Conectividad y Mantener una Red de Transporte Funcionando Normalmente en Caso de Catástrofes. El Proyecto Presentado por la Dap en Conjunto con el Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile Busca Instalar un Sistema de Gestión de la Innovación Pública en la Institución que de Cuenta de los Desafíos de Emprendimiento que Tiene que Llevar a Cabo el Servicio. Esta Intervención se Basa en el Concepto de Innovación Pública Desarrollada por el Csp y los Mecanismos de Co-creación de Valor Público Desarrollado por Bason. Además este Método de Trabajo Permite Transferir Buenas Experiencias y Prácticas de Trabajo entre los Miembros de la Institución y los Diferentes Stakeholders que Poseen a Través de los Círculos de Innovación. Otro Punto Interesante es que Permite Mantener la Sostenibilidad del Proceso lo que Permite una Continuidad del Proyecto Después de los 14 Meses. Existe Evidencia de Métodos que Fomentan la Innovación Colaborativa o Co-creación. Entre ellos se Puede Mencionar el Design Thinking Proceso de Diseño Multidisciplinario Permite Estructurar el Proceso de Co-creación a Través de Cuatro Fases: I) el Conocimiento del Problema Ii) Análisis de la Información Iii) Síntesis de Posibles Oportunidades y Soluciones y Iv) Creación de Prototipos (bason 2010). Su Valor se Centra en Reconocer que Nada Está Previamente Erróneo o Defectuoso ya que el Proceso es en Sí Mismo una Experimentación. Asimismo se Hace Hincapié en la Prueba y Error ya que Incluso Equivocarse se Configura como un Conocimiento que No Existía Abriendo una Nueva Oportunidad de Mejora. Si Bien el Conocimiento y la Experiencia de las Instituciones Son Fundamentales para Procesos de Innovación Basados en Métodos de Co-creación Disponer de ellos No Garantiza la Materialización de Soluciones Concretas Si No se Tiene un Plan de Actividades Bien Conceptualizado y Diseñado. en Efecto y Sólo a Modo de Referencia el Ibm Ceo Study 2012 Señala que Directivos del Sector Privado Prefieren Centrarse en las Fases Posteriores del Desarrollo de Innovaciones (el Proyecto ya Estructurado y con Claros Pasos para sus Ejecución) a Pesar de Saber que Gran Parte del Éxito Futuro se Funda en las Etapas Tempranas del Desarrollo de las Mismas. Por Eso el Plan de Trabajo se Estructura en una Fase de Generación de Ideas a Veces Difusa y No-lineal con una Fase de la Materialización de las Iniciativas Innovadoras en una Cartera de Proyectos Específicos Estructurados y Cuantificables. En Detalle en Plan de Actividades Incluye:1. Difusión y Alineamiento Organizacional del Proyecto de Innovación de Corfo2. Diagnóstico y Detección de los Desafíos de Innovación 3. Instalación del Comité de Innovación y Co-creación del Diseño del Sistema de Gestión de la Innovación Pública 4. Implementación del Primer Ciclo de Innovación en la Dap5. Implementación del Segundo Ciclo de Innovación en la Dap 6. Difusión de Iniciativas Innovadoras y Transferencia de Experiencias y Conocimientos en la Dap7. Documentación del Proyecto de Innovación de la Corfo y Actividades de Extensión Universitaria
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleCo-creación de un Sistema de Gestión de Innovación Pública en la Dirección Nacional de Aeropuertos, Dap
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución