dc.contributorMaximiliano Andres Cortes Canto
dc.contributorAgencia Chilena de Eficiencia Energetica
dc.contributorAsociacion Gremial de Empresas de Eficiencia Energetica, Anesco Chile
dc.date2017-04-06
dc.date2021-08-12T17:22:08Z
dc.date2021-08-12T17:22:08Z
dc.date.accessioned2022-12-21T18:48:05Z
dc.date.available2022-12-21T18:48:05Z
dc.identifier17BPE2-75645
dc.identifier2017-75645-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/550585
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5500842
dc.description1. Establecer una Metodología Paso a Paso que Defina los Procedimientos Más Relevantes para el Desarrollo de un Proyecto Basado en Modelo Tipo Esco2. Aplicar el Modelo Inicial en 6 Edificios Representativos Según Diferentes Criterios de Selección en Base a un Acompañamiento Técnico y en Terreno por Parte de Expertos que Permita Implementar los Procedimientos de Manera Óptima. 3. Confeccionar un Documento Técnico que Recopile Conclusiones Específicas y Generales para Cada Piloto Entregando Herramientas Apoyo Técnico y Buenas Prácticas para la Implementación de Contratos de Desempeño Energético4. Difundir y Promover a Nivel Nacional el Uso de la Metodología para que Pueda Ser Utilizada por Todo los Beneficiarios Finales Asociados a la Eficiencia Energética.
dc.descriptionApoyar y Fomentar la Eficiencia y Reducción del Consumo Energético a Través del Desarrollo de una Metodología de Trabajo que Permita a Establecimientos Públicos y Privados Insertar Contratos de Desempeño Energético Basados en el Modelo Esco Fomentando la Competitividad de la Industria de Eficiencia Energética.
dc.descriptionEl Presente Proyecto Nace de la Necesidad de Contar con una Herramienta que Permita Apoyar a Mandantes de Proyectos de Construcción de Instituciones Públicas y Privadas a Implementar Medidas de Eficiencia Energética a Través de un Modelo de Negocio Técnico-financiero Basado en un Contrato de Desempeño Energético entre el Mandante y una Empresa Esco ( Energy Services Companies) la cual de Manera Externa Afrontará los Riesgos del Proyecto de Tal Forma que el Pago de los Servicios Prestados se Base en el Ahorro Generado tras la Prestación del Servicio. Este Modelo Permite una Relación Comercial para el Desarrollo de Proyectos de Eficiencia Energética donde el Mandante Invierte de Manera Marginal y Recibe los Beneficios de los Ahorros de Energía con bajo Riesgo para su Negocio.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleMetodologíapara la Implementación de Medidas de Eficiencia Energética bajo el Modelo de Financiamiento Esco
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución