dc.contributorAndrés Eduardofelmer Caucao
dc.contributorSubsecretaria de Energia
dc.contributorUniversidad Catolica de Temuco
dc.date2018-09-28
dc.date2021-07-31T08:53:39Z
dc.date2021-07-31T08:53:39Z
dc.date.accessioned2022-12-21T22:20:13Z
dc.date.available2022-12-21T22:20:13Z
dc.identifier18BPCR-102251
dc.identifier2018-102251-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/386177
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5518832
dc.description1. - Desarrollar una Propuesta de Planificación Territorial Energética que Estructure los Segmentos de Generación Transmisión y Distribución Eléctrica, el Transporte Almacenamiento y Distribución de Combustibles la Eficiencia Energética los Servicios Energéticos los Potenciales Energéticos Reconocidos las Zonas con Aptitud Energética y las Variables o Condicionantes Territoriales de la Región. 2. - Desarrollar un Análisis de Sustentabilidad (asus) que Permita Fortalecer los Distintos Ámbitos del Desarrollo Productivo Asociados a la Planificación Energético-territorial de la Región con Especial Énfasis en el Cambio Climático y los Recursos Hídricos. 3. - Contribuir al Desarrollo Productivo de la Región mediante la Elaboración de una Agenda Regional de Desarrollo Energético que Mejore la Coordinación Público-privada y que Disminuya los Riesgos de Búsqueda de Alternativas Energéticas. 4. - Desarrollar una Plataforma Tecnológica con la Integración y Administración Eficiente de la Información Espacial Energética como Apoyo a la Toma de Decisiones para Mejorar la Competitividad a Través de la Disminución de la Incertidumbre. 5. - Transferir el Bien Público al Mandante con la Finalidad que lo Integre Dentro de su Biblioteca Virtual Abierta Visor Espacial U Otro Soporte Tecnológico que Permita la Sostenibilidad de la Plataforma Tecnológica en Cuanto a Actualización Operación y Administración del Bien. 6. - Difundir el Bien Público mediante Posicionamiento en Medios de Comunicación Workshop y Jornadas de Capacitaciones a Actores Públicos Privados Académicos y de la Sociedad Civil de Tal Forma que Contemple la Entrega de Competencias Necesarias para el Uso y Acceso de la Plataforma Tecnológica.
dc.descriptionDesarrollar una Plataforma Tecnológica Inteligente que Permita Disminuir la Incertidumbre en la Toma de Decisiones Críticas a Nivel Regional en Materia Energética en Coherencia con el Desarrollo e Implementación del Plan Energético Regional para Mejorar la Competitividad de los Territorios y Acelerar la Inversión Productiva en la Región de la Araucanía.
dc.descriptionLa Propuesta del Bien Público Denominado Plan Energético Regional: un Instrumento para la Planificación Estratégica y el Fortalecimiento de la Competitividad de la Región de la Araucanía Tiene por Objetivo es Implementar una Plataforma Tecnológica Asociada al Desarrollo de un Instrumento de Ordenamiento Territorial Energético que Proponga una Planificación Territorial Integrada a los Distintos Marcos de Decisión Existentes a Nivel Nacional y Regional. Este Plan es Acompañado por un Análisis de Sustentabilidad (asus) el cual se Elabora en Base a la Metodología de la Evaluación Ambiental Estratégica (eae). Todo lo Anterior con la Finalidad de Promover la Competitividad del Sector Energético los Valores Territoriales la Sustentabilidad y el Resguardo Ambiental y Social con Énfasis en el Contexto de Cambio Climático y los Recursos Hídricos la Región de la Araucanía. Para Efectuar la Construcción de este Instrumento se Considerará el Diagnóstico Energético Regional de la Región de la Araucanía el cual Fue Impulsado por la Subsecretaría de Energía y Ejecutado por el Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco y Vivendio Ltda. En Base a este Diagnóstico se Desarrollará una Planificación Regional que Permita Identificar las Zonas de Interés Energético (zie) y Áreas de Gestión Energética (age) que Permitan Además Alcanzar los Lineamientos y Metas de la Política Nacional de Energía 2050 y la Ruta Energética 2018-2022 en la Región Buscando un Desarrollo Equilibrado y Armónico con Otros Sectores Productivos con una Bajada Procedimental Plasmado en una Agenda Regional de Desarrollo Energético que Articulará los Sectores Productivos con los Lineamientos Estratégicos Junto con el Desarrollo de una Plataforma Tecnológica que Entregue Información Energética Permitiendo Así Disminuir la Incertidumbre en la Toma de Decisiones Productivas. Por lo Tanto para Conseguir este Objetivo Será Necesario:?establecer Lineamientos Estratégicos para la Planificación Energética Regional Vinculando la Política Nacional de Energía y la Ruta Energética 2018-2022 con la Visión Regional y Objetiva del Contexto de la Planificación para el Desarrollo de la Región de la Araucanía. ?profundizar sobre las Variables Sociales Territoriales y Ambientales Claves que Influyen sobre la Planificación Energética Regional a Partir de la Fase de Diagnóstico Energético Regional. ?fortalecer los Distintos Ámbitos de Sustentabilidad Asociados a la Planificación Energético-territorial de la Región Considerando con Especial Énfasis los Recursos Hídricos en el Contexto Actual del Cambio Climático. ?definir Preferencias Territoriales del Sector y sus Segmentos Así como Líneas de Gestión que Tributen al Sector Productivo Energético como a Otros Sectores. ?difundir y Retroalimentar los Procesos de Construcción de las Propuestas de Planificación Energético-territoriales de la Región con los Actores Regionales a Través de Múltiples Instancias Participativas en Distintas Localidades de la Región a lo Largo del Desarrollo del Proyecto. . ?desarrollar una Agenda Regional de Desarrollo Energético con Miras al Año 2035 que Considere las Necesidades Regionales en Materia Energética de Manera Multisectorial y Planificada con los Distintos Sectores Económicos y Sociedad Civil para Fortalecer la Competitividad y Desarrollo Productivo de la Región. ?implementar una Plataforma Tecnológica que Entregue Información Energética que Permita Contribuir a la Toma de Decisiones en Materia Productiva en la Región de la Araucanía. Lo Anterior Permitirá Concluir en un Instrumento Innovador que Identificará en la Región de Manera Indicativa las Zonas de Interés Energético (zie) Considerando los Potenciales de Energías Renovables y las Brechas en Servicios Energéticos en Electricidad Agua Caliente Sanitaria y Combustibles en Coherencia con las Características y Usos de los Territorios bajo un Enfoque Participativo (público-privado) y de Coordinación Multisectorial a Nivel Regional.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titlePlan Energético Regional: un Instrumento para la Planificación Estratégica y el Fortalecimiento de la Competitividad de la Región de la Araucanía.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución