dc.contributorPaulo Diaz Canales - V Región
dc.contributorSociedad de Innovacion, Desarrollo e Investigacion Agroindustrial Limi
dc.date2017-11-03
dc.date2021-07-14T23:50:53Z
dc.date.accessioned2022-12-21T19:41:04Z
dc.date.available2022-12-21T19:41:04Z
dc.identifier17PIREL-88562
dc.identifier2017-88562-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/160236
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5505380
dc.descriptionDesarrollar un Prototipo de Biofiltro Compuesto de Material Derivado de Madera Destinado a Eliminar los Residuos de los Plaguicidas que Traspasan desde la Uva al Vino sin Afectar la Calidad de los Vinos y Mostos Ofreciendo a la Industria Vitivinícola una Solución Tecnológica Ambientalmente Sustentable que Garantice un Producto Final de Calidad e Inocuo Capaz de Acceder y Mantenerse en los Mercados Más Exigentes.
dc.descriptionLos Objetivos Específicos y que a su Vez Corresponden a Cada una de las Etapas de Desarrollo del Proyecto Serán: 1) Selección de 15 Plaguicidas de Diferentes Propiedades Físicoquímicas y de Alto Potencial de Traspaso desde la Uva al Vino, 2) Determinar la Capacidad Máxima de Retención de los Plaguicidas Seleccionados por Parte de los Derivados de Madera (polvo de Madera Granos Grueso y Chip), 3) Determinar la Mezcla Optima de los Derivados de Madera (polvo de Madera Granos Grueso y Chip), 4) Armado de la Columna de Filtración de Acero Inoxidable (prototipo Físico) Empacando la Mezcla Optimizada de los Derivados de Madera para Definir los Flujos y Tiempo de Filtración para Maximizar la Remoción de los Residuos de los Plaguicidas, y 5) Validación Prototipo en Planta de Microvinificación.
dc.descriptionEl Objetivo de Esta Propuesta es Desarrollar un Prototipo de Biofiltración Basado en la Incorporación de Material Derivado de Madera que Dé Solución al Problema de la Presencia de Residuos de Plaguicidas en el Vino. Una Herramienta de este Tipo Ofrece al Mercado una Opción Inexistente a la Fecha Capaz de Remover los Residuos de los Plaguicidas y No Producir una Pérdida de las Propiedades Organolépticas del Vino. Los Sistemas de Filtración Actuales Efectivos para Remover el Residuo de Algunos Plaguicidas Producen una Pérdida de la Calidad del Vino y su Valor de Venta. Esta Solución Permitirá Asegurar la Venta de Aproximadamente un 7% del Vino Producido en Chile el cual Anualmente Presentan Problemas de Residuos de Plaguicidas y por lo Tanto No es Posibles de Comercializar en Mercados de Destino. Como Resultado de este Proyecto se Obtendrá el Tipo de Mezcla del Material a Utilizar en la Filtración Flujos y Presión de Trabajo que Maximice la Remoción de los Residuos de Plaguicidas y el Punto Dentro de Proceso de Elaboración de Vinos en donde Sea Técnicamente Factible Incorporar la Filtración.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleBiofiltro Plaguicidas del Vino
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución