dc.contributorIvan Vergara S. - Maule
dc.contributorAgricola Luis Guzman y Compania Limitada
dc.contributorAgricola Oca Limitada
dc.contributorAgricola y Servicios los Olmos Spa
dc.contributorAlexis Mariano Ramírez Muñoz
dc.contributorAlexis
dc.contributorCarlos Diego Contreras Jimenez
dc.contributorCarlos Hernanfuenzalida Galaz
dc.contributorCarlos Zenobio Vergara Ibanez
dc.contributorClaudio Antonio Amaro Loyola
dc.contributorCorporación de Desarrollo Social del Sector Rural
dc.contributorDaniel Rolando Cornejo Gallardo
dc.contributorDavid Hernán Morales Torres
dc.contributorEdecio Antonio Neira Araya
dc.contributorEdmundo Andrés Ureta Castañeda
dc.contributorFrancisco
dc.contributorHector Hernan Contreras Loyola Agricola y Prestacion de Servicios Eirl
dc.contributorHendry Esteban Lopez Catalan
dc.contributorIgnacio Aquiles Flores Romero
dc.contributorJaime del Carmen Contreras Villalobos
dc.contributorJimmy David Castillo Castillo
dc.contributorJosé Rubén González Gutiérrez
dc.contributorManuel Andres Mondaca Barrios Agricola Empresa Individual de Responsab
dc.contributorNelson Heriberto Rodriguez Canales
dc.contributorOp Ingeniería Ltda
dc.contributorPatricio Rojas
dc.contributorServicios Agricolas de Talca Spa
dc.contributorSociedad Agricola Dona Francisca Limitada
dc.contributorSugal Chile Limitada
dc.contributorVíctor Antonio Torres Aravena
dc.contributorWenceslao Javier Sepulveda Burgos
dc.date2021-09-05T18:13:44Z
dc.date2021-09-05T18:13:44Z
dc.date.accessioned2022-12-21T19:37:49Z
dc.date.available2022-12-21T19:37:49Z
dc.identifier16PDP-65757-3
dc.identifier2016-65757-2-3-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/929412
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5505104
dc.descriptionPrograma de Desarrollo de Proveedores
dc.descriptionEl Tomate es la Principal Hortaliza Cultivada en el Mundo y También en Chile. Se Producen Anualmente Más de 150 Millones de Toneladas de las Cuales Alrededor de 25% se Destina a la Industria. De Esta Fracción Más de 70% se Destina a Pasta de Tomates y el Resto a Otras Conservas las Demás Salsas Jugos y Deshidratados. El Consumo de Pasta de Tomates Crece en Forma Importante en la Década de los Ochenta Producto del Aumento de las Comidas Fuera del Hogar en Especial en Establecimientos de Comida Rápida y la Difusión de la Comida Italiana en el Mundo Principalmente Pizzas y Pastas. El Tomate Tiene Importantes Propiedades Nutricionales. Es Uno de los Alimentos con Mayor Contenido de Licopeno un Pigmento que le Otorga el Característico Color Rojo y que es un Poderoso Antioxidante que Contribuye a Reducir la Incidencia de Enfermedades Cancerosas como las de Pulmón Próstata y Tracto Digestivo Además de Enfermedades Cardiovasculares y Otras Asociadas al Envejecimiento. El Tomate es También Rico en Vitaminas a C y Minerales. Para Elaborar la Pasta los Tomates Son Molidos para Extraer la Pulpa la cual es Concentrada en Evaporadores es Homogeneizada y Pasteurizada para Finalmente Ser Envasada. En este Proceso Muchos de los Componentes Son Concentrados lo cual Hace de este Producto una Excelente Fuente de Licopeno y Otros Nutrientes. Sugal Chile Ltda. Es una Empresa Chilena de Origen Portugués que Abastece al Mundo con Pasta de Tomates y Pulpas de Frutas. En su Producción se Relaciona con Diversos Proveedores Agrícolas de la Región Central de Chile Fundamentalmente de la Región del Maule y de la Región del Libertador Bernardo O`higgins. Su Principal Producto en Términos de Volumen es la Pasta de Tomate Cuya Producción la Realiza Comprando la Materia Prima a Más de 200 Agricultores a los Cuáles Adicionalmente Asesora Técnicamente y Abastece de los Principales Insumos para su Producción. El Escenario para las Agroindustrias Procesadoras en Chile se Ve Amenazado Dado la Fuerte Competencia en el Mercado Mundial de la Pasta de Tomates lo que Obliga a Bajar los Costos de Producción. La Alta Fluctuación en el Tipo de Cambio ha Generado Mayor Incertidumbre en la Rentabilidad del Negocio ya que Más del 80% de la Producción Nacional Está Dedicada a la Exportación. Por lo Tanto el Principal Desafío para Sugal Chile es Seguir Siendo Competitivo en el Mercado Mundial en Términos de Calidad Cantidad y Costo Permitiendo Conjuntamente una Rentabilidad Adecuada a los Agricultores. Cabe Destacar que Sugal Chile Adquirió las Planta Procesadora de Tomates Tomando en Consideración que Son Industrias en Pleno Funcionamiento Cuyos Antiguos Dueños Realizaron Importantes Esfuerzos por Mejorar la Posición Competitiva de sus Proveedores Pasando de Rendimientos Promedio por Hectárea de 75 Tm a un Actual Promedio de 92 Tm/ha Teniendo Aun un Espacio para Seguir Mejorando los Niveles de Rendimiento. Lo Anterior Dado que en Estados Unidos Particularmente en California Zona con Similares Condiciones Climáticas y de Producción que Chile Han Logrado Rendimientos Promedio por Hectárea de 105 Tm. Dentro de los Factores de Producción que se Han Mejorado se Destaca la Implementación de Sistema de Riego Tecnificado Mecanización del Cultivo (plantación a Cosecha) y Sistema de Manejo Integrado de Plagas. Sin Embargo Aun Quedan Brechas Tecnológicas que Tienen que Ver con la Absorción de Tecnología por Parte de los Proveedores (manejo del Agua) Control de Malezas (orobanche Ramosa) y Consideraciones Medio Ambientales que se Tornan Cada Vez Más Importantes para una Producción Sustentable y la Permanencia y Entrada a los Diferentes Mercados. Es Así como el Presente Proyecto Pretende Centrar su Foco en la Sustentabilidad de los Proveedores Relacionado con la Producción de Tomates. lo Anterior Implica que se Requiere por un Lado Asegurar la Rentabilidad del Cultivo Basado en un Incremento de los Rendimientos Promedio de Producción por Hectárea de las Actuales 93 Tm a Eventualmente 105 Tm el Actual Rendimiento Promedio de Productores en California Estados Unidos Considerando Condiciones de Clima y Suelo Similares a los que se Tiene en la Zona Central de Chile. Por Otra Parte las Consideraciones Medioambientales Relacionadas con el Racionamiento del Recurso Hídrico mediante la Optimización del Uso del Agua en el Cultivo Tecnificación y Gestión del Riego (programación Diseño Etc. ) Tratamiento de Residuos y Carga de Pesticidas de Acuerdo a Condición de Aplicación y Uso de Productos Amigables con el Medioambiente. Particularmente la Empresa Presenta una Dificultad Técnica con una Especie de Maleza Parásita (orobanche Ramosa) la cual ha Causado Importantes Pérdidas en los Cultivos por lo que se Analizará la Posibilidad de Atacar el Problema con Algun Programa de Apoyo al Control de Esta Maleza. Para ello se Considera Levantar en la Etapa de Diagnóstico la Información de los Proveedores que de Cuenta del Estado del Arte de ellos Respecto de Estas Variables. Se Seleccionaron 35 Agricultores los Cuales a Priori se Espera que Podrán Lograr un Adecuado Alineamiento con los Objetivos del Programa y Posteriormente Planificar los Ejes Estratégicos para el Desarrollo de Dos Años de Transferencia. Los Agricultores Pre Seleccionados Tienen Más de Tres Temporadas de Antigüedad con la Empresa Algunos de ellos Cuentan con Riego Tecnificado en Promedio con 25 ha de Tomate Contratado con la Panta en la Última Temporada. Estos Proveedores Representan Alrededor del 18% (1. 000 Ha) de la Superficie que Sugal Chile Contrata Año a Año y Alrededor del 20% (110. 00 Tm) de la Producción Total de la Planta
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titlePdp Sugal Chile, Etapa de Desarrollo 1
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución